Se trata del tercer adelanto de su esperado álbum «Antimateria», que se lanzará el 23 de agosto de 2024.
La Barranca presenta «Salvoconducto», una obra maestra de rock mexicano en español, con una composición y producción que refleja la madurez y la innovación de La Barranca a lo largo de sus casi treinta años de carrera. El tema incluye una rica mezcla de voz, guitarras eléctricas, bajo, batería, piano y percusión, todos combinados para crear una experiencia auditiva única.
En «Salvoconducto», La Barranca nos transporta a un futuro distópico con su narrativa lírica, mientras que musicalmente nos lleva por un viaje a través de diferentes pasajes sonoros. La canción comienza con una sutil introducción de piano y batería, a la que se van sumando el resto de los instrumentos y la voz. El coro, marcado por la entrada de la percusión, introduce un cambio radical de ritmo hacia algo más latino, evocando los sonidos de sus primeros años.
Los músicos de La Barranca en «Salvoconducto» son José Manuel Aguilera en voz y guitarras, Ernick Romero en el bajo, Yann Zaragoza en el piano y Abraham Méndez en la batería. Como invitados especiales, participan Jorge Chacón en la guitarra, Chuyin Barrera en la percusión e Inés Del Palacio en los coros. La producción estuvo a cargo de La Barranca, y la mezcla y masterización fueron realizadas por Eduardo Del Águila.«Salvoconducto» no solo celebra el pasado de La Barranca, sino que también marca una evolución en su sonido, prometiendo ser un éxito tanto para los seguidores de siempre como para los nuevos oyentes. La banda continúa demostrando su capacidad para innovar y permanecer relevante en la escena musical.
Remik Gonzalez, destacado rapero de los barrios duros de Tijuana, que comenzó rapeando desde muy pequeño en las esquinas y los autobuses públicos de su ciudad, nos presenta un viaje introspectivo a través de su nuevo álbum Mis Demonios, ya disponible en todas las plataformas.
Mis Demonios ha sido para Remik un trabajo de creación sobre claroscuros, en el flow de las dos discordancias; el yin y el yang; lo blanco y lo negro, lo bendito y lo maldito. Como esa realidad que vive en nosotros, y que emerge frente a diversas situaciones límite. Este contraste es lo que el rapero intenta plasmar en el disco, reconociendo que tiene muchos demonios cargando (¿quién no?) y señala que tiene cosas negativas en su cabeza por lo que buscó desahogarse productivamente a través de los temas que contiene este álbum.
“En Mis Demonios [el álbum] rimo lo bueno y lo malo, mi estado muy enojado, pero con todos sus altibajos, con sus ‘ondeadas’ y sus momentos de relax, así que espero que les guste y puedan escucharlo así, de principio a fin.”
Por primera vez, Remik entrega una producción sin colaboraciones, como ha solido tener en sus otros álbumes. Este es un álbum más íntimo, donde es sólo él y sus demonios, desarrollando más a profundidad su estilo urbano y de barrio, exorcizando parte de su mundo interno y simbolizado en los siete demonios, que representan los siete pecados capitales a lo largo de cada tema.
Con este nuevo material Remik continua con su legado de innovación y autenticidad, construyendo su prevalencia dentro del rap mexicano. Con 10 álbumes en su carrera, más de 2.33M de subscriptores en su canal de YouTube y más de 1.2M de seguidores tan solo en Spotify, Remik Gonzalez se ha destacado como uno de los mejores en su país. Cuenta diversas colaboraciones que se suman de manera importante a toda la trayectoria del tijuanense, con Alemán, Santa Fe Klan, Lefty, Santa Grifa, y Neto Peña, entre otros. “Desvielados”, “Mañanero”, “La Feria Drogas y Muerte”. “Odio El Drama” y “No Te Confundas” son solo algunos de sus éxitos.
Este nuevo disco promete ser un hito en la carrera del rapero.
