#R3VENTA2 te compartimos las preguntas mas frecuentes sobre el Festival TECATE COMUNA 2025
Boletos
¿Cómo puedo adquirir boletos para el evento?
La preventa y venta de boletos se realizará a través del sistema eticket. Para más detalles, puedes consultar directamente el sitio web de eticket México o sus centros autorizados. Para más información, visita la sección de boletos.
¿Dónde puedo ver los tipos de boletos y sus beneficios?
El sistema eticket acepta todas las tarjetas de crédito y débito, incluyendo American Express, VISA y Mastercard internacionales.
¿Cuál es el número máximo de boletos que puede adquirir una persona?
El número máximo de boletos por persona es de 8.
Accesos
¿Dónde se realizará el evento?
Tecate Comuna se llevará a cabo en el Foro Cholula, ubicado en Recta Cholula – Puebla 2417, Sin Nombre de Col 1, 72810 San Andrés Cholula, Puebla, México.
¿A qué hora termina el festival?
El festival termina aproximadamente a la 1:30 a.m.
¿Puedo entrar en cualquier horario?
Hay una hora límite de ingreso, que suele ser tres horas antes de la última presentación. Llega temprano para que puedas disfrutar de todos los shows.
¿Puedo salir del festival y volver a entrar?
No, el reingreso no está permitido. Asegúrate de llevar todo lo que necesites contigo.
¿Hay acceso y zonas para personas con discapacidad?
Sí, al llegar al inmueble, acércate al centro de información más cercano para recibir orientación sobre las zonas designadas.
General
¿Hay venta y consumo de bebidas alcohólicas?
Sí, contaremos con servicio de bebidas alcohólicas. Es necesario tener al menos 18 años y presentar una identificación oficial (INE o pasaporte, que debe incluir fecha de nacimiento y fotografía) para consumir alcohol dentro del festival.
Está prohibido ingresar con alimentos o bebidas ajenos al evento.
¿Hay venta de alimentos?
Sí, contaremos con food trucks con venta de alimentos.
Está prohibido ingresar con alimentos o bebidas ajenos al evento.
¿Habrá opciones de comida vegetariana y vegana?
Sí, en la zona de food trucks y stands de comida podrás encontrar opciones vegetarianas y veganas.
¿Habrá atención médica?
Sí, contaremos con asistencia médica en las áreas señaladas en el mapa oficial del festival.
¿Podré adquirir mercancía oficial durante el evento?
Sí, contaremos con carritos de mercancía oficial que recorrerán el evento y tiendas donde podrás realizar tus
compras
Objetos permitidos y prohibidos
Objetos permitidos
Celulares
Cangureras
Lentes de sol
Maquillaje
Baterías externas
Tapones para oídos
Sombreros y gorras
Bloqueador solar en crema/gel
Termos vacíos
Cámaras no profesionales
Paquetes de chicles cerrados
Selfie Stick
Pomada de labios y lipgloss cerrado
Cámaras de grabación (máximo 12 cm)
Bolsas pequeñas (máximo 30 x 30 cm)
Gel antibacterial
Medicinas de prescripción *(es necesario contar con una prescripción de un médico)
#R3venta2 te compatimos un poco mas de las y los artistas que se presentaran en este gran festival:
Zoé
Ases del rock alternativo mexicano y toda una leyenda en su género. Han sido pioneros en fusionar sonidos psicodélicos, electrónicos y rock, creando una propuesta cósmica única en el panorama musical latinoamericano. Con más de dos décadas de trayectoria, hits como Labios Rotos y Vía Láctea, y premios que incluyen Grammys y Grammys Latinos, han llevado su música a recorrer América y Europa. Hoy en día son una de las bandas más emblemáticas del rock en español. Hoy, su legado continúa creciendo, y su regreso a los escenarios siempre es motivo de celebración.
Panteón Rococó
Con una mezcla explosiva de ska, punk y ritmos latinos, Panteón Rococó ha puesto a bailar y reflexionar a generaciones enteras. Desde sus inicios en los noventa, la banda mexicana ha canalizado su energía musical hacia mensajes de conciencia social, construyendo una base de fans leales en todo el continente. Su capacidad para fusionar lo festivo con lo crítico los convierte en una de las agrupaciones más importantes del rock latino.
Foster The People
Foster The People es una de las bandas más innovadoras del indie pop. Formada en 2009 en Los Ángeles por Mark Foster, la agrupación logró captar la atención del mundo con su distintivo sonido, fusionando indie rock, pop alternativo y elementos electrónicos. Y es este mismo estilo el que los ha posicionado como una de las propuestas más influyentes dentro de la escena contemporánea.
Molotov
Irreverentes, explosivos y sin pelos en la lengua, Molotov ha sido desde sus inicios un estandarte del inconformismo musical. Su fusión de rock, hip hop y funk, cargada de crítica social y humor ácido, los convirtió en un fenómeno desde su debut en los noventa. Pocos grupos han sabido canalizar la rabia generacional con tanto ritmo y creatividad. Temas como «Frijolero» o «Gimme Tha Power» siguen tan vigentes como el primer día, y en cada concierto, Molotov demuestra por qué es sinónimo de protesta con guitarra eléctrica.
Siddhartha
Con una propuesta sonora que combina melancolía, profundidad lírica y una producción impecable, Siddhartha se ha consolidado como uno de los artistas más influyentes del indie rock mexicano. Canciones como «Ser Parte» o «00:00» conectan con una audiencia que busca introspección y belleza musical en un mismo espacio. Siddhartha domina el arte de componer himnos emocionales. Y su voz suave, casi hipnótica, es su firma más poderosa. Sobre el escenario, Siddhartha crea un ambiente íntimo, incluso ante multitudes.
Julieta Venegas
Julieta Venegas es una de las voces más queridas y respetadas de la música latina. Con una carrera que ha cruzado géneros, generaciones y fronteras, su estilo mezcla pop, folk y rock con una naturalidad conmovedora. Desde el acordeón hasta el piano, cada instrumento cobra vida en sus manos. Temas como «Me Voy» o «Limón y Sal» se han convertido en himnos de una sensibilidad femenina poderosa y sincera. Julieta escribe desde el corazón, pero con la mente de una gran compositora, lo que la ha llevado a ganar premios internacionales y colaborar con artistas de todo el mundo.
Kevin Kaarl
Kevin Kaarl ha conquistado corazones con su mezcla de folk moderno y sensibilidad poética. Con una voz suave y nostálgica, este joven artista originario de Chihuahua ha demostrado que el poder de una canción puede residir en la sencillez y la honestidad. Su música es un refugio emocional. Canciones como «Vámonos a Marte» han viajado por miles de playlists, consolidando a Kevin como una de las revelaciones más genuinas de la escena alternativa.
