Una canción compuesta por Hernán Darío Hernández, para cantar con todo el corazón, y que con una copa en la mano el despecho se pueda sacar.
Los artistas de la música popular, Luisito Muñoz y Alzate, llegan con su nueva colaboración “Unas Copas De Más” con la cual quieren poner a cantar con todo el corazón a todos sus seguidores. La letra de esta nueva canción a más de uno los representará y la cual será la protagonista en la vida de todos esos que el despecho no pueden soltar.
Este nuevo tema cuenta la historia de dos amigos despechados a causa una mujer a la que no han podido olvidar y que por más de que la desean sacar de sus vidas, más presente está “Unas copas de más quiero tomar, hoy me quiero emborrachar de dolor y sentimiento.” La frase con la que Luisito empieza a contar esta gran historia a través de esta canción que no dejará de sonar.
Compuesta por el cantautor Hernán Darío Hernández, quien se ha caracterizado por crear letras para grandes artistas como El Charrito negro, Francy y Jhon Alex Castaño, entre muchos más y producida por Juan David Urrea, Juan Álzate y Jorge Álzate, quienes con esta nueva canción un nuevo himno del despecho quieren dejar.
Luisito Muñoz y Álzate son dos artistas que con el pasar de los años han venido dándole un posicionamiento importante a el género popular, con temas como Mi más grande locura de Luisito y Maldita traición de Álzate, entre otros que no se dejan de escuchar.
Una canción que busca inspirar a todos a abrazar su singularidad y perseguir con alegría la realización de sus metas.
El talentoso artista colombiano Teo LB presenta su más reciente obra maestra, «Mi Historia», un tema conmovedor que nos sumerge en el viaje íntimo de la superación personal y el logro de sueños. Esta pieza musical única destaca por su autenticidad al narrar la historia personal de Teo de una manera que resuena con personas en todos los ámbitos de la vida.
«Mi Historia» explora la belleza del proceso de trabajar para uno mismo y destaca la importancia de recordar nuestra igualdad intrínseca, independientemente de las diferencias económicas. La canción se distingue por compartir el relato personal de Teo LB de una manera que permite a un público más amplio identificarse con las experiencias de superación.
La inspiración detrás de «Mi Historia» surgió de un encuentro entre amigos que celebraban con orgullo su progreso y crecimiento en sus pasiones. Teo LB capturó la ilusión compartida de brindar por el éxito futuro, lo que se convirtió en el corazón inspirador de esta canción.
«Mi Historia» transmite un mensaje claro: disfrutar del proceso es esencial en la vida, y cada persona tiene una historia única que les permite alcanzar sus sueños. La canción exhorta a abrazar lo que hace de cada uno único y perseguir con alegría la realización de las metas.
El video de «Mi Historia» es una experiencia conceptual que lleva a los espectadores a un viaje visual donde Teo LB y sus amigos disfrutan de motos y cuatrimotos, representando la conexión profunda que comparten mientras celebran la vida.El director creativo Nanimac colaboró con Teo LB para dar vida a un concepto fascinante de inspiración y encuentro personal. Filmado en las vías de Medellín, el video resalta la autenticidad y la esencia de la historia que se cuenta.
Cuarteto de Nos arranca 2024 con un lanzamiento que celebra el vínculo con su público. Estrenan la versión en vivo de Chivo Expiatorio, con un registro de su presentación sold out en el mítico Auditorio Nacional de México. En el single se refleja la energía vibrante de las gradas cantando en simultáneo este poderoso tema ya disponible en plataformas, editado por Porfiado Records.
Chivo Expiatorio es uno de los cortes que han sido más elogiados en el más reciente álbum de Cuarteto de Nos, Lámina Once. En sus letras, plantea un mundo de culpas y culpables donde pareciera más sencillo señalar a otros que asumir las propias cargas. Es una de las canciones más particulares musicalmente de la banda, donde se despegan de los ritmos y formas vocales que suelen tener, para ir a otro nivel sonoro y escénico que deja los sentidos abiertos como la propia caja de pandora.
Dirigido por el mexicano Arturo Tesillo y el propio Cuarteto de Nos en cuánto a ideas y contenido, el video sobrevuela no sólo el show sino a la propia urbe mexicana de CDMX, el día de muertos como simbolismo fuerte para la cultura de este país y la experiencia de los fans, centro de las miradas siempre, pero en particular este año.