El rapero chileno Nfx está listo para deslumbrar una vez más con su nuevo álbum Bushido: Kenjutsu. Este disco es la esperada continuación de su aclamada saga «Bushido» y promete consolidar aún más su estatus en la escena del hip hop latinoamericano.
Bushido: Kenjutsu no es simplemente un álbum; es una travesía musical que fusiona la esencia del código de honor samurái con la vibrante energía del rap moderno. El título del disco hace referencia a dos conceptos fundamentales de la cultura japonesa: «Bushido», el camino del guerrero, y «Kenjutsu», el arte de la esgrima. Esta combinación sugiere un proyecto que no solo explora la destreza lírica de Nfx, sino también una profunda introspección personal y filosófica.
El álbum cuenta con la colaboración de artistas reconocidos en la escena internacional como Penyair, Ronpe 99, Santa Salut, Gregory Palencia y Soui Uno, junto con la producción de talentos destacados como Cool Maze, SmallVillain, Ruff-T y el propio Nfx. La mezcla y el máster han estado a cargo de Sheng 33, quien también trabajó en el primer álbum de la saga, Bushido: Thunderstorm.
El focus track del disco, «Lejos» junto a Penyair y Cool Maze, encapsula de manera poderosa los temas de sacrificio, anhelo y determinación. Con líneas como «Haciendo lo que yo quiero para ser feliz / Aunque tenga que volar, siempre es bueno partir», Nfx narra el viaje del guerrero moderno que se aleja de su hogar para perseguir sus sueños, sabiendo que cada paso lejos de casa es parte de su crecimiento personal y artístico.
Matías Moena, conocido artísticamente como Nfx, ha sido una revelación en el mundo del rap latino. Desde sus primeros discos Kid Flava Classic y Skillz of Shaolin, ha ganado respeto y admiración tanto a nivel nacional como internacional. Influenciado por íconos del hip hop de los años 90 y el movimiento del rap chileno, Nfx ha logrado combinar un flow nostálgico con ritmos frescos y crudos, posicionándose como una figura clave en la nueva ola del rap latinoamericano.Bushido: Kenjutsu de Nfx es más que un álbum; es una invitación a un viaje de autodescubrimiento y perfección. Con su lanzamiento, el rapero no solo reafirma su compromiso con la excelencia artística, sino que también continúa su legado como uno de los artistas más influyentes y respetados de la escena del rap latino.
«Bonnie y Clyde» es el próximo single del esperado álbum de Los Aptos, tras el éxito de «Como lo mueves», «Botellas» y «La Top Uno».
El joven trío de gran talento de Los Aptos ha vuelto para incendiar el verano. Hoy lanza su muy esperado nuevo single, «Bonnie y Clyde», disponible ya en todas las plataformas digitales.
«Bonnie y Clyde» es la particular interpretación de Los Aptos de la historia real de los famosos bandidos americanos, una historia de amor inquebrantable. La canción muestra el estilo inconfundible y característico de la banda que ha resonado con innumerables oyentes en todo el mundo, fusionando los instrumentos y sonidos de la música mexicana con sensibilidades pop alternativas. Esta mezcla única intrigará a los fans y les hará soñar con su propia historia de amor ilícito.
El videoclip oficial ya está disponible en YouTube. El atractivo clip da vida a la historia de la canción en la pantalla, siguiendo a una pareja mientras comparten aventuras juntos y viven una vida de crimen. Mientras tanto, en un giro sorprendente, los miembros de Los Aptos interpretan a los detectives que persiguen a la pareja, rastreando su paradero. Los fans deberán estar atentos hasta el final para ver si la peligrosa pareja encuentra su destino.
