The weather was hot and humid as the fans filled the Cal Coast Credit Union Open Air
Theatre to come watch Arcangel perform in San Diego.
The lights went black and a single spotlight filled the center stage as Arcangel came out to perform «JS4E».
The crowd went wild as pyro lit up the stage and began to dance. An amazing production by Arcangel as the concert never let up and lived up to its expectations.
Arcangel performed many of his hit songs such as «Ganas De Ti» and «Portobello». An incredible experience all around as only Arcangel could do.
Curtis James Jackson III mejor conocido profesionalmente como 50 Cent, además es actor, productor de televisión y hombre de negocios estadounidense.
Se presentó en la ciudad de San Diego ante más de 20 mil fanáticos de todas las edades para disfrutar de una noche inolvidable,
al entrar al escenario se armó un ambiente inolvidable que la gente presente cantó todas sus canciones además de gritos de algarabia que se escuchaban por todo el resinto.
The Final Lap Tour seguirá por más ciudades de la unión americana y por varios países así que no dudes en disfrutar en persona este asombroso concierto.
El artista invitado Busta Rhymes no se quedó atrás con la gran presentación que tuvo si tenía a equivocarnos los decibeles subieron an altos números cantando todas las canciones del lengendario rapero.
Con un set de canciones tan conocidas y además invitando al Xzibit los más de 20 mil fanáticos se quedaron con la boca abierta con la presentación y claro aún más ruidoso se escuchó a las afueras del lugar.
Además tuvieron como abridor a Jeremih un rapero que va subiendo en el gusto de la gente en redes y plataformas digitales
y que supo aprovechar el tiempo que tuvo para acercarse a nuevos fans que no conocían su propuesta musical.
La banda estadounidense Cigarettes After Sex se presentó en la explanada del Petco park ante más de 10 mil fans que desde muy temprano hicieron acto de presencia para obtener el mejor lugar posible,
cantar a todo pulmón fue de lo más común asi como soltar una que otra lágrima o suspiro de los fans al poder escucharlos en vivo en la ciudad fronteriza.
Pasadas las 8:45 de la noche la banda hizo su entrada al escenario entre gritos de emoción cuando Greg (cantante) cantó la primera frase los fanáticos estallaron de emociones,
al terminar la primera canción se dio cuenta que algo pasaba entre el público y para por unos minutos para que el staff pudiera sacar a varias fans que nesecitaban de ayuda ya que varias horas entre el público las desgastaron físicamente,
finalmente salieron sanas y salvas y pudieron disfrutar el rest del concierto desde una nueva y segura ubicación.
Este gesto de la banda hacen ganar la admiración al estar en todo momento atentos a sus fans y siempre dando un espectáculo seguro y de calidad.
Dato de Cigaretts After Sex la banda estadounidense de dream pop formada en El Paso, Texas, en 2008 por Greg Gonzalez. La banda es conocida por su estilo musical etéreo, limerent y, a menudo, de ensueño,
letras a menudo basadas en temas de romance y amor, así como la voz de González, que ha sido descrita como «andrógina“.
El pasado sábado 24 de junio de 2023 disfrutamos juntos una edición más del festival Machaca en Monterrey, Nuevo León y tienes que seguir leyendo para que sepas qué tal estuvo.
Machaca se ha caracterizado por su increíble manera de juntar varios géneros de música en un mismo lugar en tan sólo 12 horas y ustedes no se imaginan lo mágico que es ver esto: miles de personas con distintos gustos y vestimentas, unidos en un mismo espacio para gozar de sus artistas favoritos y aunque, sabemos que el headliner Korn no pudo presentarse en el festival, los asistentes pudieron gozar de otros grandes espectáculos como el de Flo Rida: sin creerlo y a pesar de que de los últimos materiales salieron hace más de 8 años, el estadounidense ofreció un show épico con full-band, bailarinas, champagne, shots con el público y mucho dinamismo, pues subió a un grupo de mujeres durante “Low” y después a un grupo de hombres mientras cantaban “Going down for it”. A pesar de que fue el último en tocar, lo entregó todo en el escenario!
Pero a quién también ansiábamos ver era a Nelly Furtado, y es que no sólo es una mujer hermosa y tiene canciones increíbles, sino que también su presencia en el escenario es asombrosa. Nelly llegó a uno de los escenarios gemelos y comenzó con sus éxitos como “Meneater”, “I’m Like a Bird”,“Manos al aire” y nos trasladó a una nostalgia dosmilera que nos encantó a todo mundo.
