
Concierto


Carin León Lights Up Pachenga Arena
Carin León Lights Up Pachenga Arena
A Night of Unforgettable Music On August 31, Carin León brought his unique blend of regional Mexican music to the Pachenga Arena, and the energy was palpable from the moment he took the stage.
photo by Jay Austria
Known for his heartfelt lyrics and captivating voice, Carin did not disappoint as he performed a setlist that had the entire crowd on their feet, singing and dancing along. The night kicked off with some of his well-loved tracks, setting the tone for an evening filled with musical nostalgia and excitement. The crowd favorites «La Boda del Huitlacoche» and «Whisky» were met with thunderous applause and enthusiastic participation from the audience. As the night progressed, Carin continued to captivate with «It Was Always You,» a song that had everyone swaying One of the highlights of the evening was the debut of his new track, «Casi Oficial.» Despite being a fresh release, the song was embraced warmly by the audience, who were quick to pick up the chorus and join in.
It was clear that Carin’s music resonates deeply with his fans, old and new alike. Throughout the concert, the atmosphere was electric, with fans singing every word and dancing to every beat. In a night filled with memorable moments, Carin León once again proved why he is one of the most beloved figures in contemporary regional Mexican music.
His concert at Pachenga Arena was a testament to his talent and the deep connection he shares with his fans.
¡DE CHOLUMBIA PARA EL MUNDO!
Nota: Alaide Rodas
Fotografia: Yazmin Tlaxcala
Lunes a las 11:00 horas, día lluvioso, sin pensar que con la Tía Graciela, el calor estaría en el ambiente y mejor aún, con buenas noticias de sonido y baile en la cercana Cholula. Nos invitan a disfrutar de un festival lleno de sabor, el próximo 31 de agosto a partir de las 3:45 pm en Puertagua con dirección camino a San Antonio Cacalotepec 2520, Centro de San Andrés Cholula, para empezar la tarde con la proyección del documental “Sentimiento sonidero” de Gerardo García, cineasta local.
Cholumbia Fest cumple su tercera edición, ni más ni menos que un line up versátil, fino, lleno de energía y buena música para no parar de bailar, a cargo de diez actos que, si aún no los conoces o estás indeciso de asistir, te contamos más para que no pierdas la oportunidad de disfrutar una velada inigualable, mayormente enfocados a talento poblano y nacional, esperando el acercamiento y gusto por nuevas propuestas que narran historias del día a día.
Carlos Beat orgulloso egresado de la BUAP, melómano, coleccionista de vinilos desde los años 80’s quien tuvo una fijación por mezclar y compartir sus discos, descubriendo nuevos ritmos de cumbia tropical, cumbia sampuesana, africana o sonidera, que ha hecho bailar hasta los más punks de la ciudad, por la misma línea, tendremos a Verónica Martínez aka Felina coleccionista apasionada de discos de larga duración de diferentes géneros, pero que ha marcado un par de años a la fecha su inclinación por la cumbia, salsa, sonidera y cumbia experimental, he tenido la fortuna de escuchar en algunos recintos y sus setlists que son muy variados, dejando en alto su selección y promoción cultural que conlleva el vinyl.
Gamma y su proyecto Mexican Rare Groove desde la meritita ciudad del chile en nogada nos tiene acostumbrados a su sonido experimental de saxofón, y sintetizadores que nos dan una vuelta por los años de rebeldía y cambios sociales de nuestro país, no conforme, hace debut con Barrio Frenesí quienes tendrán una sesión de cumbias afrotrópico-amazónicas que describe mejor su participación. Dussik a.k.a Dubssik es otra sorpresa local, mezcla de electrónica, ritmos latinos, samples, que hace un disfrute en un sube y baja de sorpresas sonoras.
Si pensabas que en Veracruz solo se baila La bamba debes escuchar La Cachimba Cumbia que trae el flow en las venas, la juventud nos enseña que en las calles se aprende a sentir, a cantar y a compartir la gozadera por la mezcla y fusión de percusiones, jarana, trompeta, saxofón, cuerdas entre otros instrumentos que hace un festín auditivo caracterizado por toques de jazz, es un acto imperdible.
Nacida en Veracruz, pero con su cruz en la frente la Ciudad de México, Ali Gua Gua estará participando con su peculiar forma de presentar sus composiciones y arreglos latinos.
No podemos pensar en cumbia rebajada sin tener en la mente a Colombia y Monterrey, quien hace esta manipulación rítmica es Mont Serrat encargada de envolvernos en su peculiar distorsión que marcó un fenómeno distintivo en los años 60’s y que sigue dando vueltas para conectar a más amantes del género.