«Bonnie y Clyde» continúa el notable éxito que Los Aptos han experimentado desde el año pasado. La inolvidable actuación de la banda como parte del escaparate oficial De Los LA Times en SXSW en marzo, y el lanzamiento de los populares singles «Botellas», «Como lo mueves» y «La Top Uno», son todos hitos de los que estar orgullosos. Más recientemente, la banda ofreció una serie de conciertos de primavera en todo el Medio Oeste, emocionando al público de Texas, Indiana y Chicago, y ahora continúa preparándose para el lanzamiento de su esperado nuevo álbum, que está previsto para finales de este año.
El legendario grupo mexicano comienza en la República Checasu gira, recorrerá Alemania con 20 conciertos y llegará a 16 ciudades importantes de Norteamérica durante el resto del año
Con el recién lanzado sencillo “No Se”, una canción a dúo con Panteón Rococó y el gran Carín León, colaboración que nació durante el pasado Festival Pa’l Norte en Monterrey, cuando León los invito a tocar en el escenario “La Carencia”, uno de los grandes éxitos de Panteón, la icónica banda mexicana dio anuncio de su gira por todo Estados Unidos y Europa.
Durante la segunda mitad de 2024 los panteones, traerán toda su fuerza que emanan sus canciones en directo en y una serie de presentaciones en algunos de los festivales de música más importantes de Alemania. Este 30 de junio, la banda inicio la gira en la Republica Checa, con su presentación en el festival Mighty Sounds de Tabor para continuar unas semanas días más tarde con los primeros shows en los Estados Unidos en las ciudades de Miami, Nueva York y Baltimore, el 26, 27 y 28 de julio consecutivamente.
Durante todo el mes de agosto Panteón Rococo lo dedicará a la gira por Alemania, donde actuará en importantes festivales como el Kuz Sommerfestival, el Wutzrock y el Highfield Festival, además de más de una docena de presentaciones por todo el país compartiendo escenario con Die Ärzte, una legendaria banda de punk rock de Berlín y una de las más premiadas y respetadas de Europa.
Panteón Rococo actuó por primera vez en Alemania en el año 2000, y desde entonces ha regresado al continente europeo cada año para ofrecer espectáculos inolvidables y ha sido invitado a los más grandes festivales. Hasta la fecha, el grupo ha girado en los países de Portugal, España, Francia, Italia, Bélgica, Países Bajos, Austria, Suiza, Suecia, Dinamarca, Hungría, Lituania y por supuesto Alemania, el país donde más ha tenido presentaciones en el viejo continente.
Tras finalizar el tramo alemán de la gira el 29 de agosto, Panteón Rococo regresará a los Estados Unidos el 26 de septiembre a Richmond, CA., y el 27 en la Toyota Arena de Ontario, CA., compartiendo con Inspector, Out of Control Army y Hey Smith desde Japón en lo que prometen ser de sus mejores shows en el año; para luego continuar su ruta Dallas, Houston, Chicago, Minneapolis, Atlanta y Los Angeles entre otras.
El décimo álbum de estudio de Panteón Rococo se encuentra actualmente en fase de preproducción y su lanzamiento está previsto para el próximo año, coincidiendo con el 30 aniversario del grupo.
Para adquirir entradas de las fechas de Panteón Rococo en Estados Unidos
Comienza la segunda mitad del año para el El Cuarteto de Nos que continua con la presentación oficial de su último álbum de estudio Lámina Once, y la segunda mitad del año viene cargada de conciertos por varios países, cerrando el 14 de diciembre en Lima, Perú, donde concluirían una gira de total de 110 shows realizados.
El presente de El Cuarteto De Nos está marcado por el permanente crecimiento de su público, pero también la consolidación desde hace años como una de las bandas más fuertes e importantes de Latinoamérica. El 2023 fue un año impresionante para el grupo, donde triplicaron audiencias en vivo y en plataformas. Lámina once los llevó por todo el continente Latinoamericano y Europa con shows cargados de euforia y fanatismo, donde prácticamente todas las fechas fueron Sold Out. Llenando arenas y distintos recintos en las ciudades más icónicas y también las más recónditas de todos los países de Latinoamérica. Entre el enorme caudal de público se han sumado notoriamente adolescentes de 10 a 14 años que hoy se hacen presente junto a sus padres en los shows y el nivel de fanatismo los ha llevado a recorrer varias ciudades en un mismo país por segunda vuelta, para repetir la experiencia incluso en un mismo año.