Maldita Vecindad
Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio ha sido una fuerza imparable en el rock mexicano desde los años 80, llevando un mensaje de conciencia social envuelto en ska, punk y ritmos latinos. Su estilo irreverente y comprometido ha servido como banda sonora de generaciones enteras que encontraron en sus letras un reflejo de las luchas urbanas y la identidad propia. Con álbumes icónicos como El Circo, la banda marcó un antes y un después en la música alternativa de Latinoamérica, mezclando lo festivo con lo contestatario. La energía de sus conciertos es pura catarsis colectiva.
Rich Mafia: Gera Mx y Alemán
Cuando dos titanes del rap mexicano como Gera MX y Alemán se unen, nace Rich Mafia, un proyecto que canaliza la crudeza de la calle y la ambición artística en un solo golpe. Cada uno con un historial sólido y una legión de fans detrás, esta colaboración representa la evolución del hip-hop en español. Con flows afilados y beats que retumban como himnos de batalla, Gera y Alemán combinan líricas personales, críticas sociales y una actitud desafiante que pone en alto el talento del norte y del sur del país.
Apocalyptica
Desde Finlandia, Apocalyptica ha revolucionado el metal sinfónico con una propuesta tan insólita como poderosa: interpretar metal con cuartetos de chelos. A lo largo de su carrera han demostrado que no hay límites entre lo erudito y lo salvaje, fusionando la técnica del conservatorio con la pasión del heavy metal. Con un sonido que desafía géneros y fronteras, Apocalyptica llega para estremecer con su arte visceral.
Mägo de Oz
Con su estilo inconfundible de folk metal, Mägo de Oz ha conquistado los escenarios de Iberoamérica desde los años 90. Su fusión de rock, heavy y música celta ha creado himnos que combinan fantasía, crítica social y pura fiesta pagana. Álbumes como Finisterra y Gaia son considerados obras maestras dentro del rock en español, narrando historias épicas con letras poéticas y estructuras musicales complejas. Su teatralidad escénica y su fidelidad a un estilo propio los han convertido en leyenda.
Los Bunkers
Originarios de Chile, Los Bunkers son una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano del siglo XXI. Canciones como “Llueve sobre la ciudad” o “Ven aquí” son himnos generacionales que han acompañado amores, despedidas y resistencias personales. Con una discografía sólida y una instrumentación impecable, los Bunkers se encuentran con más fuerza que nunca. La intensidad que los arropa y la energía que derraman sobre los escenarios los han hecho convertirse en una de las bandas más querida del sur del mundo.
Khea
Como una de las voces más destacadas del trap argentino, Khea ha logrado posicionarse rápidamente en la escena urbana internacional con su estilo versátil, que va del reggaetón melódico al rap más crudo. Su autenticidad y capacidad para conectar con las emociones lo han hecho un favorito de las nuevas generaciones. Colaboraciones con grandes como Bad Bunny o Duki, Khea han demostrado una evolución constante, explorando nuevas sonoridades sin perder su esencia callejera.
Miguel Mateos
Miguel Mateos es sinónimo de historia del rock en español. Con una carrera que se extiende por más de cuatro décadas, ha sido pionero en llevar el rock argentino a toda América Latina, marcando generaciones con su voz potente. Canciones como “Cuando seas grande” y “Obsesión” siguen vigentes, no solo por su valor nostálgico, sino por su relevancia emocional y social. Su legado musical ha inspirado a innumerables artistas y su figura continúa siendo un faro del rock clásico.
Elsa y Elmar
Desde el corazón de Colombia, Elsa y Elmar ha tejido una propuesta musical honesta, emocional y profundamente íntima. Su mezcla de pop alternativo con elementos del folklore latino ha logrado posicionarla como una figura imprescindible en la nueva ola de cantautoras latinoamericanas. Su música brilla por su autenticidad, con producciones cuidadosamente construidas que no temen explorar territorios emocionales complejos. Con discos como Eres Diamante, Elsa y Elmar ha consolidado un espacio propio en la escena musical, siendo una de las voces más sensibles y consistentes de los últimos años.
Guitarricadelafuente
Guitarricadelafuente es una de las revelaciones más potentes de la música en español de los últimos tiempos. Con una guitarra que canta tanto como su voz, este joven artista español ha logrado construir una identidad única que mezcla el folclor ibérico con el indie y el pop contemporáneo. Su timbre rasgado y sus letras íntimas han conquistado escenarios de España y América Latina. Su álbum La Cantera fue aclamado por la crítica y lo posicionó como un innovador de la canción de autor del siglo XXI.
Meme del Real
Más allá de su papel como integrante clave de Café Tacvba, Meme del Real ha desarrollado una faceta solista que explora texturas electrónicas, sonidos experimentales y una lírica introspectiva. Su visión artística lo ha convertido en un referente de la música alternativa en la actualidad. Como productor, músico y compositor, Meme ha sabido reinventarse constantemente, manteniéndose fiel a una estética sonora que combina innovación y raíz. En su faceta en solitario, nos presenta una versión más íntima y sofisticada de su talento multifacético.
Midnight Generation
Midnight Generation es la muestra de que el funk y la electrónica están más vivos que nunca en México. Con un sonido retrofuturista que evoca los años 80 pero con una producción moderna y vibrante, la banda ha conquistado al público con su energía inagotable y su estilo visual distintivo. Cada presentación en vivo es una explosión de baile, luces y ritmos infecciosos que hacen imposible quedarse quieto.
Andrés Obregón
Con una sensibilidad pop marcada por el romanticismo y la honestidad emocional, Andrés Obregón ha sabido conectar con una generación hambrienta de letras profundas y melodías memorables. Desde sus primeros lanzamientos, su carrera ha ido en ascenso gracias a su talento vocal y su capacidad de narrar historias cotidianas con un toque poético. Su estilo combina el pop latino con tintes de folk y balada, creando un universo sonoro que se siente cálido, íntimo y sincero. Andrés no sólo canta al amor, también a la nostalgia, al crecimiento personal y a las emociones que muchas veces no se dicen en voz alta.
Víctimas del Dr. Cerebro
Íconos del rock mexicano, las Víctimas del Dr. Cerebro han construido una trayectoria de décadas donde el caos, el performance teatral y la energía punk se fusionan en un show inigualable. Su propuesta mezcla rock, ska, metal y psicodelia, convirtiéndolos en una banda irrepetible dentro del panorama nacional. Con himnos como “Esqueleto” o “Ya tus amigos”, la banda ha dejado una huella única en generaciones enteras, siempre manteniéndose fieles a su estilo irreverente y contestatario.
