La banda oriunda de Bogotá, Colombia, Morat, regresa a la Ciudad de México, después de medio año de ausencia, debemos recordar que la última ocasión que vinieron, se presentaron en un pletórico Auditorio Nacional que colgó el letrero de Sold Out, siendo los colombianos los encargados de reaperturar el inmueble que llevaba prácticamente dos años cerrado a causa de la pandemia por el COVID-19.
En esta ocasión, ya no existirán limitantes, la banda podrá entregarse completamente a su público, el cual, estamos seguros que coreará cada uno de los temas de Morat, pues es bien sabido el enorme cariño que existe entre los mexicanos y el cuarteto colombiano.
La participación de Morat en el Emblema será el día sábado, en el escenario principal, el «Tecate Stage», a las 17:00 hrs., lo que significa que se presentará antes de su compatriota, el cantante Sebastián Yatra. Sería bastante interesante el ver a Yatra compartir escenario para interpretar un tema junto a Morat, uno nunca sabe, pero siempre se vale soñar y es una posibilidad latente el que esto pueda suceder el próximo sábado.
Porfa no se vayan… Sin comprar sus boletos para ver a una de las bandas que actualmente gozan de una enorme popularidad en Latinoamérica con temas como «Mi suerte»,»Porfa no te vayas» y su himno «Como te atreves».
El cantante colombiano regresa a la Ciudad de México por segunda ocasión en este año, recordemos que Yatra decidió arrancar su «Dharma Tour» el pasado mes de Febrero en el Auditorio Nacional y ahora volverá para presentarse éste próximo sábado en el escenario principal del festival Tecate Emblema.
Yatra se ha caracterizado desde inicios de su carrera por ser un artista que asume la responsabilidad al momento de emitir un mensaje, cuidando cada palabra que dice, pues en palabras del mismo cantante: “El contenido del mensaje debe ser la prioridad y como «influencer» debo tener cuidado con los temas que toque».
El interprete del tema «Dos horuguitas» de la película de Disney «Encanto», se mostró agradecido a principios de año por el enorme recibimiento que cobijo a su tema «Tacones rojos», pues según él, se sentía nervioso de lanzarlo como sencillo, puesto que al ser un tema que no entra en el género reggaetón, no sabía como reaccionarían sus fans y sí esto haría que el tema no fuese de su agrado. Sin embargo, como bien sabemos, sucedió todo lo contrario, pues el tema logró hacerse presente durante más de cuatro meses como un recurrente en el top 10 semanal de las estaciones de radio.
No puedes perderte a Sebastián Yatra el próximo sábado en el festival Tecate Emblema.
The Backstreet Boys, Kali Uchis, Danna Paola, Oliver Tree y Gwen Stefani, juntos en un mismo Line up, ¿suena bien, no? Esto y más nos ofrecerá el festival Tecate Emblema el próximo 13 y 14 de Mayo en el Autódromo Hnos. Rodríguez.
Tecate se ha ganado un prestigio a nivel nacional por ofrecer grandes conciertos en el interior de la república, destacando: Location, Península, Arcadia y claro, la joya de la corona, el emblemático Tecate «Pal´Norte», celebrado en Nuevo León. Sin embargo, en esta ocasión se han adentrado en la capital del país para ofrecer un festival con una propuesta bastante refrescante y ajena a los festivales que año con año se celebran en la Ciudad.
Hace un par de días les compartimos en nuestras redes sociales la distribución de escenarios y los horarios en que se presentarán los talentos, sin duda alguna, algo que disgustó mucho al público es el empalmamiento entre Danna Paola y Danny Ocean, así como la proximidad entre los horarios de Kaliuchis, Oliver Tree y Gwen Stefani, provocando que no se consiga ver ningún acto en su totalidad.
Entre tanto talento internacional, nos gustaría destacar la participación de Kaia Lana, una talentosa música mexicana que ha sabido comenzar a crearse un prestigio dentro de la música pop, contando con una preparación en países como Suiza y Francia, Kenia firmó hace un par de años un contrato con Warner Music, logrando que a partir de ese momento, su trayectoria no haya hecho más que ir en asenso.
Por otro lado, el festival contará con una presentación sorpresa el día viernes, ¿Ustedes de quién creen que pueda tratarse?
¡Gorillaz regresará a México como Headliner en Pulso GNP 2022!