El lanzamiento de Chivo Expiatorio en vivo es la tercera entrega del proyecto “Lámina Once en vivo en Latinoamérica”, con el que Cuarteto de Nos quiere expresar de distintas maneras la especial conexión que tienen con su público, a través de sus encuentros con fans conocidos como #MeetCDN y también con los registros de sus recitales.
Empezó en Montevideo, Uruguay, con la versión de “Fiesta en lo del Dr Hermes, en 2021. Luego, Argentina tuvo a “El Cinturón Gris” como tema emblema grabado y filmado en el Movistar Arena en mayo, con su personaje principal “Cris” a quienes lo fans han adoptado y se han identificado al punto de ir vestidos como el personaje a los shows, mostrando una total comunión con lo que luego se ve plasmado en el video dirigido por la argentina Julia Conde. Ahora es el turno de Chivo Expiatorio, no sólo en el set list en vivo de la banda, sino con la filmación y grabación en vivo desde el Auditorio Nacional de México.
Este lanzamiento es un registro de uno de los más relevantes encuentros del Cuarteto de Nos. México es hoy el mercado con más escuchas de la banda según Spotify, al cual lo siguen Argentina, Chile, Colombia y Perú, todos países donde Cuarteto de Nos ha batido récords de convocatorias y todos los shows sold out con mucha anticipación y donde prepara para este año, regresos aún más grandes.
La gira de Lámina once que lleva ya 20 países y más de 60 shows realizados, ha duplicado y triplicado su audiencia en toda LATAM y España, con el 95% de sus shows sold out. Lo cual se ve reflejado también en las recientes cifras que anunció la principal plataforma de música, destacando en Cuarteto, un 75% de nuevo público, lo que se traduce en más de 5 millones y medio de personas que escucharon por primera vez a la banda en 2023!
La gira 2024 inicia en marzo por México, Guatemala y El Salvador, para luego proseguir en el primer semestre en Uruguay, Colombia, Chile, Ecuador y varias fechas más que se irán anunciando en breve.
Dos fuerzas poderosas en la escena musical chilena, colaboran en esta canción que ofrece un mensaje esperanzador en medio de los desafíos de la vida.
“Agüita de Tu Mano”, nacida de la admiración mutua entre ambos artistas, tuvo su origen en la pasión de Evelyn Cornejo por la música de Santaferia. «Siempre los escucho, su música forma parte de los momentos más especiales para mí, en reuniones familiares y celebraciones con amigos», compartió Cornejo. «Cuando compuse ‘Aguita’, visualicé una colaboración con los chicos de Santaferia y, al proponérselo, la respuesta fue maravillosa. Estoy feliz por este encuentro».
“Agüita de Tu Mano” no solo es una canción, sino un mensaje de esperanza en tiempos desafiantes. «Aún queda gente buena en este mundo», expresó la artista. La canción busca transmitir la idea de que incluso en las circunstancias más difíciles, existen personas capaces de cambiar el rumbo de nuestras vidas con pequeños actos de amor.
El proceso creativo fue veloz. La composición fluyó rápidamente, como si la canción ya estuviera lista en la mente de Evelyn Cornejo. Esto es algo inusual, ya que a veces tarda años en finalizar un tema. Los arreglos musicales fueron elaborados por Santaferia, quienes trabajaron en conjunto para darle vida a esta colaboración única.
La anticipación por este lanzamiento ha sido palpable, y los artistas no tardaron en llevar “Aguita de Tu Mano” al escenario. «Directo al Caupolican a tocarla en vivo», compartió Cornejo sobre la emoción de presentar esta canción al público.
Con “Aguita de Tu Mano”, Santaferia y Evelyn Cornejo unen sus talentos para entregar una melodía que busca resonar en el corazón de quienes la escuchen, transmitiendo un mensaje de esperanza y recordando la bondad que aún existe en el mundo.
Por su parte, Santaferia continúa creciendo en reconocimientos, cerrando el 2023 como la banda seleccionada para dar cierre a los Juegos Parapanamericanos de Chile el pasado 26 de noviembre. Fue un evento transmitido a través de TVN, CHV, Canal 13, CDO, Zapping, DirecTV y TNT Sports, así como diversas plataformas digitales.
La cantante y compositora hispano-mexicana Adrie ha vivido un 2023 extraordinario, y ha llevado a sus fans en un viaje poderoso y emocional durante los últimos seis meses en los que fue presentando cinco impresionantes singles de su esperado EP debut «Motel Kilomango«, un profundo proyecto que hoy por fin lanza en su totalidad en todas las plataformas digitales de streaming.