Los Wookies
Desde el corazón de la electrónica mexicana, Los Wookies han creado un universo sonoro donde el house, el funk y el acid se funden en ritmos irresistibles. Con máscaras icónicas y una energía vibrante, esta agrupación ha sido parte fundamental del renacimiento de la música electrónica hecha en México. Su propuesta se caracteriza por sets envolventes, atmósferas psicodélicas y una estética visual que amplifica la experiencia musical. Más que un concierto, ver a Los Wookies en vivo es sumergirse en un rave galáctico.
La Santa Cecilia
Con raíces latinas y alma angelina, La Santa Cecilia es una banda que ha sabido representar la fusión cultural de la música chicana. Ganadores del Grammy, su mezcla de cumbia, rock, bolero y música ranchera ha cautivado audiencias en todo el continente. Su vocalista, Marisol “La Marisoul”, es una fuerza vocal imponente que transmite sentimiento puro en cada interpretación. Lo que se verá en vivo será algo verdaderamente mágico y único en toda la extensión de la palabra.
Silvestre y La Naranja
Con un sonido que mezcla pop psicodélico, indie rock y soul moderno, Silvestre y La Naranja ha emergido como una de las bandas más interesantes de la escena argentina contemporánea. Su capacidad para crear paisajes sonoros emotivos y sofisticados los ha convertido en favoritos del público joven. Cada uno de sus lanzamientos destila creatividad. Han recorrido festivales importantes y su proyección internacional va en constante crecimiento.
La Delio Valdez
La Delio Valdez es una orquesta de cumbia argentina que se ha ganado el corazón del continente a base de ritmo, tradición y una potente energía colectiva. Su propuesta rescata el formato de las grandes orquestas tropicales, con una fusión que abarca desde la cumbia clásica hasta sonidos afrocaribeños y modernos. Con un show vibrante, lleno de baile, tambores y vientos, La Delio Valdez transforma cada escenario en una fiesta popular donde la alegría es protagonista.
Disco Bahía
Disco Bahía llega con un viaje sónico que mezcla synthpop, nostalgia ochentera y estética retrofuturista. Sus melodías pegajosas y su vibra elegante convierten cada canción en un pasaje directo a una pista de baile imaginaria. El proyecto ha llamado la atención por su estilo visual cuidado, sonidos envolventes y letras cargadas de deseo y melancolía. Es música para bailar, sí, pero también para soñar.
Alan Sutton y las Criaturitas de la Ansiedad
Alan Sutton y las Criaturitas de la Ansiedad representan una de las propuestas más singulares de la música argentina actual. Con letras existencialistas, humor sarcástico y una teatralidad envolvente, su música es un espejo de las emociones humanas contemporáneas. El proyecto combina rock, pop y algo de cabaret emocional. Su narrativa lírica es tan brillante como irreverente. Verlos en vivo es vivir una obra de teatro musical llena de ironía, intensidad y un toque de redención emocional.
La Fanfarria del Capitán
Desde Argentina para el mundo, La Fanfarria del Capitán es una fiesta multicultural que combina ska, punk, música balcánica y folclor latinoamericano. Con una instrumentación diversa y una energía desbordante, han recorrido más de 25 países llevando su mensaje de alegría y unidad. Fueron parte del soundtrack oficial de La Casa de Papel con su versión de “Bella Ciao”, lo cual impulsó su reconocimiento internacional. Su esencia está en el movimiento, la diversidad y el espíritu de celebración.
Mario Santander
Mario Santander ha captado la atención de una nueva generación de oyentes que buscan autenticidad en la música. El DJ y productor mexicano navega entre las aguas de lo electrónico principalmente, con toques de pop, urbano y R&B, logrando una mezcla única entre todos estos mundos sonoros. Con cada lanzamiento, Mario demuestra que tiene mucho que demostrar musicalmente y una manera muy suya de hacerlo.
Rubytates
Rubytates ha logrado consolidarse como una de las bandas más importantes del movimiento indie mexicano. Con una mezcla de sonidos y una estética sonora envolvente, el grupo ha marcado un camino propio en la escena alternativa nacional. Han girado por gran parte de México y se han presentado en festivales clave. Ahora, están listos para ofrecer un show cargado de intensidad, ritmo y una vibra soñadora que conecta profundamente con su público.
#R3VENTA2 El epicentro musical de Puebla vuelve a encender sus luces, ya que este proximo 222 de noviembre podremos disfrutar de Zoé, Panteón Rococó, Foster The People, Molotov, Siddhartha, Julieta Venegas, Kevin Kaarl, Maldita Vecindad, Rich Mafia: Gera Mx y Alemán, y muchos más en el unico festival mas grande de PUEBLA, el festival TECATE COMUNA 2025
Preparen voz, cuerpo y alma que la espera ha terminado, ya que viviremos un gran día con uno de los festivales más importantes del país, en esta edición promete superar todas las expectativas, se llevara acabo en el emblemático Foro Cholula, un espacio que vibrará con el poder del ritmo, la comunidad y la celebración.
Este año, la constelación de talentos reunidos es más luminosa que nunca, los actos mas destacados son el regreso de Zoé, una de las bandas más influyentes de la escena iberoamericana, una agrupación cuya presencia tras años de distancia este 2025 vuelve a encender pasiones y memorias.
Pero eso no es todo: la energía se amplifica con Panteón Rococó, Foster The People, Molotov, Siddhartha, Julieta Venegas, Kevin Kaarl, Maldita Vecindad, y la poderosa dupla urbana de Gera Mx y Alemán, quienes conforman el proyecto Rich Mafia.
Y la fuga de emociones continúa con una alineación estelar que conecta pasado, presente y futuro, reuniendo a leyendas y nuevas voces que definen el pulso de la música actual: Apocalyptica, Mago de Oz, Los Bunkers, Khea, Miguel Mateos, Elsa y Elmar, Guitarricadelafuente, Meme del Real, Midnight Generation, Andrés Obregón, Víctimas del Dr. Cerebro, Los Wookies, La Santa Cecilia, Silvestre y La Naranja, La Delio Valdez, Disco Bahía, Alan Sutton y las Criaturitas de la Ansiedad, La Fanfarria del Capitán, Mario Santander y Rubytates.