Desde la periferia de la ciudad Azteca, hace presencia Tiembo Prieto el cual su nombre proviene de la lengua de “El Palenque de San Basilio” (Colombia) que significa la buena noche– noche negra y se identifica con la cumbia caribeña, afrofolk, y diversas fusiones que despierta el origen en la negritud de la cumbia, la resistencia y la conciencia social, “cumbia del barrio, para el barrio, por el barrio, con la gente de pie”.
Como banda estelar se presenta Son Rompe Pera de Naucalpan, nombre peculiar proveniente de familia y experiencias, aprendiendo a tocar la marimba en la calle, banda formada desde 2017, con giras internacionales, y su reciente participación en Coachella alegra tenerlos de vuelta, para poder bailar con su fusión de cumbia, folk, punk, con su característica marimba, en hora buena por su nuevo disco y colaboraciones con grandes talentos musicales.
Tus accesos los puedes adquirir a través de Passline hasta el 25 de agosto con un costo de $350.00, después el precio será de $500.00 pesos, a través de sus redes sociales estarán actualizando información sobre el transporte que los llevará hasta el festival, partiendo desde el centro histórico de Puebla y Cholula, también se contará con estacionamiento, stand de comida y bebidas, así como venta de mercancía en el que encontrarás arte y cultura que brinda un ambiente familiar y de diversidad.
Coyote Vinti es una productora conformada por gente innovadora, especializada en aportar soluciones creativas a las necesidades de realización audiovisual para los proyectos publicitarios de la industria y el comercio. En el 2022 inicia un nuevo reto al que denominaron Cholumbia; contando como antecedente la producción de eventos, Coyote Vinti llega a la decisión de proponer un festival de calidad siendo de los pocos en el Estado de Puebla.
Agradecemos a Coyote Vinti
Cage The Elephant Invade San Diego
La banda Cage the Elephant llegó a San Diego con Sold Out como parte de su gira “Neón Pill Tour” mismo nombre que lleva su más reciente álbum.
La banda comenzó con un show de pirotecnia muy emocionante que prendió a todo el Viejas Arena, no solo a las primeras filas.. continuó con un espectacular show de lasers que iluminaban a todo el resintió y que iba muy al ritmo de las canciones. Sin duda un show imperdible y de muy altísima calidad de producción y claramente su música de altísima calidad.
Uno de los invitados fue la banda Young The Giant, la Banda Estado Unidense tuvo una gran noche ya que casi en casa, se vio reflejado en la actitud con los fans que reaccionaron a todo y por supuesto a cantar, brincar y emocionarse con todas las canciones que tocaron .
El invitado Bakar y sensación en redes sociales llegó con toda la actitud con su música y la gente le correspondió con aplausos y gritos de alegría.
Como abridora del evento fue nada más y nada menos que Willow Avalon una sensación musical que tienen que escuchar.
Llega a Puebla Juanpalitoschinos
Nota: Yazmin Tlaxcala
#R3venta2 El dúo mexicano Juanpalitoschinos anunció un concierto en Puebla como parte de su Let´s Jam Tour.
De acuerdo con el cartel, el show será el 30 de noviembre en Sala Forum.
Te compartimos todas las fechas y lugares en donde se presentaran.
Los boletos ya están a la venta y podrán adquirirse a través de la plataforma Ticketmania:
Juanpalitoschinos es un proyecto musical integrado por Friné Alejo y JP Guerrero influenciados por el “City Pop” japonés ochentero, han logrado grandes exitos en donde se ve reflejada su esencia con la música indie latinoamericana.
Fotografías: Yazmin Tlaxcala
Actualmente cuentan con más de 100 mil oyentes en Spotify.
Sin duda no te los puedes perder.
Bunbury Regresó el Rock a Los Angeles con Sold Out
Enrique Bunbury se presentó en el mítico The Forum ante más de 20 mil fanáticos que hicieron Sold Out.
Como era de esperarse el cantante español Enrique Bunbury con su banda Los Santos Inocentes, abarrotó el famoso The Fórum, después de su pausa en las presentaciones en vivo por problemas de salud, regreso más fuerte e imponente que nunca para hacer una serie de conciertos masivos por México (llenos totales) Estados Unidos (Los Angeles y New York) y obviamente España.
El ambiente fue insuperable ya que los fans llegaron para disfrutar los temas tan reconocidos mundialmente y claro Bunbury los premio cantando unos éxitos de su autoría que hizo con Héroes del Silencio y los fans supieron corresponder coreando “Enrique” por varios minutos antes, durante y después de tan mágico concierto.
En la rueda de prensa nos prometió un show único y así lo fue, la conexión con el público que esperó varios años para poder disfrutar y reconectar con el cantante español fue impresionante, ver como la euforia desbordaba generaciones y atravesaba durante más de 2 horas el lugar, Frente a Frente el Artista con su público hicieron que Nada ni nadie se desconectara de la Chispa Adecueda entre ambos y Al Final…. Toda la espera y el esfuerzo de Enrique Bunbury valiera la maldita pena cada segundo de espera…..