Adrie rinde homenaje a sus raíces hispano-mexicanoamericanas en este EP, infundiendo al proyecto un vibrante toque global a través del uso de ritmos y melodías acogedoras nacidas de una variedad de influencias, como la cumbia psicodélica, el flamenco, e incluso la música folk americana. Notablemente envolventes, estos seductores arreglos constituyen una base adecuada para su impactante poesía lírica, que rinde homenaje a la familia y da paso a perspicaces exploraciones de la existencia humana, la autorreflexión y otros temas que los fans de todo el mundo siguen encontrando identificables.
«Motel Kilomango» ha contado con la colaboración del artista y productor español Pablo Lesuit, así como de varios artistas y productores de España, México, Argentina, Colombia y Perú. Fiel a su devoción por la familia, Adrie también contó con el talento artístico de su madre, la artista Amelia Mendívil Blanco, que creó pinturas al óleo que han servido de portada para cada uno de los singles del EP. La portada del EP también incluye uno de sus dibujos, que representa Figueras del Mar, la ciudad de la que es originario el bisabuelo de Adrie.
Además de los exitosos singles «Julieta«, «Se Acaba«, «Los Quietos«, «Broken» y «Japón«, «Motel Kilomango» también incluye el último single de Adrie, «Drowning«, una preciosa balada pop en inglés escrita por la propia artista y una de las canciones más personales del EP. El vídeo musical, que también ya está disponible, refleja la conmovedora historia de la canción, impulsada por la introspección y la autorreflexión, lo que la convierte en una convincente conclusión de «Motel Kilomango», que cierra el círculo de los oyentes.Con «Motel Kilomango«, Adrie ha anunciado su llegada como una de las nuevas artistas más elocuentes e intrigantes de la música indie en la actualidad, refrescando la escena con una propuesta única que demuestra el extraordinario poder artístico que puede resultar de la unión reflexiva de diferentes culturas y lenguas.
Los Bunkers es la banda chilena de rock más influyente de las últimas dos décadas y a pesar de que el grupo estuvo en pausa por casi diez años, han resurgido con un triunfo arrollador en 2023. Hoy, tras el exitoso lanzamiento de sus singles «Rey», «Bajo Los Árboles», «Calles de Talcahuano», «Infiel» y «Ya no te esperaré», que en conjunto han sumado más de 4,5 millones de streams en todas las plataformas, Los Bunkers finalmente revelan su esperado nuevo álbum «Noviembre«.
Emocionando a los fans de todo el mundo con su distinguido sonido durante casi 15 años después de su inicio en 1999, lanzando siete álbumes y acumulando una serie de éxitos significativos que incluyeron ser uno de los tres actos chilenos en aparecer en Lollapalooza en Chicago en 2011, Los Bunkers comenzaron su hiato en 2014. Su ausencia en la escena musical fue abrumadoramente notoria durante los más de nueve años que siguieron, y continuaron creciendo como la banda de rock más reproducida en varias plataformas digitales a pesar de que dejaron de lanzar nueva música.
Tras un breve regreso para apoyar las protestas sociales en Chile, Los Bunkers anunciaron que volverían oficialmente en 2022, revelando la primera fecha de una serie de conciertos que tuvieron lugar ese año. En tan sólo ocho horas, vendieron 34.000 entradas para su concierto del 11 de marzo de 2023, lo que no sólo dejó claro que se les echó mucho de menos durante su parón, sino que también dejó entrever el extraordinario éxito que experimentarían en 2023.
Los Bunkers llevaron su impresionante gira Ven Aquí por México a principios de este año, que incluyó una actuación como cabeza de cartel ante más de 50.000 personas en el legendario y enorme Foro Sol y un concierto con todas las entradas agotadas en el Auditorio Nacional de Ciudad de México en junio. También hicieron una aparición impactante en el festival Pa’l Norte, y en octubre, fueron uno de los actos principales durante la ceremonia de apertura de los Juegos Panamericanos en Chile.
Después de experimentar un inesperado éxito con su gira Ven Aquí en Colombia y Perú, ahora con «Noviembre«, Los Bunkers inician una emocionante nueva etapa, presentando un total de 15 canciones -10 de ellas totalmente nuevas- que conservan la inconfundible esencia musical que ha definido cada uno de sus álbumes y que refuerzan por qué se han mantenido a la vanguardia de la música latina durante décadas.