Pero Tecate Comuna es más que solo música. Es una galaxia de experiencias que se viven con los cinco sentidos: El festival se distingue por ofrecer una experiencia completa para los asistentes. Un entorno diseñado para el asombro, donde cada paso despierta experiencias: zonas de descanso donde recargar energía, espacios gastronómicos que invitan a explorar sabores, activaciones que sorprenden a cada instante, y servicios diseñados para hacer de la jornada un viaje sin complicaciones. Y por supuesto la producción de primer nivel que lo distingue año con año y que ha hecho de su nombre toda una tradición ya consolidada.
Las entradas estarán disponibles en distintas modalidades que se ajustan a cada tipo de viajero: desde quienes buscan explorar el universo musical desde lo esencial, hasta aquellos que prefieren vivirlo desde zonas exclusivas con comodidad, vista privilegiada y beneficios gourmet.
Boletos en Eticket: www.eticket.mx
NO TE PUEDES PERDER EL FESTIVAL MAS GRANDE DE PUEBLA
#R3venta2Tecate Pal Norte nos sorprende cada día más y este año no es la excepción, en esta edición 2023 viviremos un fin de semana lleno de música.
Como es tradición se llevará a cabo en «Parque Fundidora» en Monterrey, Nuevo León.
Este próximo 31 de marzo, 1 de abril y 2 de abril, en donde podremos ver a artistas como:
Billie Eilish, Blink 182, The the 1975, 5 Seconds Of Summer, Café Tacvba, Carín León, Duki, Franz Ferdinand, Panteón Rococó, Sebastián Yatra, Wisin & Yandel, Austin Tv, Los Bunkers, Los Cafres, Carla Morrison, Dayglow, Fred Again, Girl Talk, Honey Dijon, José Madero, Julieta Venegas, Junior H, Kase.O Jazz Magnetism, León Larregui, Manuel Turizo, Moderat, Modest Mouse, Nach, Pierce The Veil, Robin Schulz, Ryan Castro, Steve Aoki, y mucho más.
Como es de esperarse sin fin de preguntas están pasando por nuestra cabeza y te compartimos las más importantes con su respuesta:
¿Qué medidas preventivas se tomarán en cuenta por temas de covid-19?
R: se incrementó el área del festival 5 hectáreas vs festival anterior, se contarán con 9 escenarios principales en el festival, todos los escenarios serán al aire libre.
Todas las actividades que involucren a los asistentes están estructuradas para que se lleven a cabo al aire libre.
Todos los talentos tocarán más tiempo al habitual de un festival para que los asistentes se distribuyan por todo el parque de una forma más ordenada entre los cambios de set entre los 9 escenarios en el festival.
Todo el personal y staff que se encontrarán en el festival tomarán una capacitación de buenas prácticas por parte de secretaría de salud.
En los accesos habrá revisión de temperatura y módulos de aplicación de gel antibacterial.
¿Cuál es la mejor hora para llegar al festival?
R: Las puertas abren el día viernes a las 1:30 pm y el sábado a las 12:00 pm.
Entre más temprano llegues al festival, más tiempo tendrás de disfrutar los 9 escenarios, las diversas amenidades, y todos los servicios disponibles.
¿Qué opciones de comida habrá en el festival?
R: Habrá un espacio de restaurantes, food trucks y postres, en donde podrás probar diversos estilos de comidas, incluyendo opciones veganas.
¿Qué métodos de pago aceptarán dentro del festival?
R: Dentro del festival se aceptara efectivo en todos los puntos de venta y pagos con tarjeta de crédito en puntos seleccionados de zona general y zona vip.
¿Contarán con cajeros automáticos?
R: Si habrá cajeros disponibles en las zonas de comidas, pero te recomendamos llevar efectivo en caso de imprevistos.
Se contará con asistencia médica en las áreas especificadas en el mapa oficial del festival y en caso de extraviar algún objeto en el festival podrás preguntar por éstos en el módulo de información.
Te compartimos el cartel por día:
En estos últimos días Pa’l Norte ha compartido el orden de sus escenarios a si como las bandas y artistas que estarán en cada uno de ellos.
Te dejamos los que hasta ahora están liberados:
Para más información visita la página oficial del festival:
#R3venta2 ha pasado mucho tiempo desde la primera vez que nos vimos en Machaca Fest, aunque en cada año y fiesta era gigante, la ausencia de este gran festival durante 3 años a causa de la pandemia COVID-19 que azotó al mundo, hizo que el regreso de Machaca fuera épico!
La décima edición del festival Machacapor fin se llevó a cabo este sábado 25 de junio en el Parque Fundidora, en Monterrey, Nuevo Leóny miles de regiomontanos se dieron cita para disfrutar a más de 30 artistas en sus distintos escenarios para bailar, cantar y recordar grandes momentos.
Las puertas se abrieron a medio día y bandas como Plano, Fran, se presentaron en los escenarios gemelos de esta edición, los cuales son una tradición de este gran festival.
Por otro lado, los latinos de Making Movies nos hicieron bailar con su cumbia para pecadores (con decirles que hasta uno de los chicos de seguridad se puso a bailar con nosotrxs jajaj).
Volvimos a uno de los escenarios gemelos a ver a los peruanos de Tourista, quienes se mostraron muy contentos de estar en la ciudad.
Fuimos a conocer el escenario Rock, el cual se posiciona en el Estadio de Béisbol del Parque Fundidora y nos encontramos con People As Machines, una bandota nacida en Monterrey, cuyo público fue de los más enérgicos (considerando que tocaron a las 2:00 pm, ya que el calor y el sol que había en la ciudad estaba muy fuerte).
En seguida el guapísimo de Lasso nos derritió con sus canciones, incluyendo su éxito del momento “Ojos Marrones”, el cual está siendo un grand trend en Tik Tok.
¿Saben quién también nos traía babeando con sus movimientos de cadera? Por supuesto Adán Jodorowsky quien se presentó en el escenario Machaca, luciendo un gran atuendo de lentejuelas, nos hizo agacharnos para cantar “Banana Split”, aunque nuestras rodillas ya nos pedían un descansito, bailamos y brincamos como si no nos faltaran aún 10 horas de música continua.
Mientras tanto, en el escenario Rock, Genitallica la estaba rompiendo, calentándonos los motores para su presentación de 25 años próxima a realizarse en esta segunda mitad del año (banda… el que avisa no es traidor, vayan afinando garganta para cantar todo el ¿Picas o Platicas? próximamente).
Cabe mencionar que ¡Machaca es para todos! y en los escenarios ubicamos a los interpretes de lengua de señas:
Después de ellos, siguieron con el slam los genios de El Gran Silencioy hasta un cover de José José se aventaron (adivinen cuál, ¡pónganla en los comentarios!).
Otra de las bandas que se presentaron fue Polaris, quien nos conquisto con su música.