Al abrir las puertas, las bandas Dos 21 y los Isla en el desierto inauguraron la jornada musical en los escenarios gemelos, Sofía Thompson en el escenario primetime y Los Outsaiders en el escenario Machaca. Quienes también nos atraparon fueron Los Master Plus porque sus singulares letras y con sus pegajosas melodías nos tuvieron frente a la barricada durante todo el set aunque haya sido a las 2pm (unos valientes, si nos permiten decirlo, porque hacía un calor “de poca madre”, como dicen los regios) y dieron un alto show.
Dentro de los actos de rock podemos mencionar las presentaciones de Wiplash y Ruido Rosa. Éstas chicas nos deleitaron con las canciones de su nuevo material ‘Fragmentos’, no te lo pierdas y escúchalas aquí: https://open.spotify.com/artist/4IeONiRUOE25VxShujSFuE?si=Nm9BLePhROC0kL-30I4mYA .
Por otro lado, las presentaciones de Caloncho, Siddartha y Porter siempre son sinónimo de un ambiente en armonía, buena vibra y éxitos. Los sets de estos tres artistas lucieron con una gran afluencia de “sobrinos y sobrinas” (como le gusta llamar al público al “Tío Machaca”) a pesar de que cada uno tocaron en diferente horario (4pm, 6pm y 8pm respectivamente) y que se empalmaban con otros grandes artistas.
Dentro de los músicos internacionales que visitaron la Sultana del Norte fueron Westlife y All Time Low. Para ambas bandas, fue su primer show en Monterrey de su carrera artística y quedaron maravillados con la respuesta del público regio y visitantes de otros estados de la República que también vinieron a disfrutar del festival. Ambos shows estuvieron llenos de energía y algo que nos gustó mucho fue su interacción con el público, así que no duden que los volveremos a ver de nuevo por estos rumbos (esperemos que sea pronto).
Por la tarde y tocando al mismo tiempo, Hanson hizo su escala en Monterrey para integrar la ciudad dentro de su tour de 2023 y rockearon uno de los escenarios gemelos mientras que El Binomio de Oro nos puso a bailar con sus vallenatos con sentimiento que tanto le gusta al público regiomontano.
Si han llevado la cuenta, hasta ahorita llevamos más de 3 géneros de música en lo que hemos hecho el recuento hasta ahorita: rock, indie, vallenato, pop y el hip hop de Flo Rida… y no hemos terminado aún…
La nostalgia ochentera se vivió a lado de Jns, Sentidos Opuestos, Magneto y Matute. Estos últimos se aventaron un popurrí de éxitos de los años 80’s que cállense, hasta se nos olvidó que habían salido tarde 😛 esto demuestra que Machaca es un festival incluyente y familiar, que la buena música es atemporal y que Machaca es un espacio en el que puedes ser tú mismo, sin temor a que alguien juzgue que de pronto estás escuchando a Jumbo y de pronto te pasas a escuchar a Lenin Ramírez
Si hay algo que les encanta a los regios además de hacer carne asada todos los sábados y tomarse las cheves bien heladas, es sentirse orgullosos de su onda musical y desde Cabrito Vudú por la tarde hasta la presentación de La Ronda Machetera (aka, Pato Machete + Ronda Bogotá) por la noche, el bailecito que se armó estuvo sabroso y divertido. Además, la güerita consentida de todo Monterrey, Alicia Villarreal nos ofreció un show digno de una diva del regional mexicano e incluyó al menos 3 cambios de vestuario durante su presentación casi al caer la noche. Sus éxitos como “Ay! Papacito”, “Yo Sin tu amor” y la mejor de todas: “Te quedó grande la yegua”nos hicieron vibrar y cantar a todo pulmón como si tuviéramos el corazón rotísimo y no hubiéramos estado a más de 40° durante casi todo el día.
Desde la redacción de R3venta2, deseamos de corazón que alguna vez vivan estas presentaciones justo en Monterrey y que las disfruten como todos nosotros y no piensen que todos somos como Cindy La Regia (ok bueno a veces si, pero a veces también somos Ulises de “Ya no estoy aquí” 😛 Si entendiste esta referencia, dale like a este pooooost!)
Para las nuevas generaciones pudimos escuchar las rolitas de Helian Evans, Lit Killah y Reno (en sustitución de L-Gante) en el escenario Primetime y aunque los ritmos de estos tres artistas eran distintos, vibraron con su público.
Dentro de lo más destacado del festival, colocamos la presentación de Lng/SHT, quien no sólo dieron un show con DJ set, sino que también se aventaron unas rolas con banda en vivo con las cuales se armó un mosh pit que desde cualquier ángulo que lo vieras, se veía y se sentía increíble, mira el vídeo que subimos en Insta aquí: https://www.instagram.com/reel/Ct63Ff1M9I7/?utm_source=ig_web_copy_link&igshid=MzRlODBiNWFlZA==
Para cerrar el escenario Machaca fue la alegría de los Caligaris, quienes también se aventaron unas rolas extra porque Korn no se presentaría en el festival.