Además de sus anteriores singles «Rey», «Bajo Los Árboles», «Calles de Talcahuano», «Infiel» y «Ya no te esperaré», «Noviembre» incluye el nuevo single homónimo de la querida banda, que sirve también como tema de apertura del proyecto. La profunda letra de la canción y su inigualable melodía destacan en el videoclip oficial, rodado en Ciudad de México y dirigido por Starboy. Ya disponible en el canal oficial de YouTube del grupo, el clip promete sorprender a los espectadores con la participación de varios invitados especiales inesperados.
De cara a 2024, Los Bunkers comenzarán el nuevo año con dos shows masivos en el Estadio Nacional, además de su participación en el legendario Festival de Viña del Mar y que tendrán, el escenario más importante de Chile.
A.N.I.M.A.L, la icónica banda de rock latino que lleva más de tres extraordinarias décadas emocionando a sus fans con su poderoso sonido, celebra hoy su victoria en los Premios Rolling Stone en Español en la categoría de Vídeo Musical del Año por su extraordinario vídeo musical animado «Solo por Ser Indios» junto a la superestrella colombiana Juanes.
Presentados por los editores de «Rolling Stone En Español», 2023 marca la edición inaugural de los Premios Rolling Stone en Español, que fueron creados con la intención de reconocer lo mejor del talento mainstream y alternativo de la comunidad latina y tuvieron lugar este año en The Fillmore Miami Beach. Con la increíble victoria de ayer de A.N.I.M.A.L, que se impuso a grandes superestrellas de la música latina como Bad Bunny y Karol G, el grupo argentino sigue consolidando su posición como una de las bandas más duraderas y queridas no sólo en la escena musical de su país natal, sino en toda la música latina.
A.N.I.M.A.L está actualmente nominada a la 24ª edición de los Premios Grammy Latinos en la categoría de Mejor Álbum de Rock en reconocimiento a su álbum 2022 «ÍNTIMO EXTREMO – 30 AÑOS», que conmemora los treinta años juntos de la banda. El proyecto reversiona 15 de las canciones favoritas de los fans de A.N.I.M.A.L en nuevas e impactantes versiones que cuentan con la participación de reconocidas estrellas invitadas de la escena musical latinoamericana, como Juanes, Enrique Bunbury, Draco Rosa, entre otros, todo ello mostrando la notable versatilidad del grupo y manteniendo la esencia inconfundible que lo ha convertido en una de las bandas más legendarias de la historia de la música latina.
Los Grammy Latinos 2023 se retransmitirán desde el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla, España, el 16 de noviembre.
Luego de estrenar “Plata No Fama”, el rapero argentino sale a las plataformas con su esperado álbum debut en solitario. Este innovador trabajo representa un viaje musical personal y una declaración de lealtad a sus valores, principios y a su audiencia. Además, Lil Troca se prepara para embarcarse en una emocionante gira como telonero de C.R.O, que abarcará del 28 de octubre al 25 de noviembre.
ESCUCHA LOYALTY
El álbum Loyalty es un testimonio de la dedicación y la pasión de Lil Troca por su música. En su primera incursión como solista, el artista ha optado por mantener el álbum completamente personal, sin incluir colaboraciones externas. Según Lil Troca, esta decisión se tomó para infundir al álbum una mayor dosis de autenticidad y para asegurarse de que cada pista sea una verdadera expresión de sí mismo.
El título Loyalty no es casualidad, ya que la lealtad es un valor fundamental en la vida y la música del rapero. El álbum refleja su firme compromiso de ser fiel a sí mismo, sus creencias y a las personas que ama. Cada canción es un testimonio de su dedicación a mantener su esencia y transmitir su mensaje con sinceridad.
Loyalty es un viaje musical diverso que abarca una amplia gama de géneros, desde el trap hasta el techno, pasando por el drill y el hip-hop, influenciado por la cultura hip-hop americana que ha inspirado al artista desde su infancia. Este álbum captura la evolución constante de su música y su voluntad de explorar nuevas dimensiones sin alejarse de su esencia. Como foco de este trabajo discográfico Troca eligió el track «Herencia» que vendrá acompañado de un videoclip que se estrenará en su canal oficial de YouTube el mismo 26 de octubre a las 19 h Argentina. La canción «Herencia» es un viaje musical creado en colaboración con el talentoso productor Awesome Pierre y se destaca como una de las últimas incorporaciones al disco. Inspirada en la idea de brindar una experiencia enérgica para los shows en vivo, «Herencia» promete emocionar a la audiencia, invitándola a sumergirse en la vibrante atmósfera del trap en su estado puro. En el single, Troca adopta un tono más altanero y característico del trap para contar su historia como un joven cantante que ha llevado una vida poco convencional.