Del otro lado del gemelo, vimos a División Minúscula, quienes su rock dosmilero nos abrieron la puerta para el resto del viaje en el tiempo que íbamos a comenzar…
Dentro de las decisiones más difíciles del festival estuvo el elegir ver el regreso de Belinda o de Zurdok, pues ambos volvían al escenario después de muchísimo tiempo y sabíamos que ambos shows estarían de lujo… y pues así fue.
Los éxitos de “Hombre Sintetizador” regresaron a los regiomontanos y visitantes a 20 años atrás con el rock icónico de la banda, quienes, por cierto, fueron los primeros “foráneos” en ganar “La batalla de las bandas”.
Belinda nos demostró que por más que pasen los años, ella seguirá siendo la reina del pop y que cualquier ritmo le queda: es que escuchar y cantar todos juntos el popurrí de las canciones de las novelas mexicanas más su éxito “Sapito”, fue de lo más genial de la tarde, agregando que también covereó “Best of You” de Foo Fighters, ¿acaso eso estaba programado en la simulación? What a time to be alive. *chef kisses*
Caía la tarde y la melancolía, así como el romanticismo de los noventa y dos mil llegaron a Machaca gracias a Reiky Aleks Syntek, quienes cantaron sus éxitos como “Tu mirada”, “Yo Quisiera”, “¿Qué gano olvidándote?”
Y HASTA LA CANCIÓN DE LA CATSUP… “Sácale lo aburrido, ponle lo divertido…” Se entonó en el escenario Machaca gracias a Syntek, quien tocó guitarra, piano, hasta un banjo durante su presentación.
Haber escuchado de nuevo a “La chica dorada” en vivo es algo que a todos se les recomienda, se nos pone la piel chinita de acordarnos lo máximo que nos la pasamos para después irnos con uno de los headliners del cartel: Panteón Rococó.
Dr. Shenka y la banda no sólo nos deleitaron con sus éxitos de sus más de 25 años de carrera, sino que también se pronunciaron a favor de la ciudadanía regia, quienes están atravesando por una crisis de agua desde hace unos meses.
“Arriba cabrones, a bailar”
Nos dijo Shenka previo a iniciar el mítico, mágico y musical momento del SLAM: qué grandioso fue haberlo visto en vivo, una belleza ese momento.
Terminando el set de Panteón, se colocó una gran cortina con el nombre de la banda que causó gran expectativa entre todos desde la primera fecha anunciada de Machaca: SLIPKNOT.
Nos regresamos a los escenarios gemelos y movimos el bote junto a Nicky Jam, Kumbia Kings y un ratito con Ozuna (el cual traía un show impresionante de drones que formaron su nombre y dibujaron en el cielo a Ozutochi, osito del 5to álbum del negrito ojo claro)’.
Y la hora llego, la crème de la crème con: Slipknot.
Un show de hora y media completo, con una escenografía con varias tarimas, ventiladores, fuego y el particular vestuario con máscaras de todo el grupo, transmitieron al público toda una atmósfera de metal bien chida: fue toda una experiencia haber presenciado el show, pues a pesar de que mucha raza se lanzó a escucharlos por el gran hype que se sentía, la interacción entre Corey Taylor y el público regio fue sensacional.
Además, sin dejar de lado las nuevas tradiciones mexas, les aventaron un brassier talla cabeza de vocalista y un peluche de un doctorcito de una farmacia nacional con máscara incluida, regalos que recibieron gustosos.
Raza, también hubieran visto la cantidad de personas que se maquillaron su carita con estilos psicodélicos perfectos para la ocasión, ¡bien a toda madre! Corey y el resto de la banda mencionaron en escenario y en redes sociales que se sentían muy felices de estar aquí en Monterrey, que además de que el público de Machaca estaba rompiendo sus récords, que pronto nos volverían a ver, no podemos estar más emocionados de volverlos a ver!!
Mi canción favorita del set fue Duality, ¿cuál fue la tuya?
Por último, queremos mencionar 4 puntos de este 10mo aniversario de Machaca:
Lo bueno:
¡La actitud y la buena vibra de toda la raza que se dejó caer fue más que increíble!
Todas, todos y todes nos la pasamos con madre (como dicen los regios) en las más de 12 horas de música de esta edición.
También consideramos especial y valioso mencionar que Machaca fue un evento incluyente y familiar, al estar acondicionado con espacios para espectadores con sillas de ruedas, niños y niñas entre la multitud e incluso una mujer que tradujo en lenguaje de señas a varios artistas. ¡Aplausos por esto!
Lo malo: no había muchos baños jiji.
Lo mejor: Las presentaciones de Slipknot , Belinda,Zurdok sin duda, nos atraparon con sus grandes producciones y escenografía, sin dejar de lado el espectáculo musical que arriba detallamos.
Además, varios artistas, como Genitallica, Kumbia Kings y División Minúscula nos adelantaron que tendrán próximas presentaciones en tierras regias en lo que queda de 2022: ¡no te pierdas ninguna fecha y síguelos en todas sus redes sociales!
Lo peor: ¡tenemos que esperar otro año más para disfrutar de nuevo una edición más de Machaca Fest, No queremos esperar más!
Por último, queremos agradecer a todos los involucrados en seguir haciendo esto posible y citando al Dr. Shenka con una frase que mencionó previo a “El último Ska”:
“La música, el mejor recurso que existe para ser feliz”.
#R3venta2 Tecate Comuna está de vuelta en la ciudad de PUEBLA, será la Cuarta Edición del festival; como ya lo habíamos mencionado en nuestra anterior nota, estábamos ansiosos por ver el cartel oficial y en sus redes sociales nos mencionaban esto:
Y por fin llego el día, este año nos sorprendió a todos, te compartimos el cartel oficial:
Como bien sabemos se llevara acabo en el Parque Ecológico en Puebla, te recomendamos que llegues lo mas temprano posible al festival, no solamente para apartar tu lugar si no para que te des la oportunidad de conocer a las bandas o agrupaciones que son nuevas en este festival; y si te preguntabas si habrá área de comida, por supuesto que si se contara con un espacio de Food Trucks en donde encontrarás diversos estilos de comida y bebidas, los métodos de pago que se aceptarán dentro del festival serán el efectivo en todos los puntos de venta y pagos con tarjeta de crédito en puntos seleccionados de zona general y zona vip.
Recuerda que el acceso será sólo con boleto a partir de las 12:00 PM, si te preguntabas ¿Hay límite de edad para ingresar al festival? te comentamos que el acceso será sólo con boleto a partir de los 3 años de edad; también habrá lockers en el festival para que no te preocupes por tu mochila, chamarra, etc.