La tercera edición de Pulso GNP en Querétaro sorprendió a los fans mexicanos de Gorillaz al anunciar dos fechas en México como parte de su World Tour 2022, comenzando el 7 de Mayo en el Antiguo Aeropuerto de Querétaro formando parte de Pulso GNP y la segunda en el auditorio Citibanamex ubicado en la ciudad de Monterrey.
Gorillaz visitará México después de haber pasado por Uruguay, Argentina y Chile, para posteriormente continuar por Latinoamérica y Europa. Si los fans mexicanos ya estaban ansiosos por ver lo que Gorillaz tiene preparado, la euforia aumentó en días recientes al ver la inesperada colaboración que tuvieron el pasado 30 de abril en el último tema de su concierto con Trueno, rapero y freestyler argentino, que subió al escenario de sorpresa junto a Damon Albarn para “tirar barras” al ritmo de Clint Eastwood dejando boquiabiertos a todos los fans, lo cual no solo marcó su visita en Argentina si no que resonó en toda hispanoamérica.
En conferencia de prensa, uno de los organizadores del evento, el señor Jordi Puig, fue cuestionado acerca de la posibilidad de que la banda liderada por Damon Albarn pudiera invitar a algún invitado sorpresa a compartir escenario con ellos, a lo cual él no dio indicios a que suceda, sin embargo, tampoco cerró las puertas, por lo tanto no queda más que aguardar para conocer si Gorillaz sube a algún invitado con ellos.
No te puedes perder el acto más esperado de Pulso GNP, este sábado 7 de Mayo en el escenario “Vivir es increíble”.
Sin duda alguna las batallas de freestyle se han ido ganando poco a poco su espacio en los
festivales de renombre en el país, como ha sido el caso de Festival Pal Norte en Monterrey y
en la más reciente edicion del Festival Iberoamericano de Cultura Músical Vive Latino.
Ahora tocará el turno de la ciudad de Querétaro, la cual le dará la bienvenida al más reciente
proyecto de Talento de Casa «Batalla de Campeones». Los campeones más importantes del
freestyle mexicano estarán presentándose en la edición 2022 de este Festival Pulso GNP,
brindando un show exquisito dónde las rimas y la euforia se apoderarán de los asistentes.
Los campeones que estarán presentes el próximo 7 de Mayo en el Pulso GNP son nada
más y nada menos que Garza; una de las revelaciones y con mayor futuro en la escena de
las batallas del freestyle, Jony Beltrán; el bicampeón de Red Bul Batalla de los Gallos, Dominic; una
de las más grandes leyendas de la escena, RC; el maestro del dobletempo, Yoiker; con el flow
más pesado desde la CDMX , Lobo Estepario; siendo el líder de la manada , los reyes de la plaza;
Potencia y Zticma, Skiper; el actual campeón de Red Bull Batalla de Los Gallos y no podían
haber batallas de freestyle sin el mayor exponente y leyenda del juego, el bicampeón
internacional de Red Bull Batalla de Los Gallos Aczino.
Todos estos gallos serán los encargados de cerrar la tercera edición del Pulso GNP nada
más y nada menos que en el escenario «Centro» en punto de las 12:50 AM.
Les podemos asegurar que será uno de los actos más entretenidos del Festival, no se los
pueden perder.
Día con día los festivales de música en nuestro país van abriendo las puertas a más
géneros aparte del rock, uno de estos es el Rap, el cual se ha consolidado con una gran cantidad de escuchas, contando a su vez con exponentes importantes de talla internacional.
En esta ocasión Pulso GNP traerá a uno de los raperos más consolidados en la escena musical, tanto por su frasco estilo como por sus sinceras
líricas, directo de la Ciudad de México, llegará Franco Genel, mejor conocido como: «Tino El
Pingüino».2″
Tino es uno de los actos más esperados por los fans que van a en busca de pasar un excelente rato cantando y brincando al son de canciónes como «Fractubela»,
«Cuando Piensas En Mi», «Testarudo Y Al Rescate» o «Telemaquia de Los Corazones
Rotos».
Aunque lleve un rato en las penumbras de la música, Franco no ha parado de
reinvertarse día a día, tal como nos lo muestra en su proyecto alterno que es The Guadaloops.
Poco a poco en sus redes sociales nos ha ido dando pistas de su tan esperado proyecto
llamado «Oslo», el cual no ha podido salir a la luz desde 2017, pero sin duda alguna es uno de los
lanzamientos más esperados por el público de rap mexicano.