Estamos seguros que hay muchas cosas que no olvidaremos de esta edición de Machaca, sin embargo, no podemos esperar más para la siguiente edición para ver con quién nos sorprenden y esperamos que nos traigan a más propuestas de reggaeton, pues en 2023 sólo fue representado por Sech.
No te pierdas la fotogalería de nuestros corresponsales en nuestro IG y Facebook: https://www.instagram.com/r3venta2/ y https://www.facebook.com/R3VENTA2/
La banda británica creadores de el estilo Emo The Cure.
nota por: Sofia Teran
Se presentó en Chula Vista California más precisos en el North Island Credit Union Amphitheatre, con un sold out que nunca habíamos visto así de lleno el magno recinto con capacidad para 22,000 fanáticos esos que traían la cara pintada de blanco y negro y las vestimentas más Emo que se podía encontrar y todo para disfrutar de la banda al más puro estilo.
Robert Smith voz y guitarra y miembro original se vio agradecido con la reacción de la gente al cantar todas sus rolas como:
In Between days, Friday I’m in love, Love song, Let’s go to bed. Entre más canciones que pusieron la noche más emo en San Diego California.
Para terminar con después de 2 encores fue la canción más llegadora “Boys don’t cry” que se escuchó hasta Tijuana y se segura escuchando por que una gran parte de esas 22,000 personas que atascaron el lugar mínimo 5 mil eran de la ciudad fronteriza que también sabe de buena música y se cruza la frontera por más de 2 horas en cruzar solo para disfrutar de su banda favorita.
Por si no fuera poco la banda agregó una segunda fecha en esta ciudad ya que fue tanta la emoción de la gente que muy rápido se acabaron las entradas pero el 21 de mayo también se presentó.
La banda encargada de abrir estos conciertos fue la banda Escocés The Twilight Sad una banda buenísima que prendió a los madrugadores con su música tan llegadora en sus letras pero sobretodo la actitud arriba de el escenario un set muy bien llevado que le hicieron ganarse muchos nuevos seguidores de California.
El North America Tour continuará en más ciudades del gabacho donde en su mayoría ya están agotadas las entradas, así que si tienes boleto o consigues alguno no te pierdas ella oportunidad de disfrutar a The Cure.
Gracias a Livenation San Diego por todas las facilidades otorgadas para realizar nuestro trabajo y por todas las atenciones hacia los R3venta2.
La cita se anunció a principios del 2023 como segundo concierto en la historia de el SnapDragon un estadio nuevo con capacidad para más de 20,000 personas,
el lugar es exactamente donde era el estadio de los traicioneros de los Chargers equipo de football en la liga NFL.
La noche de Antonio, Juan, Chad y la Garrapata mejor conocidos como Los Chiles Rojos Picosos
empezó con un intro tan conocido que el Estadio lleno comenzó a gritar de alegria y emoción cuando se escuchó “Can’t Stop” primera rola del set de casi 2 horas de música.
Con más de 29 millones de escuchas solamente en Spotify y ranqueados como la banda escuchada 128 a nivel mundial.
Siguieron con sus éxitos como “By the Way, Californication, Black Summer, The Zephyr Song, Eddie” y más..
solamente 17 rolas fueron las que pudimos escuchar pero con esas fue más que suficiente
para dejar a la ciudad más que conforme y esperando que regresen pronto para volver a disfrutar a una de las bandas más queridas por San Diego..
Como invitados y un set de 45 min fue The Mars Volta
la banda de rock progresivo que ya con un estadio semi lleno y para los que conocemos de la calidad de la banda
disfrutamos de su música a más no poder dejando sacar los brincos y cánticos al ritmo que nos pusieron…
El primer invitado fue Thundercat con un set de 30 min calentó a los que llegaron temprano y disfrutamos de conocer nuevas bandas.
Por cierto regresa a la ciudad en octubre pero ahora en solitario.
Como único medio latino que fue invitado para cubrir este evento queremos agradecer todas las atenciones a
LiveNation San Diego, Snapdragon y por supuesto a las bandas por siempre hacer que sigamos creciendo para nuestros seguidores.
Han pasado algunos días desde que concluyó la 11ava edición del festival más poderoso y ascendente
del norte de México, Tecate Pa’l Norte y aún sentimos esa adrenalina corriendo por nuestros cuerpos.