Gracias criteria kia forum y livenation latino por todas las atenciones…
UN RESPIRO DE UNTS UNTS UNTS FESTIVAL CHOLULA
Nota: Alaide Rodas
Cholula de vuelta a los festivales, no es que sea muy vieja, pero ¡chingadamadre! me tocaron los buenos años de fiesta en la hermosa zona donde el mismísimo Quetzalcóatl fue testigo de la música y presencia de diversos actos estrambóticos y a veces en lugares demasiado escondidos que funcionaron para la escena artística de grupos locales.
Y como estamos en la nueva era de no ser el típico gruñón, ruco y que no puede dejar la nostalgia a un lado, nos dan una bofetada para dar pie a uno de los mejores festivales post pandemia, que podemos tener, y que está muy cerca de casa, desde cualquier punto en el que te encuentres.
Es por ello que llega el festival Unts Unts Unts!
Principalmente estos eventos son para conocer, divertirse, disfrutar del clima y encontrarte a los vecinos (porque pueblo chico), sin embargo, nos dan el plus de experimentar diversos actos donde los ritmos chocan para el deleite de todos los asistentes, lo ideal es llegar y escuchar a cada una de las bandas, pero si aún estás indeciso, te ayudamos con algunas recomendaciones por los que estamos ansiosos de tener en casa; empezando por el viernes 19:
Desde Londres el dúo de Soccer96 con sintetizador y batería, a cargo de Danalogue y Betamax de larga trayectoria, el último álbum fue en 2022, con ellos tendrás un viaje al exterior, de sonidos electrónicos experimentales que vale la pena quedarse hasta el final, sobre la misma línea tenemos a Objekt de Alemania, que nos regala sonidos para que muevas los pies con su elektrology and teknology y diversas variantes que se autodenomina y lo hace diferente en sus pistas.
También estarán talentos de nuestro país como Alejandro Dávila a.k.a. Pelito DJ, productor, periodista, que ha colaborado con diferentes artistas en el ámbito electrónico dejando en alto su gran conocimiento y plasmando su sello mexicano.
Para ir cambiando un poco de armonía, no podemos dejar pasar a Belafonte Sensacional bien conocidos en la ciudad del camote, por su folk rock, urbano, algo de punk y composiciones que van fluyendo como se les antoja interpretar, pues van cambiando la métrica como mejor les parezca.
Otra banda que ansiamos muchísimo escuchar es Diles Que No Me Maten, siendo sincera, me dejé llevar por recuerdos de la adolescencia, en las lecturas, y al escucharlos, no fallaron, ya que va totalmente a tono con la imaginación gracias al post punk, industrial, no wave que envuelven tus sentimientos a la par de los sonidos.
En el subir y bajar, pueden escuchar a Erreopeo que ha participado en MUTEK, y en diferentes foros a nivel internacional, si se les antoja algo más ¿bélico? no pueden perderse La Veinte Uñas que nos visitan desde el norte del país, por parte del talento local poblano estarán Los Pegajosos quienes han sido pioneros y al mismo tiempo, han dado apertura a que más bandas se unan al movimiento de la resistencia para bailar surf.
Son algunas de las bandas que se presentarán el primer día, con inclinación al electrónico, experimental algo de drum and bass, que sin duda será un buen comienzo y que no dejará que pases un momento sin mover el cuerpazo, así que aún tienes tiempo de adquirir tus entradas, para UNTS UNTS UNTS FESTIVAL el próximo viernes 19 y sábado 20 de abril en Villas Arqueológicas, ubicado en Calle 2 Pte. 601, San Miguel, Centro, San Andrés Cholula, Pue.
Para más comodidad puedes comprar en línea https://boletea.com.mx/ordertickets.asp?p=5770
O visitar en tiendas físicas sin cargos extra.
Para ir calentando motores habrá una prefiesta un día antes del Festival con algunos invitados, sera el Jueves 18 de abril -en punto de las 9:00 pm en Voodoo Mamma:
Recuerda $100 cover / No cover si ya tienes tu boleto de Unts.
Se realizara una Pool Party desde las 12 pm, el día 19 de abril.
Agradecemos a Unts Unts Unts Festival
Descubre los escenarios de Pa’l Norte 2024
#R3venta2 Cada vez nos acercamos más a la nueva edición de Tecate Pa’l Norte 2024 y ya tenemos confirmados los artistas por escenario para pasarla bomba los próximos días 29, 30 y 31 de marzo: sigue leyendo para ir haciendo el mapa de dónde nos encontraremos….