El segundo semestre los llevará de gira por distintas ciudades de Argentina, haciendo su debida parada en el Movistar Arena de Buenos Aires por partida doble el 31 de agosto y el primero de septiembre, los cuales ya se encuentran prácticamente con boletos agotados.
A estos conciertos se suman Chile, México en su segunda vuelta con esta gira, Estados Unidos, Uruguay, Ecuador, España, Portugal y el cierre del año en el increíble espacio Costa 21 de Lima, a orillas del Pacífico.
Durante este mes de julio, El Cuarteto estará grabando los primeros temas de su próximo disco, en esta instancia junto a uno de los productores con quien ya vienen trabajando desde su más reciente álbum, el venezolano radicado en Brooklyn, Héctor Castillo. Agosto será el mes que el grupo estará estrenando el primer sencillo de este nuevo trabajo.Las fechas de la gira de Lámina Once en ciudades selectas de los Estados Unidos se llevarán a cabo en Florida, Orlando y Fort Lauderdale, el 8 y 9 de octubre respectivamente; en Chicago el 10 de octubre; en Nueva York el 12 (Sold Out) y 13 de octubre, En Texas en las ciudades de Houston el 14 y en Dallas el 15 de octubre, para cerrar en Los Ángeles el jueves 17 de octubre.
Este nuevo tema no solo es una muestra más de la calidad musical de la banda, sino también un cierre simbólico de un capítulo en su carrera, ya que han decidido tomarse un receso indefinido tras este lanzamiento.
Con una mezcla de sentimientos encontrados, la banda chilena de rock alternativo, Ases Falsos, se complace en anunciar el lanzamiento de su esperado sencillo «Fresco y Desubicado». El tema se convierte así en una pieza histórica para la agrupación, que fue creada en medio de anécdotas memorables y un ambiente de camaradería que ha caracterizado a la banda desde sus inicios. La última sesión de grabación comenzó con un inesperado encuentro: Martín, Francisco y Cristóbal llegaron temprano a la sala de ensayo, solo para encontrarse con un ratón gigante en la entrada. Después de unos minutos de lucha, lograron ahuyentarlo trabajando en equipo, un reflejo de la unión y esfuerzo colectivo que siempre han mostrado.
El estudio de grabación tiene un valor sentimental para la banda, ya que en su patio lanzaron su álbum Juventud Americana hace 11 años. Durante la grabación, la banda disfrutó de momentos de risa y complicidad, especialmente cuando Cristóbal y Francisco descubrieron que se habían vestido igual sin planearlo.
La producción de «Fresco y Desubicado» estuvo a cargo de Ismael Palma, quien capturó la esencia de la banda con profesionalismo y calidez. Las sesiones fueron mezcladas y producidas posteriormente por Diego Peralta y Cristóbal Briceño, elevando el sonido de Ases Falsos a un nuevo nivel de potencia y detalle.
El receso de Ases Falsos llega en un momento crucial. Después de una exitosa gira por México, donde fueron recibidos con los brazos abiertos y lograron sold out en cada presentación, la banda ha decidido tomarse un tiempo para descansar y reflexionar sobre el futuro. «Fresco y Desubicado» se convierte en una canción emblemática, grabada en el mismo lugar donde lanzaron su álbum Juventud Americana, cerrando así un círculo perfecto en su trayectoria. Este sencillo representa un nuevo capítulo para la banda, que se prepara para una serie de emocionantes giras antes de su receso.
Ases Falsos asegura que esta pausa no es una separación definitiva, sino un espacio necesario para explorar nuevos horizontes y regresar con más fuerza y creatividad en el futuro.