El festival terminara las 2:00 AM, a si que prepárate con tenis y ropa cómoda, tu bebida favorita, bloqueador y muchas ganas de cantar y bailar en este festival.
A continuación te compartimos los objetos permitidos y los que son prohibíos:
Celulares
Cangureras
Lentes de sol
Maquillaje
Baterías externas
Tapones para oídos
Sombreros y gorras
Bloqueador solar en crema/gel
Termos vacíos
Cámaras no profesionales
Paquetes de chicles cerrados
Selfie Stick
Pomada de labios y lipgloss cerrado
Cámaras de grabación (maximo 12cm)
Bolsas pequeñas (máximo 30 x 30 cm)
Gel antibacterial
Medicinas de prescripción *(es necesario contar con una prescripción de un médico)
Mascotas
Peluches
Masajeadores
Luces químicas
Comida o bebidas externas
Sombrillas o paraguas
Cadenas largas o joyería con picos
Cigarros
Cigarros electrónicos y vaporizadores
Plumones, plumas o pintura en lata
Aerosoles (desodorantes, pintura, etc)
Bolsas/Mochilas que superen los 30 x 30 cm
Hebillas muy grandes, con picos o estoperoles
Calcomanías, volantes u otra publicidad
Botellas de vidrio, latas, vasos o hieleras
Casas de campaña, sombrillas grandes, sillas o cobijas, odres o anforitas
Cualquier tipo de arma, tales como: navajas, spray de pimienta, pirotecnia, etc.
Drogas y/o su parafernalia, sustancias ilícitas o medicamentos sin receta médica
Cámaras de foto profesionales, cámaras de vídeo o equipo de grabación de audio, tales como: lentes desmontables, tripiés, lentes telefotos, etc.
Cuando menos nos dimos cuenta los boletos se habían agotado:
Sin embargo hace unos días esta publicación nos sorprendió a todos:
Y si que nos sorprendió porque ¡Un solo día de #TecateComuna no es suficiente!
Por primera vez en la historia, se abrió una segunda fecha para el 23 de octubre
Recuerda :
#PreventaCitibanamex 8 y 9 de junio Venta libre a partir del 10 de junio Boletos a través de Eticket
Y valió la espera ya que el martes pasado 12 de abril se dio a conocer el line-up oficial, el festival se llevará a cabo el próximo mes de junio, en esta edición artistas como Slipknot, Zurdok, Migos, Cartel de Santa, Belinda, Panteón Rococó, Reik, Reyno y muchos más se presentaran en esta gran noche.
Te compartimos el cartel oficial :
Desde 2019 comenzaron la venta de boletos para la edición 2020, la cual se agotó en Fase 2, por eso ahora se arrancará con la fase 3; también te presentamos el nuevo boleto PREMIUM y todo lo que incluye.
Recuerden que todos los boletos adquiridos para la edición 2020 serán válidos para ingresar a #Machaca2022 sin necesidad cambiarlos o reimprimirlos.
🎟 Boletos disponibles en www.machaca.mx y sucursales @saharis_mx.
Los lugares donde puedes adquirir tus boletos para #Machaca2022, puedes acudir en las sucursales de @saharis_mx
Entra al sitio web oficial y descubre todos los beneficios que incluyen los distintos accesos: www.machaca.mx
#R3venta2 llega El festival Tecate Locationeste 2022 para encender de nuevo los escenarios y reencontrarse con el público cuidando todos los protocolos de salud.
El festival se llevara con una gran producción renovada en todos los aspectos, desde el diseño arquitectónico, la organización, servicios y los imponentes escenarios equipados con tecnología y sistemas de primer nivel.
El festival llegará con una gran producción renovada en todos los aspectos, desde el diseño arquitectónico, la organización, servicios y los imponentes escenarios equipados con tecnología y sistemas de primer nivel.
Todos los servicios del festival como amenidades, áreas de comida, barras de servicio y ambientación también están planeadas para ofrecer la publico una mejor experiencia, además de la exclusiva zona VIP que ofrece excelentes benéficos como acceso rápido al festival, área de alimentos, barra de servicio y baños privados y por supuesto acceso libre a todo el ambiente de la zona general.
La venta de boletos inicia este lunes 21 de febrero a través de Superboletos
TE PRESENTAMOS A LAS BANDAS QUE ESTARÁN EN EL FESTIVAL
Joven talentoso que se ha ganado el corazón de artistas multiplatino, ganadores del Latin Grammy y productores internacionales, estará presente en #TecateLocation.
Banda mexicana, originarios de Guadalajara, Jalisco, nos han regalado éxitos como “Todo”, “Globos”, “Tiernos” y muchos mas podremos disfrutar este próximo 21 de mayo.
Banda mexicana de rock alternativo formada en la Cd. de México quienes han compartido escenario con bandas como The Killers, Franz Ferdinand y Molotov , estarán presentes este próximo 21 de mayo en la Explanada Benito Juárez.
Eduardo Hernández Saucedo conocido como Ed Maverick, cantante, compositor, músico, productor y multiinstrumentista mexicano de música folk y alternativa., nos pondrá a cantar con sus grandes éxitos.
Originarios de Argentina formados en 1979 en Mendoza, han logrado colocarse en puestos importantes de las listas de popularidad argentinas, de América y el Caribe
Te compartimos toda la información sobre el festival:
Limite de edad
Este evento es para todas las edades.
Tipos de boletos disponibles
Para ver más detalles sobre nuestras opciones de boletos, visite la sección de boletos.
Política de entradas
Todas las ventas son finales, no reembolsos o cambios
Solo los boletos comprados a través de Front Gate Tickets son válidos. Si compró de una fuente no autorizada y/o el boleto es falso, no se le permitirá la entrada.
Todos los titulares de boletos deben pasar por seguridad y están sujetos a inspección de equipaje. Los artículos prohibidos serán confiscados por el personal del evento.
Póngase en contacto con las entradas de la puerta principal
Si necesita comunicarse con nuestro proveedor de servicios de boletos, Front Gate Tickets, comuníquese con contact.frontgatetickets.com.
Plan de apartado
Ofrecemos un plan de reserva para sus boletos de admisión general, GA+ y VIP para el festival. La opción del plan de reserva se puede seleccionar al finalizar la compra durante el proceso de transacción. Después de su primer pago, los pagos de seguimiento se extraerán automáticamente del mismo método de pago en las fechas de vencimiento especificadas. Si desea cambiar su información de pago o simplemente para obtener más información sobre el plan de apartado y los pedidos existentes en un plan de apartado, comuníquese con nuestro proveedor oficial de boletos, Front Gate Tickets a través de http://contact.frontgatetickets.com .