Escenario Oasis
Si a ti lo que te gusta es la música alternativa, el rap y lo urbano, el escenario Oasis Bacardí es para ti. Las bandas que te recomendamos no perderte son: La Banda Bastón, los AquiHayAquiHay, Humbe y a Queralt Lahoz, cantante española cuya música nos elevará a otro nivel.
Además, vean qué bonito está su cartel, seguro que la vibra estará increíble aquí!
Escenario Villa Maravilla
Si bien este escenario es el más pequeño, una vez que lo encuentras, no quieres salir de ahí! Pues todo el día hay algún DJ amenizando las tardes hasta que aparece la noche. Lo que nos fascina de este escenario es que es en el que hay más representación femenina y sus sets son buenísimos! Mariana Bo, Anfisa Letyago, Grenda, Sambra, Yazz Escobar, por mencionar a algunas, nos transportarán a otro mundo y tienes que estar ahí!
Checa que aquí ya están divididos por día.. ve armando tu rutina!
Escenario Club Social KIA
No sólo la arquitectura de este escenario es impactante, sino que el show de luces y lásers que lo acompañan, hacen que este espacio sea de los más top. Este sitio alberga a los máximos exponentes de música electrónica y sus headliners por día son Deorro, R3hab & Lost Frecuencies. El resto de los actos también son muy muy buenos, aparta un espacio para estar ahí un rato y disfruta la vista de la rueda de la fortuna, la merch o alguna bebida mientras pasas el rato…
P.D: saluden a Girl Ultra, por ahí andaremos viéndola también 😀
Escenario Acústico por Hey Banco!
Los sets acústicos son el mejor escape de tanta música con amplificadores y en Pa’l Norte lo saben: disfruta los sets acústicos de Enjambre, Aterciopelados, Coolest Andie, Silvestre y la naranja y muchos otros más.
Pilos Bar by Hot Nuts
JAJAAAAYYYYY, de nuestros escenarios preferidos, la cantina más icónica de Nuevo León se apodera de Pa’l Norte y lo estelarizan los Cardenales de Nuevo León, El Coyote y su banda Tierra Santa y los Cadetes de Linares…. nooooombre, ya se armó la carnita asada también con La Mole y sus amigos. Que fiestón va a haber aquí 😀 llega con tu cheve bien helada y déjate caer compareee’.
No olvides estar atento a todas las publicaciones de R3venta2 y Pa’l Norte.
Compra tus boletos en Ticketmaster.
Ahí nos vemos, #R3venta2!
IC3 PEAK TOCARA LA NOCHE EN CDMX
El dúo ruso IC3PEAK se presentará en el Lunario del Auditorio Nacional el 4 de febrero de 2024 a las 20:00 H. El grupo, conocido por su espectáculo vanguardista lleno de sintetizadores ásperos y ritmos oscuros, promete deslumbrar al público mexicano. Tras ocho años de ausencia, regresan como un proyecto consolidado, listos para liderar una nueva oleada musical. Les acompañará Kin Amor, un artista pop de izquierda que explora temas de amor y muerte con cinismo e ironía.
La última presentación de IC3PEAK en la Ciudad de México fue en 2016, y desde entonces han consolidado su propuesta artística. La alta demanda de entradas para este evento es evidencia del interés que ha generado. Las entradas para el concierto ya están agotadas, lo que resalta la expectativa y la popularidad del dúo y su acompañante.
El Lunario del Auditorio Nacional, ubicado en la Colonia Polanco Chapultepec, Miguel Hidalgo, Santa Fe, Ciudad de México, es el escenario perfecto para este esperado regreso. Con un aforo limitado, el lugar garantiza una experiencia íntima y cercana para los asistentes.
Si bien las entradas están agotadas, se espera que el concierto de IC3PEAK genere un gran impacto en la escena musical de la Ciudad de México. Este evento representa una oportunidad única para presenciar el talento de estos artistas y disfrutar de una propuesta musical innovadora y provocativa.
¡Conoce un poco de su música!
Manà hace vibrar San Diego con Sold Out
Maná
La banda mexicana de pop-rock. Formada en 1981 como Sombrero Verde, la formación actual está formada por el vocalista y guitarrista Fher Olvera, el baterista Alex González, el guitarrista Sergio Vallín y el bajista Juan Calleros. La banda es considerada uno de los artistas de música latina con mayores ventas y la banda latinoamericana más exitosa de todos los tiempos con más de 25 millones de discos vendidos en todo el mundo.
Maná además ha ganado cuatro premios Grammy, ocho premios Grammy Latino, cinco premios MTV Video Music Awards Latinoamérica, seis premios Juventud, 19 premios Billboard de la Música Latina y 15 premios Lo Nuestro.