La icónica banda mexicana de rock, La Barranca, se prepara para deslumbrar una vez más a sus seguidores con el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado «IA», en anticipación al estreno de su próximo álbum de estudio.
Luego del estreno de “Intacta” del pasado mes de abril, «IA» es el segundo sencillo de su esperado álbum Antimateria, el cual marca una celebración de los 30 años de trayectoria musical ininterrumpida de La Barranca. Desde 1994, cuando José Manuel Aguilera escribió las primeras canciones que formarían parte de su álbum debut El Fuego de la Noche (1996), La Barranca ha sido un referente en la escena del rock mexicano.
El nuevo sencillo, caracterizado por su poderoso riff de guitarra y una lírica introspectiva, explora la delgada línea entre la realidad y la realidad virtual impuesta por la Inteligencia Artificial. Con un BPM de 93, «IA» destaca no solo por su temática contemporánea, sino también por su producción sonora, que incluye una coda cinematográfica de diseño sonoro radicalmente transformador. Esta pieza representa la vertiente más eléctrica de Antimateria, destacándose entre las diez canciones que componen el álbum. La canción, escrita por José Manuel Aguilera, cuenta con una instrumentación rica y variada que incluye voz, guitarras eléctricas, bajo, batería, piano y sintetizadores, y presenta a los talentosos músicos José Manuel Aguilera en voz, guitarras eléctricas y sintetizadores, Abraham Méndez en batería, Ernick Romero en bajo y Yan Zaragoza en piano.
La producción de «IA» estuvo a cargo de La Barranca, con mezcla y masterización realizadas por Eduardo Del Águila. El visualizer que acompaña el lanzamiento fue grabado en la histórica cantina Frontón 1946, ubicada en el corazón de Coyoacán, CDMX. Dirigido por Alex Aguilera, la pieza captura a la banda en una íntima celebración entre amigos, evocando un ambiente auténtico y cercano.
«IA» no solo es un adelanto de lo que Antimateria tiene para ofrecer, sino que también simboliza la evolución constante de La Barranca, siempre fiel a sus raíces y al mismo tiempo innovando con cada nuevo proyecto. Los seguidores y nuevos oyentes podrán disfrutar de esta nueva propuesta musical que, sin duda, reafirma la vigencia y creatividad de La Barranca en la escena del rock contemporáneo.
La Barranca es una de las bandas independientes del rock con mayor trayectoria y reconocimiento en su pais. Desde su fundación en 1994, La Barranca ha sostenido una producción creativa que a la fecha suma ya 13 álbumes de larga duración, desde El Fuego de la Noche (1997) hasta Entre la Niebla (2020) su trabajo más reciente.
En febrero de 2024, La Barranca fue invitada a participar en el Homenaje Póstumo al escritor José Agustín en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, convirtiéndose así en la primera banda mexicana de rock en tocar en ese recinto.
Nfx presenta su último sencillo, «Kenjutsu» como adelanto de su próximo álbum «Bushido: Kenjutsu», fusionando el rap con la filosofía del Bushido.
El rapero presentará su álbum completo en el club CHOCOLATE de Santiago de Chile el 27 de junio, con un show que promete ser inolvidable.
El evento contará con la participación de artistas nacionales e internacionales, incluyendo a Soui Uno, Lego Skillz, Promaabro, Zitazoe, Fisher Showa y Ruso.nlb, garantizando una experiencia única en el escenario del hip-hop latinoamericano.
En un movimiento audaz que redefine los límites del hip-hop contemporáneo, el reconocido rapero Nfx anuncia el lanzamiento de su último sencillo, «Kenjutsu». Este single, que encabeza su próximo álbum titulado «Bushido: Kenjutsu», promete cautivar tanto a los seguidores veteranos como a los recién llegados a la escena del rap.