Fue una gran fiesta de 3 días que nos llenó de mucha energía y nos sorprendió en muchos aspectos que
podrás leer a continuación.
Para los regios y todos los demás asistentes a este festival hubiera parecido un reto imposible resistir
tres días repletos de música, cerveza, un gran ambiente y buenos amigos con el calor que caracteriza a
la Sultana del Norte, sin embargo, el clima nocturno favoreció a alivianar el cansancio del día y las
presentaciones estelares como las de Billie Eilish, Twenty One Pilots & The Killers, cuyos shows no
decepcionaron y disfrutamos de principio a fin.
Lo bueno
Toda la gente traía una actitud increíble en todos y cada uno de los 9 escenarios.
Algo distintivo de Pa’l Norte es la diversidad de géneros que escuchamos a lo largo del festival: en el
escenario Club Social KIA se presentaron los dj’s y agrupaciones de música electrónica, como Sky
rompiendo el viernes, el debut de Funky Donkey Music Club el sábado, los chihuahuenses de Midnight
Generation y cerrando con broche de oro el domingo, Robin Schulz.
Nos dimos la vuelta por Villa Maravilla, donde todo el día la tornamesa no paró ni un segundo de los 3
días, pues los sets estaban seguidos y nos sorprendió la rapidez de cambio de discos y de subir al
escenario. No pierdan de vista este escenario el próximo año también!
El clásico Pilo’s Bar estaba encuadrado con el mejor marco de todo Monterrey: el Cerro de la Silla. Qué
buenos bailes nos echamos ahí: desde Tropical Panamá, grupo Costumbre hasta J.L.B y compañía y
Caballo Dorado, nos pusieron a bailar y a echar cheve agustísimo en este escenario y sin importar si ibas
solo o acompañado, alguien te sacaba a bailar. Una chulada sinceramente.
Todo el Flow urbano y energía de Siamés, Aczino, Trueno, Kase.O, Charles Ans se depositó en el
escenario Oasis Bacardí. El rap y nuevos de estos grandes y el resto del elenco que se presentaron en
este escenario, nos encantaron: conocer nuevos exponentes mexicanos de corridos tumbados y además
reafirmar a los músicos que han pavimentado el camino del rap en México fueron experiencias que nos
abren el panorama a nuevos artistas (cof.. cof… Peso Pluma 😉
Lo malo
La ubicación del escenario acústico: algunas estructuras fijas del parque obstaculizaban la vista desde
muy adelante sobre este escenario. Hubo presentaciones espectaculares en este escenario como las de
No te va a gustar, Silvana Estrada, Sabino, Los Rumberos, Carla Morrison, Ximena Sariñana, Miranda!
por mencionar algunos. A pesar de esto, todos los shows estuvieron muy bien iluminados, con un
montón de músicos en banda para amenizar la cantada y una producción increíble. Fue de nuestros
shows que más disfrutamos, in fact.
Lo mejor
La música nos une y vivir es increíble. Artistas como Little Jesus, Sabino, Carla Morrison, Motel, Silvana
Estrada y hasta Plastilina Mosh subieron a Ximena Sariñana a sus presentaciones para darle un abracito
de apoyo y consuelo por el incidente de Melche, su production manager. En los escenarios vimos
también playeras con el slogan de “El crew y la vida se respetan #NoMásViolencia”, recordándonos lo
importante que son todo el staff que dan soporte a toda la realización de cada espectáculo que los fans
pueden disfrutar. Sin duda, estas muestras de cariño entre la escena mexicana, fueron momentos muy
destacados del festival.
La sorpresa
El escenario Fusión Telcel fue la plataforma para que el varios géneros mexas fueran reproducidos y
grandes bandas se lucieron en éste. Los más esperados: Austin TV, Nikki Clan y Nanpa Básico. Los de más
asistencia: sin duda José Madero (quién deleitó a todos los asistentes con “Los Malaventurados no
lloran”, manteniendo alguna esperanza de tener a Pxndx de vuelta; se dice que había cerca de 25k de
personas, ¿¿PUEDEN CREERLO??), Grupo Frontera (toda una sensación), Little Jesus el domingo por la
noche e incluso Lola Club que a pesar de casi haber abierto las presentaciones del sábado en este
escenario, tuvo una buena afluencia de personas.
También vivimos la primera presentación en Monterrey de The Guapos, banda conformada por Adan
Jodorowsky, El David Aguilar, Jay de La Cueva y Leiva. ¿Sabían que hasta los chicos de Miranda!
Estuvieron entre el público disfrutando de este show? Fue un deleite musical (y visual) toda su
presentación.