Preguntas sobre su pedido
Puede iniciar sesión y ver el estado de su pedido haciendo clic en «Iniciar sesión» en la parte superior de esta página y luego seleccionando «Gestionar pedido»: https://besamemucho.frontgatetickets.com/
Todos los fans deben de sentirse seguros en el festival, las preguntas específicas sobre seguridad, protección, médica y cualquier otra pueden dirigirse a info@besamemuchofestival.com.
Si tiene una necesidad inmediata mientras está en el lugar, busque a cualquier miembro del personal del festival, policía, bomberos o personal de seguridad.
Política de salud actual
Los detalles sobre el proceso de entrada al festival estarán disponibles en noviembre de 2022.
La seguridad de los fanáticos, los artistas y el personal sigue siendo la máxima prioridad.
Los organizadores del Festival Bésame Mucho están en comunicación regular con los funcionarios locales de salud y seguridad pública y seguirán todas las recomendaciones y pautas vigentes en el momento del festival.
A medida que se acerca el fin de semana, los patrocinadores recibirán actualizaciones periódicas con información importante sobre protocolos, políticas y procedimientos de seguridad antes de ingresar al Dodger Stadium, que también se compartirá en besamemuchofestival.com , en las redes sociales y a través de la lista de correo electrónico del Festival Bésame Mucho.
Advertencia de COVID-19
Se han tomado medidas mejoradas de salud y seguridad para el publico, los artistas y empleados.
Deben de seguir todas las instrucciones publicadas mientras asiste a Bésame Mucho.
Existe un riesgo inherente de exposición al COVID-19 en cualquier espacio público donde haya personas presentes. COVID-19 es una enfermedad extremadamente contagiosa que puede provocar una enfermedad grave y la muerte. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, las personas mayores y los huéspedes con afecciones médicas subyacentes son especialmente vulnerables.
Al asistir a Bésame Mucho, asumen voluntariamente todos los riesgos relacionados con la exposición al COVID-19.
A medida que se acerque el festival, sabrán cuáles son las reglas del condado y del estado para el Covid-19 y la asistencia a grandes eventos.
Las autoridades gubernamentales establecerán si se requiere prueba de vacunación, prueba negativa, máscara o algunos otros pasos y seguiremos esas reglas. Vuelva a consultar en noviembre para obtener un resumen completo de lo que se requiere para ingresar.
Control de seguridad y entrada
Para la seguridad de todos los que ingresan al festival, todos los patrocinadores están sujetos a una búsqueda completa antes de ingresar.
Al comprar un boleto, acepta someterse a un cacheo de cuerpo completo y un examen con magnetómetro antes de ingresar.
Si desea ser examinado por personal de seguridad de su mismo género, informe al personal de seguridad antes del proceso de búsqueda.
La evaluación de los niños siempre se llevará a cabo con el consentimiento de un padre o tutor. A las personas que se nieguen a cumplir con la política de registro se les negará la entrada al evento.
Acceso y adaptaciones de la ADA
Bésame Mucho es un evento totalmente accesible y están dedicados a mejorar continuamente los esfuerzos para garantizar que el publico tenga acceso a todas las comodidades del evento.
A continuación se explican los servicios prestados este año;
Para cualquier pregunta relacionada con la accesibilidad, puedes enviar un correo electrónico a access@besamemuchofestival.com , donde se hará todo lo posible para ayudarlos y abordar sus necesidades de accesibilidad.
Accesibilidad para sillas de ruedas
El recinto es totalmente navegable para personas con movilidad reducida; el evento se lleva a cabo en un lugar de superficie mixta con áreas pavimentadas y de césped.
Todos los huéspedes con discapacidades de movilidad a utilizar medios de transporte personales, incluidas sillas de ruedas y scooters.
Si necesita recargar su silla de ruedas motorizada, puede hacerlo en el quiosco ADA.
Los usuarios deben traer todos los cables y accesorios necesarios para cargar sus dispositivos.
Los cargadores deben usar un circuito de 110 voltios y 20 amperios.
No se proporcionara alquiler de sillas de ruedas o scooters.
Estacionamiento ADA
Habrá estacionamiento ADA limitado para personas con discapacidades en el lugar.
El estacionamiento ADA está disponible por orden de llegada.
Necesitará una placa, permiso o placa de discapacidad verificada para ingresar a este estacionamiento.
La persona a quien se expida la credencial de minusválido deberá estar presente en el vehículo, como conductor o pasajero.
Entrada ADA
Habrá un carril de entrada/entrada ADA, ubicado en la entrada principal.
Los invitados discapacitados pueden usar este carril/entrada para ingresar al lugar de manera segura.
Después de usar la entrada ADA, visite el quiosco ADA inmediatamente después para que pueda seguir usando la entrada ADA durante los siguientes días de espectáculo.
Quiosco ADA
Debes de tener en cuenta: deben detenerse aquí para obtener su credencial de pulsera ADA.
Habrá un quiosco ADA convenientemente ubicado dentro del lugar. En este lugar, puede:
Obtenga su credencial de pulsera ADA
Obtenga respuestas a sus preguntas sobre la ADA
Conoce nuestros servicios de accesibilidad
Políticas de pulseras
Las pulseras ADA son buenas para todo el fin de semana
NO se quite la pulsera durante todo el evento
Se emitirá una pulsera de acompañante para cada cliente discapacitado (se harán excepciones para familias con niños pequeños)
Si un huésped discapacitado quiere cambiar a su acompañante, lleve la pulsera de acompañante antigua al quiosco de ADA para que se la vuelvan a emitir
Área de visualización accesible
Habrá un área de visualización accesible disponible para los usuarios de ADA en etapas designadas.
Para obtener acceso a esta(s) área(s), visítenos en el quiosco de ADA.
Políticas de áreas de visualización accesibles:
Se puede pedir a los acompañantes que se paren en la parte de atrás si se alcanza la capacidad.
Los clientes y acompañantes no pueden fumar en estas áreas.
Se pide a los clientes que no guarden lugares
Animales de servicio
Se permiten animales de servicio en todo el recinto.
Sin embargo, esto no incluye animales de apoyo emocional, animales de terapia o animales de compañía.
No se permiten mascotas y serán rechazadas.
Solo los animales de servicio legítimos que estén debidamente entrenados y bajo el cuidado adecuado de sus dueños recibirán las credenciales apropiadas y serán permitidos dentro del espacio del evento.