«Kenjutsu» es más que una canción; es un viaje introspectivo que invita a la audiencia a reflexionar sobre la autenticidad, el empoderamiento y el crecimiento personal. Con letras que trascienden las barreras del género, Nfx se sumerge en las profundidades de la cultura hip-hop, entregando rimas afiladas que estimulan los sentidos y fortalecen la seguridad de quienes las escuchan. Esta obra maestra musical encapsula la esencia misma del Bushido, el código ético del guerrero samurái, y representa un pilar en la construcción del legado de Nfx. Además, «Kenjutsu» cuenta con una vibrante base instrumental creada por 711.worldd, en colaboración con los innovadores arreglos de Cool Maze, marcando así un hito en la evolución de la música hip-hop. Prepárate para sumergirte en la experiencia auditiva definitiva con «Kenjutsu» de Nfx.
Además del lanzamiento de su nuevo sencillo, Nfx se prepara para presentar su álbum completo, «Bushido: Kenjutsu», en una noche inolvidable en el club CHOCOLATE de Santiago de Chile. El evento tendrá lugar el jueves 27 de junioEl show de apertura estará a cargo de Cash Rules, mientras que como artistas invitados el evento contará con la presencia de destacadas figuras nacionales e internacionales, incluyendo a Soui Uno y Lego Skillz de Argentina, junto a Promaabro, Zitazoe, Fisher Showa y Ruso.nlb. Entradas ya disponibles por Passline. Evento apto para mayores de 18 años.
En su último proyecto, la célebre banda de jazz fusión psicodélico que ha conquistado a oyentes de todo el mundo da nueva vida a los temas favoritos de los fans con arreglos inspirados en el mariachi.
La banda mexicana Troker ha cautivado al público de todo el mundo con su sublime estilo que combina vibrantes armonías de jazz con elementos de rock, psicodelia, scratching y mariachi, y este año conmemora su 20 aniversario. Como testimonio de su trayectoria, Troker lanzó hoy su muy esperado nuevo álbum, «Tierra y Libertad», una obra musical profundamente emotiva que ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Troker celebra la diversidad sonora de su país con profundo respeto por sus tradiciones, y también con el humor y gozo con el que las viven. Producido por Gerry Rosado, ganador del Grammy Latino, este es un homenaje emotivo, elocuente y sincero a todos los instrumentistas de estos géneros populares.
«Tierra y Libertad» no es sólo una celebración de las dos increíbles décadas juntos, sino un viaje musical que ofrece a los fans una cuidada selección de los grandes éxitos del grupo, reversionados con seductores arreglos para mariachi. Esta audáz fusión de estilos, desafía límites en una tradición sacralizada y logra generar un diálogo profundo entre el mariachi y el jazz contemporáneo. Es un testimonio del espíritu de la banda y de su capacidad para experimentar.
Además de los sencillos previamente lanzados, destaca «Chapala Blues» (2010), un pilar en el repertorio de Troker, la cual cobra nueva vida en esta colaboración descomunal. El arreglo de cuerdas evoca una atmósfera celestial en contraste con la oscuridad del bajo, y recuerda a las pinturas de El Greco, donde coexisten el miedo y la ternura.
Reconocido por Rolling Stone México como uno de los 20 artistas mexicanos que rompen fronteras, Troker ha representado el rico patrimonio musical de México en plataformas globales. Desde la icónica serie Tiny Desk Concert de NPR hasta festivales de música de renombre como Glastonbury en el Reino Unido por dos años consecutivos, el Festival Vive Latino en la Ciudad de México, San Francisco Jazz Fest, World Expo Dubai, Edinburgh Jazz Festival, Montreal International Jazz Fest, Jazz Festival Wien en Austria, y muchos más en otros países. Troker ha dejado una huella indeleble con un impresionante catálogo que abarca siete álbumes y EPs. La banda se prepara para comenzar sus próximos años juntos, revigorizados y más fuertes que nunca.