No podemos perdernos este increíble acto en el Pulso GNP 2022, el cual estará presente
en el escenario «Pulso», en punto de las nueve y veinte de la noche, justamente antes de
que inicie el tan esperado acto de Gorillaz.
Aún hay boletos disponibles en la red de Boletia para este increíble e inigualable festival
que se llevará a cabo en el Antigüo Aeropuerto de Querétaro. No sé lo pueden perder.
Como todo festival de música, año con año contamos con una gran cantidad de distintos
proyectos musicales, ya sean bandas consolidadas, las cuales son los actos más llamativos
para el público, pero no podemos olvidarnos de aquellos proyectos que apenas van poco a
poco haciéndose un nombre en la escena musical de su país. Aquí te presentaremos unos
cuantos proyectos imperdibles en esta edición del Pulso GNP 2022.
1.- Pet Friendly
Una banda originaria de León Guanajuato que con sus tintes de happy punk la cual ya ha
ido recorriendo distintos foros del país con parte de la escena independiente del Pop Punk.
Será la banda encargada de abrir el festival y el escenario Bacardi.
2.- Rubytates
Desde la ciudad de Toluca llega Rubytates, la banda liderada por Pepe Nungaray los cuales
ya cuentan con una década de carrera pero que no han podido dar ese salto a las grandes
ligas, estamos seguros que reventaran el escenario «Centro» con su envolvente sonido.
3.- Bratty
Jenny Juárez mejor conocida como Bratty, sin duda alguna ha sido una de las músicas más
talentosas y con más apoyo de los últimos dos años en nuestro país, dónde ya se presentó
en un Vive Latino, Pal Norte, Lunario del Auditorio Nacional y recientemente acaba de ser
parte de una colaboración con nada más y nada menos que la banda Metronomy. Un acto
imperdible en esta edición de Pulso GNP.
4.- Marco Mares
Marco Mares es un cantante de indie pop oriundo de la Ciudad de México que poco a poco
se ha ido ganando el cariño del público con canciones como Flaquita, Soñé, Contigo
junto a Carlos Sadness, La Vida en Pareja, junto a los venezolanos de Okills, además
próximamente se presentará en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de Mexico. Un proyecto
con muchísimo futuro el cual tendremos el honor de ver y escuchar el próximo 7 de Mayo.
Y valió la espera ya que el martes pasado 12 de abril se dio a conocer el line-up oficial, el festival se llevará a cabo el próximo mes de junio, en esta edición artistas como Slipknot, Zurdok, Migos, Cartel de Santa, Belinda, Panteón Rococó, Reik, Reyno y muchos más se presentaran en esta gran noche.
Te compartimos el cartel oficial :
Desde 2019 comenzaron la venta de boletos para la edición 2020, la cual se agotó en Fase 2, por eso ahora se arrancará con la fase 3; también te presentamos el nuevo boleto PREMIUM y todo lo que incluye.
Recuerden que todos los boletos adquiridos para la edición 2020 serán válidos para ingresar a #Machaca2022 sin necesidad cambiarlos o reimprimirlos.
🎟 Boletos disponibles en www.machaca.mx y sucursales @saharis_mx.
Los lugares donde puedes adquirir tus boletos para #Machaca2022, puedes acudir en las sucursales de @saharis_mx
Entra al sitio web oficial y descubre todos los beneficios que incluyen los distintos accesos: www.machaca.mx
#Reventa2Como sabemos, el Festival Vive Latinofue el último en llevarse a cabo antes de que la pandemia nos alcanzara en su totalidad el pasado año 2020; después de dos años, regresamos a una nueva edición del festival más importante de Latinoamérica, para disfrutar con nuestros seres queridos , con todas las medidas necesarias.
Se llevó a cabo los días 19 y 20 de marzodel presente año; muchas bandas por ver, tanto por recorrer y sobre todo disfrutar esta gran experiencia.
Llegamos al Foro sol unos minutos antes y en punto de las 13:00 horas, nos llegó a nuestro celular la notificación de que las puertas ya se encontraban abiertas, todo esto gracias a la APP que el festival Vive Latino lanzó en esta edición 2022.
Al ingresar a las instalaciones recurrimos a la APP y observamos el mapa para ubicar todos los escenarios, nos dimos a la tarea de recorrer el lugar y observar donde podíamos obtener desde una cerveza, comida o comprar mercancía oficial del festival y bandas.