Se deben seguir las siguientes pautas:
Todos los animales de servicio deben permanecer al lado del guía en todo momento y deben estar enjaezados, atados o amarrados. Si estos dispositivos interfieren con el trabajo del animal de servicio o si la discapacidad del manejador impide el uso de estos dispositivos, el manejador debe mantener el control del animal a través de la voz, señales u otros controles efectivos.
Los animales de servicio deben estar domesticados y deben usar el área de descanso para animales de servicio
Cualquier persona que traiga un animal será responsable y responsable de cualquier daño o lesión causado por el animal.
Solicitudes de comunicación efectiva
Si desea solicitar alguno de los siguientes servicios:
Interpretación de ASL para cualquier actuación
Subtítulos
Braille/Impresión de fuente grande
Visitas guiadas
Otras formas de Comunicación Efectiva
Las solicitudes de estos servicios deben enviarse por correo electrónico al menos 30 días antes del evento para permitir una preparación suficiente. Para enviar una solicitud, envíenos un correo electrónico a request@tenfiftyent.com.
Servicios adicionales
Cajeros automáticos y concesiones: Todos los cajeros automáticos y concesiones son totalmente accesibles y están ubicados en todo el recinto. Si necesita ayuda, consulte con un miembro del personal del evento.
Primeros auxilios: Tenemos varias ubicaciones de primeros auxilios en todo el lugar, indicadas en los mapas del evento y la aplicación móvil. El personal médico profesional puede ayudarlo con sus necesidades médicas en estos lugares.
Necesidades dietéticas especiales: el evento contará con vendedores de alimentos que brindarán opciones dietéticas sin gluten. Para aquellos con necesidades dietéticas especiales más allá de lo que se ofrecerá en el evento, contáctenos en access@besamemuchofestival.com para obtener más ayuda.
Permitido y Prohibido
Los huéspedes y sus pertenencias están sujetos a registro al ingresar., puede ayudar a que las filas se muevan rápidamente dejando bolsas grandes en casa.
NO se permite el ingreso de mochilas, carteras o bolsos al recinto, EXCEPTO por lo siguiente:
Bolsas que sean de plástico transparente, vinilo o PVC y que no superen las 12″ x 6″ x 12″.
Bolsas de plástico transparente para congelar de un galón , por ejemplo, bolsas Ziploc o algo similar;
Bolsos de mano pequeños, aproximadamente del tamaño de una mano (y que no excedan las 4.5″ x 6.5″), con o sin asa o correa; y
Bolsas de hidratación de plástico transparente (vacías al entrar), es decir, una bolsa CamelBak de plástico transparente o algo similar.
Para evitar dudas, NO se permiten bolsas iridiscentes, teñidas de color y opalescentes ; deben ser claros.
PROHIBIDO
NO Productos en aerosol/Latas de aerosol/Bloqueador solar en aerosol
SIN bocinas de aire ni matracas
SIN dispositivos de grabación de audio
SIN AVP o MOD o líquido para recargar cartuchos
NO bicicletas, patines, scooters o monopatines
NO mantas (pequeñas) y toallas de playa
SIN sillas ni hieleras
SIN cadenas ni carteras con cadenas
SIN cámaras con lentes desmontables
NO Drones
NO Drogas o Parafernalia de Drogas
NO fuegos artificiales o explosivos
SIN banderas
NO volantes, muestras, obsequios o artículos promocionales
NO envases de vidrio o metal
SIN barras luminosas ni guantes LED
NO aros de hula
NO Hoverboards o Segways
SIN instrumentos
SIN punteros láser
SIN bolsas de malla
NO botellas de agua de metal, acero o aluminio
NO señores
NO alimentos ni bebidas del exterior
SIN spray de pimienta ni maza
NO mascotas u otros animales
NO Selfie Sticks, trípodes o narcisistas
NO Sharpies, marcadores o bolígrafos de pintura
NO animales de peluche o inflables
SIN lonas
SIN tótems
NO Paraguas o Sombrillas
SIN cámaras de video
SIN walkie-talkies
NO Armas de ningún tipo
PERMITIDO
SÍ cochecitos de bebé
SI binoculares
SÍ Cámaras (no profesionales)
YES Chapstick y bálsamo labial (sellado/sin abrir)
SÍ Cigarrillos y Encendedores (1 Paquete de Cigarrillos por Huésped)
SÍ E-Cigs y Vape Pens
SÍ tapones para los oídos
YES Gotas para los ojos (selladas/sin abrir)
SÍ Artículo de higiene femenina (sellado/sin abrir)
SÍ GoPros y Flip Cams
SÍ desinfectante de manos y toallitas húmedas para bebés
SÍ sombreros
SÍ Maquillaje
SÍ Medicamento (de venta libre sellado/sin abrir, Rx debe tener una etiqueta con una identificación que coincida y todas las mismas píldoras, sin mezclar)
SÍ Teléfonos móviles y cargadores
YES Poncho y Chubasqueros
SÍ Animales de servicio
SÍ Bloqueador solar (sin aerosol)
SI Gafas de sol
SÍ Botellas de agua (vacías, plásticas, reutilizables, no metálicas, 32 oz, 1 por huésped)
*** Los animales de «consuelo», «terapia» o «apoyo emocional» no cumplen con la definición de «Animal de servicio» y no se les permite la entrada al Evento; Para evitar dudas, NO se permiten otros animales.
La seguridad de los fanáticos y asistentes al evento es de suma importancia para los organizadores del Evento.
Los organizadores del Evento se reservan el derecho de negar la entrada a cualquier persona o artículo que los organizadores del Evento y/o el personal de seguridad autorizado consideren peligroso.
* SUJETO A CAMBIO
Transporte público
¡Vamos Metro!
Pueden tomar la línea roja, morada, dorada o plateada hasta Union Station y tome el servicio de transporte gratuito directamente al Dodger Stadium.
Planifique con anticipación y compre la tarifa de ida y vuelta al llegar. Planifique su viaje a continuación o llame al 323.GO.METRO (323.466.3876).
Taxis
Vuelva a consultar más cerca del evento para obtener más detalles sobre la zona de carga/descarga de taxis.
viaje compartido
Vuelva a consultar más cerca del festival para obtener más detalles.
Estacionamiento
El estacionamiento operado por el Dodger Stadium estará disponible en el sitio para estacionamiento general y vehículos de gran tamaño. Vuelva a consultar más cerca del evento para obtener más detalles.
Lanzaderas
Habrá un servicio de transporte continuo desde Union Station hasta Dodger Stadium.
Vuelva a consultar más cerca del evento para obtener más detalles.
Hoteles
¿Necesitas una habitación de hotel? Te compartimos las mejores tarifas de la ciudad.