El Festival Unts Unts Unts regresa con su segunda edición: una experiencia boutique que rompe con los moldes tradicionales
Nota: Yazmín Tlaxcala.
#R3venta2 Tras una primera edición , regresa el Festival Unts Unts Unts este próximo 12 y 13 de septiembre con una gran propuesta que busca redefinir la forma en la que vivimos los festivales musicales.
Diseñado como una alternativa a los macrofestivales, esta experiencia boutique promete una atmósfera más íntima, cultural y sustentable, poniendo al centro la música, la comunidad y el arte.
Este año, la sede se expande a dos ubicaciones distintas que evocan historia y misticismo: el Hotel Villas Arqueológicas en Cholula para el primer día, y el Hotel Villas Arqueológicas en Teotihuacán para el segundo. Ambos espacios están pensados para enriquecer la vivencia de cada asistente no sólo con música, sino con un entorno visual y sensorial cuidadosamente seleccionado.
Con aproximadamente 40 talentos nacionales e internacionales, la curaduría musical del festival incluye géneros como Rock, House, Electrónica, Techno, Jazz y todo lo que hay en medio, atrás, arriba y abajo, creando un mosaico sonoro en donde convergen propuestas frescas, diversas y profundamente estimulantes.
Una de las apuestas más fuertes del Festival Unts Unts Unts es su compromiso con el talento mexicano: entre un 75 y 80% de los actos son nacionales, destacando la calidad y profundidad del panorama musical emergente del país. Además, en una apuesta firme por la representación, entre el 30 y 40% de los artistas son mujeres y personas no binarias, lo que reafirma su compromiso con la inclusión y la equidad de género en la música.
“La selección de artistas no es al azar, es resultado de una búsqueda intencional de talento con algo que decir y con una propuesta artística genuina”, explica Matías Quiroga, Director del Festival Unts Unts Unts. “El concepto del Festival Unts nació como una alternativa cultural a los festivales masivos tradicionales, con una filosofía detrás del evento y con el claro objetivo de crear una experiencia más íntima y significativa. Queremos invitar al público asistente a que se den la oportunidad de experimentar otra cosa y, de paso, te escapas a un fin de semana y en una de esas encuentras una propuesta musical que te gusta. Es un festival boutique que de verdad vale la pena no perderse”, agrega.
En Cholula, el festival se expandirá con tres escenarios simultáneos, incluyendo uno ubicado junto a la alberca, lo que permitirá una dinámica distinta entre presentaciones, mientras el público disfruta del entorno arquitectónico y natural. Por su parte, el segundo día en Teotihuacán se desarrollará en un contexto más místico, lo que refuerza la intención de conectar no sólo con la música, sino con el entorno y la experiencia completa.
Este enfoque integral se refleja también en otros aspectos de la experiencia: desde los murales artísticos que anuncian el cartel y las instalaciones dentro del Festival, hasta espacios dedicados a la cultura del tatuaje, rampas para skate y colaboradores en styling que vestirán a varios talentos. Cada detalle ha sido cuidadosamente planeado. La gastronomía local también tendrá un papel protagónico, con una oferta diseñada para resaltar tanto sabores tradicionales como propuestas contemporáneas.
En un momento en que los festivales se han vuelto impersonales y muchas veces inaccesibles, el Unts Unts Unts regresa a la raíz: música, comunidad y creatividad. A diferencia de otros festivales, es una celebración del arte independiente y del goce colectivo.
Además, el festival no deja de mirar hacia el futuro. Ya se trabaja en expandir la experiencia a otros estados de la república, llevando este modelo de festival boutique a nuevas regiones que también puedan abrazar esta propuesta alternativa, además de que dentro de sus planes está en proceso la creación de un documental que enaltezca la importancia de Cholula como un punto de reunión y semillero de talento.
El compromiso con la sustentabilidad también es uno de los pilares fundamentales. Durante los dos días del festival se implementarán políticas de cero residuos, incentivando el uso de vasos reutilizables y materiales biodegradables, reforzando así una conciencia ecológica que se alinea con su visión integral.
Los boletos para el Festival Unts Unts Unts 2025 estarán disponibles a través de Superboletos, a partir del 30 de julio con precios que oscilan entre los $850 y $1500 MXN, dependiendo de la etapa de compra. Sin duda, una inversión que vale cada peso por vivir un festival que apuesta por lo íntimo, lo diverso, lo sustentable y lo profundamente musical.
¡¡¡Sin duda será una experiencia única e irrepetible, no te lo puedes perder!!!