Lo increíble
Después de disfrutar todos los escenarios, sin duda, el Tecate Original y el Tecate Light fueron los
escenarios con las galas más grandes.
El viernes los “Usted Señálemelo” inauguraron el escenario Tecate Light para después abrir paso a la
nostalgia de Allison y, a pesar de que a Inspector los vimos el año pasado en Pa’l Norte, ver a Inspector
siempre es una buena idea. Las producciones de Steve Aoki y Los Extraterrestres (aka, Wisin & Yandel)
no fallaron y prendieron a todo el público para la presentación de la preciosa de Billie Eilish. A la par, en
el escenario Tecate Original, la tarde estuvo amenizada por el romanticismo de Daniela Spalla, Leo de
Lozanne, los clásicos de Julieta Venegas, el rock de los australianos de 5 Seconds of Summer y
terminando con Carín León y Los Cafres.
El sábado era uno de los días más esperados por toda la fanaticada: amamos el cierre de la gira de
Twenty One Pilots en Latinoamérica y gozamos sus éxitos como Ride, Stressed out , Heathens, por
mencionar algunos, así como The 1975, cuyo vocalista, Matty Healy, traía vueltos locos a propios y
extraños con tanto estilo que se carga. Sin embargo, desde este lado, consideramos que los shows del
2ndo escenario más grande, estuvieron más geniales: desde Dayglow y Miranda! Nos llenaron de una
energía tremenda: todas sus canciones fueron coreadas y el campo del estadio de béisbol lució casi
repleto, pero no tanto hasta que llegó Panteón Rococó por la noche: no se podía ni caminar entre el
pasillo e igual de lleno lució con la presentación estelar de Plastilina Mosh a casi media noche del sábado
1ero de abril (y aunque esta banda se había presentado un día antes en el escenario acústico, nos dejó
con muchas ganas de más 😉
Para finalizar esta edición el domingo 2 de abril, el escenario Tecate Original recibió a los asistentes con
Reneé y Pierce The Veil (los californianos más mexicanos). Más tarde nos movimos a vivir un momento
inolvidable con Los Bunkers desde Chile y disfrutamos de este reencuentro dosmilero junto a más de 30
mil personas que ya para las 5pm se habían dado cita para el cierre del festival. Regresamos a ver a
L’imperatrice, banda francesa que deleitó a los asistentes con su música disco-pop, pero sin duda la
banda que muchísimos esperamos y que fue catalogado por muchos otros más como la mejor
presentación del festival fue Wallows, originarios de Los Ángeles, California, rompieron todas las
expectativas sobre ellos y nos pusieron a cantar cada uno de sus éxitos. Si aún no has tenido la
oportunidad,Por otro lado, la magia musical de Café Tacvba acompañados de una orquesta y la excelente
coordinación de luz, convirtió la presentación de esta banda en algo muy especial, justo para
ambientarnos y recibir al último headliner del festival: The Killers. Empezando su set con “Mr.
Brightside” supimos que nuestra aventura ya estaba llegando a su fin, pero que habría que vivirla como
si fuera la última.
Por último, terminamos bélicos en el Original con la música de Duki y Junior H.
Con un pie dentro de Tecate Pa’l Norte 2024
Sin duda, muchísimas personas ya estamos ansiosas por saber la fecha de la siguiente edición de Pa’l
Norte y para disfrutar de Blink 182, primer artista confirmado del festival (derivado de la cancelación de
este año). Además, nos sentimos emocionados de saber si de nuevo serán 3 días, quiénes serán los
artistas sorpresas, quiénes serán los otros actos principales, con quién nos toparemos entre los pasillos y
escenarios, qué outfit nos pondremos!?!?!?! Ojalá el tiempo pase tan pronto se pueda para volvernos a
encontrar!
El próximo 4 de agosto Romeo Santos regresa a Tijuana después de 10 años de ausencia en la región,
con una producción a nivel mundial como es costumbre en el Rey de la bachata…
El estadio Caliente será la sede de tan majestuoso concierto para el cantante,
Cantará sus éxitos así como temas de su más resiente producción discográfica.
Después de mucha espera el Ruido Fest anuncia el cartel inicial para la 8va edición del festival alternativo más importante en Estados Unidos.
Las novedades del festival es que recortan de 3 días como todos los años anteriores a 2 días llenos de música, también anuncian nueva sede mas cómoda y céntrica.
El que no podría faltar es el padrino del Ruido, Su Majestad Imperial que año con año los que lo conocemos sabemos que es show garantizado.
Aquí te dejamos a los artistas confirmados para estos 2 días de mucha música en Ruido Fest 2023