Además del lanzamiento de Loyalty, Lil Troca está listo para llevar su música a los escenarios en vivo como artista telonero de C.R.O durante una gira que se llevará a cabo del 28 de octubre al 25 de noviembre. Con un álbum lleno de energía y emociones, Troca promete un espectáculo en vivo lleno de saltos y emociones que harán vibrar a la audiencia.
La voz emergente de España comparte una conmovedora canción inspirada en el desamor y en la importancia de seguir adelante, en versión español e inglés.
La polifacética artista española Fitasha causó un increíble impacto el mes pasado con el lanzamiento de su esperado nuevo álbum «Fungi«, y hoy revive uno de sus apasionantes temas, «Vuelo a Miami«, en un doble lanzamiento que ofrecerá a los fans una versión en español y otra en inglés («Fly to Miami») de la canción.
Vuelo a Miami»/»Fly to Miami», escrita para su guitarrista, que también participa en el tema con tintes de R&B, está inspirada en la ruptura con su novia, que se produjo porque ella creía que él debía centrarse en conseguir un trabajo de verdad y un futuro sólido. La hipnótica composición de Fitasha es un alentador recordatorio, no sólo para su querido amigo y compañero de banda, sino para todos sus fans del mundo, de que a veces es necesario dejar atrás ciertas cosas -y personas- para crecer, cumplir nuestros sueños y ser la versión más auténtica de nosotros mismos.
Sobre la canción personal, Fitasha comparte: «Para animarle y mantenerle radiante, le escribí esta canción como carta para que dejara todo atrás, sus sentimientos por ella, sus miedos y dudas para venir conmigo a Miami a brillar. Creo en nosotros. Creo en él. Todo nos saldrá increíble si seguimos trabajando y creando juntos, aunque eso cueste amor en el viaje… por encontrar a la verdadera que lo apoye y lo ame por lo que realmente es.»
«Vuelo a Miami» aparece en el álbum de Fitasha«Fungi», una compilación de intrigantes canciones que representan cada una un hongo diferente en el hermoso jardín creativo de la talentosa cantante, compositora y productora, y que transmiten mensajes positivos que siguen inspirando a los fans a perseguir sus pasiones y seguir sus sueños. Además de «Vuelo a Miami», el álbum bilingüe, que consiste en una ecléctica mezcla de estilos y géneros dinámicos, incluyendo funk latino, NeoSoul, hip-hop y R&B, también incluye los sencillos «En Calma», «Éxtasis», «Mi Jefa», «Corner», «Espabile» y «Day by Day».
Aclamada en las redes sociales como la heroína del futuro y la voz de la Madre Naturaleza, Fitasha ha vivido un 2023 tremendo hasta la fecha. Tras un exitoso viaje promocional a Miami, donde asistió a la famosa Semana de la Música Latina de Billboard, ahora se prepara para actuar en el Café la Palma de Madrid el 5 de noviembre antes de asistir a la 24ª edición de los Grammy Latinos en Sevilla. El 6 de diciembre actuará en la Sala Galileo de Madrid.
El ecléctico cantautor mexicano Armando Palomas, considerado como uno de los mejores compositores de México actualmente, invita y suma a la poderosa banda Sonorense Nunca Jamás a colaborar musicalmente con “Cuando será sábado otra Vez”, un tema que fue versionado y coproducido magistralmente por los creadores del Rock Agropecuario y El Palomas.
¡Que suene macizo en sus corazones y fierro!
Esta canción fue grabada en los estudios Sonic Den, en Ciudad Obregón Sonora y con la batuta de Max Arnold y Francisco “Chuky” Oroz, productores que han sido nominados al Latin Grammy en múltiples ocasiones.
Este sencillo, los dejará con un gran sabor de boca, donde se integran maravillosos ingredientes, que fue sazonado con Cecina, Bacanora y Tequilita, béisbol, mucho cariño y por supuesto: ¡Mucho rock and roll!
Esta magistral canción es parte de la nueva producción discográfica de Armando Palomas, a la que bautizó con el nombre de “Home Run Club”. Un disco donde reúne a sus amigos y colegas, grandes leyendas de la música mexicana de todos los tiempos, de esos que viven con letras mayúsculas en los escenarios de la República Mexicana y más allá de sus fronteras. Y por supuesto, Nunca Jamás, no podía quedarse fuera de este elenco de invitados especiales que propio Palomas seleccionó.