Concierto, Events barranca de Huentitán, concierto, concierto digital, Melo Montoya, porter, Streamtime
Streamtime presento a Porter desde la Barranca De Huentitán
Nota: Yazmin Tlaxcala
Fotografías: Bati X’s
Fotografía de portada: Cortesía Streamtime
El día había llegado #r3venta2 y Porter se encontraba listó para iniciar este gran streamtime desde la impresionante barranca de Huentitán.
La agrupación entró al escenario y se colocó en sus puestos para dar inició; comenzaron con «Cuxillo» , en seguida nos regresaron al año 2015 con «Host of a Ghost» , el paisaje era único y el dron que gravaba a la banda recorría todo el escenario y nos mostraba la naturaleza que había alrededor en seguida «La china» y «Daphne» se escuchaban por todo el lugar.
«Hola a todos a ya en sus casitas, pronto estaremos juntos para echar el rock and roll »
Comento el vocalista y «Pájaros» fue la canción perfecta para observar el atardecer en todo su esplendor y la combinación de tomas entre el paisaje y el vocalista David.
Canciones como «Chesko», «Vaquero galáctico», «Himno eterno», «Murciélago», «Palapa» y «Espiral» disfrutamos en esta gran noche con Porter desde la barranca de Huentitán.
«Huitzil» fue la canción perfecta para finalizar este épico show dándole un toqué único cuando David sostuvo el dron y mando un beso a todo el público.
Al finalizar el equipo de le realizo una pequeña entrevista a Porter:
Es un sueño haber tocado en la barranca de Huentitán en muestra ciudad, estamos muy felices de tocar en este lugar tan hermoso desde hace un par de años teníamos pensado la posibilidad de tocar en un lugar a si con la madre naturaleza como protagonista.
Nos comentaron que están trabajando en el nuevo disco y que en este año lanzaran un par de sencillos, en esta pandemia nos comentaron que los ensayos al principio eran un poco raros, fue un proceso extraño, pero al final se acoplaron.
Las canciones que más les agrada tocar son «Cuxillo«, «Himno eterno«, «Murciélago», son canciones que te llevan a un viaje sonoro y el «Moño colorado» entre risas comento David.
Con mucho cariño recuerdan el Vive Latino que se llevó acabó este año, por el «monito de plástico» pasando por todo el público, pasando por todo el covid , fue como cerrar con broche de oro.
Hay que disfrutar el proceso, es mejor subir la montaña que llegar a la cima.
Para finalizar la entrevista nos comentaron que le gustaría cantar a cada uno de ellos y los géneros fueron Pop, opera en el siglo XX, música ranchera y reggae.