Unos 15 minutos antes, la aplicación nos notificaba que banda se acercaba para inaugurar el festival con música, siendo *Blssom* la primera banda con integrante femenina que empezaría con el maratónico festival, lleno de espacios en todos los escenarios para las mujeres, acto histórico ya que fue la primera vez en el que se presentaron 14 actos de artistas femeninas.
Una de ellas fue *Ambar Lucid*, quien aprovechó el escenario Carpa Vive Latino ante miles de espectadores que se asombraban por su potente y dulce voz.
En seguida, nos dirigimos al escenario Indio donde Batalla de Campeonesse presentaba y contaba con la presencia de la única mujer en el escenario *Marithea Freestyler *, siendo una de las pocas mujeres en este género.
Otro talento femenino que presenciamos fue a *The Marías*, quienes se presentaban en el escenario Carpa Vive Latino, siendo “Cariño” la canción más ovacionada por el público.
*Julieta Venegas* se presentó en el Escenario Escena Indio, realizando un llamado a todos para tener más espacios donde las mujeres se presenten con su música; acto seguido interpretó su canción “Mujeres”con la cual sensibilizó al publico que se encontraban ahí.
Las mujeres se están revelando Los hombres no saben que hacer Todas las fechas en movimiento Las reglas se vuelven a hacer
Otra de las bandas femeninas que cautivaron a la Carpa Intolerante fueron *Eruca Sativa*; *Nancys Rubias* y *Fangoria*se presentaron en el escenario Escena Indio, quienes con toda su energía hicieron cantar y bailar a todo el público presente.
En esta edición 2022, sin duda, se vio un cartel con más proyectos femeninos, entre ellos, hacemos mención honorífica a *Elis Paprika* quién desde hace años ha tomado la batuta en apoyo a sus congéneres, su presentación, contó con más mujeres en un mismo escenario con la presencia de:
Elis, Anaen el bajo, Dafne y Natcomo coristas, de invitadas incluyó a María Barracuda, Greta, Jessy Bulbo, Nat y Christina, y así estas 9 mujeres realizaron un acto épico en la Carpa Intolerante, siendo a nuestro gusto la mejor presentación tanto de hombres como de mujeres del día sábado, todo el publico que se encontraba en la carpa y en los pasillos se percataron de ese momento histórico.
Llegó el segundo día del festival y observamos más presencia femenina en los escenarios.
Del sábado y el domingo, Brusesfue la única mujer que se presentó en el escenario Claro Música, una chica con un futuro prometedor:
En la Carpa Vive Latino, la colombiana Lido Pimienta hizo suyo el escenario dando por terminada la presencia femenil en la Carpa Vive Latino:
Cabe mencionar que hubo otro momento para la historia VL, ya que el domingo 20 de marzo en el Escenario Momentos Indio, antes llamado Palomazo,Ruido Rosasumó a talentos femeninos como: Elis Paprika, Kenny, Francisca Valenzuela, Ana Rizo, Carolina Tene, Paulina, Pahua, Bratty y Roberta Pardo, quienes rockearon ante miles de espectadores y a su vez aprovecharon el espacio para pedir igualdad hacia la mujer en todos los aspectos, como en lo artístico y en lo laboral.
Todo esto quedó reflejado en la frase de la pancarta que mostraron al final de su presentación:
“El Rock no ha muerto, somos las mujeres”
Por supuesto hubo invitadas que se presentaron en horarios estelares y no estelares, algunas de ellas fueron:
Francisca Valenzuela, Daniela Spalla, Elsa y Elmar, Bratty, María Barracuda, María Elena Ríos, La Bruja de Texcoco, Arroba Nat, Gretaelaaa, Jessy Bulbo, Mare Advertencia, Ali Gua Guay muchas más…
La aldea musical no se puede quedar a tras ya que fue una de las nuevas actividades que el festival incluyo en esta edición 2022, estuvimos presentes en la platica de ‘Mujeres en la música’ que dieron Diana Rodríguez, Elis Paprika y Michelle Gas:
En los 2 días del festival nos dimos a la tarea de fotografiar a la mayor cantidad de mujeres, aunque nos fue imposible cubrir todo el festival, pudimos capturar a más de 30 mujeres sobre los diferentes escenarios.
Toda esta presencia de mujeres en los escenarios, tanto bandas anunciadas como invitadas sorpresas, llega como un indicio de que la industria musical si quiere más espacios para las artistas femeninas que están en la constante lucha para ser escuchadas y valoradas ante una sociedad acostumbrada a negarles las oportunidades.