DOCEMIL Music, el sello discográfico de HYBE Latin America, anuncia con entusiasmo la incorporación a su familia musical, al talentoso artista, productor, compositor y baterista mexicano Adrian Cota. Con una trayectoria que abarca desde colaboraciones con íconos de la música hasta la creación de su propio sonido innovador, Cota se convierte en el primer artista emergente firmado por el sello, marcando un hito en la expansión de HYBE en la música en español.
La firma del contrato se llevó a cabo en presencia de Jonghyun ‘JH’ Kah, CEO de HYBE Latin America, Isaac Lee, Chairman, Fernando Grediaga, General Manager de HYBE Latin America, y Spencer Ludwig, manager de Adrian Cota.
“Adrian representa la visión de HYBE Latin America de impulsar el talento latino a una escala global. Su versatilidad como músico, productor y compositor lo convierte en una pieza clave en nuestra misión de redefinir la industria de la música latina”, comentó Fernando Grediaga, General Manager de HYBE Latin America. “Estamos emocionados de acompañarlo en esta nueva etapa y llevar su música a una audiencia aún mayor”.
Originario de Guasave, México, y con base en Los Ángeles, Adrian Cota ha forjado una carrera impresionante. Desde sus inicios tocando la batería a los cinco años junto a la banda de su familia, hasta su paso por Berklee College of Music, Cota ha colaborado con artistas de renombre como Herbie Hancock, Juanes, Fuerza Regida, Cody Simpson, y muchos más. Recientemente, coescribió y produjo el himno oficial de la Major League Soccer en colaboración con Take A Daytrip y Fuerza Regida. Ahora, con su incorporación a DOCEMIL Music, se prepara para lanzar su propio álbum debut, en el que fusionará la música regional mexicana con influencias de soul, funk y pop, resaltando sus raíces latinas con una fuerte esencia mexicana presente en cada una de sus canciones.
“Firmar con DOCEMIL Music y ser parte de HYBE Latin America es un sueño hecho realidad”, afirmó Adrian Cota. “Desde el inicio de mi carrera, mi misión ha sido crear música auténtica que conecte con las personas. Estoy agradecido con todo el equipo por creer en mi visión y emocionado por lo que viene.”
Con esta firma, DOCEMIL Music reafirma su compromiso de apoyar y amplificar la voz de artistas latinos en la industria global. El debut de Adrian Cota bajo el sello está previsto para el verano de 2025, prometiendo una propuesta fresca y única para la música latina.
El cuarto y último adelanto de su nuevo disco es casi una experiencia religiosa
«Hoy me he levantado y he elegido violencia». Con esta contundencia arranca ‘Curso Avanzado de Perra’, el último adelanto el esperado nuevo disco del grupo español Shego, que se publica el próximo 6 de febrero de la mano de Ernie Records y Altafonte. Este último single es mucho más que una declaración de intenciones. Es la constatación de que Shego tiene entre manos uno de los trabajos más importantes de este 2025 que acaba de comenzar.
Tras un cierre de 2024 por todo lo alto con un espectacular tríptico de singles (‘La fiesta’, ¡‘arghHhh!’ y ‘Aunque duela’), este ‘Curso Avanzado de Perra’ no levanta el pie del acelerador y demuestra que el trío madrileño va por todo.
Este nuevo single es una auténtica bomba para empezar el año con toda la actitud; un canto de empoderamiento y desdén hacia las expectativas impuestas. O, simplemente, la única preparación que necesitas para enfrentarte al mundo real.
Tomando su título del poemario homónimo de la escritora Carolina Otero Belmar (Ed.Cántico, 2022), la canción supone un resurgir asumiendo lo que hay, sin exigencias. Su letra, llena de sarcasmo y perspicacia, no deja títere con cabeza («Hoy hacen cola todos tus enemigos para verte reír»). Como si de un particular decálogo de mandamientos se tratara, Maite, Raquel y Charlotte nos comparten aquí una serie de preceptos para afrontar la vida moderna con auténtico espíritu redentor: «Ni miedo, ni vergüenza, ni culpa, ni dinero en el banco. La culpa es de tus padres, del colegio, del Estado español. Te sientes invencible y en el fondo no te aguanta ni Dios».
Haciendo gala de una afiladísima ironía, ‘Curso Avanzado de Perra’ es una burla a la rectitud y a la autoexigencia, a las normas establecidas y las ideas preconcebidas sobre uno mismo. Un espejito que señala los defectos propios para abrazarlos. Una invitación a no lamentarse por los errores del pasado y a creer en uno mismo («nada va a dolerte, nadie te va a destruir»). Una canción que nos dice que no importa si somos un desastre, porque somos perfectas igual.
El tema además viene acompañado de un tremendo videoclip dirigido por Stephen Lyne en el que las artistas deambulan por la ciudad de Madrid vestidas con el particular hábito rojo que lucen en la portada del disco.
El sonido sigue evolucionando, pero la esencia se mantiene intacta: una mezcla perfecta entre lo visceral del punk rock y lo contagioso del indie pop, porque el tema atrapa desde el primer acorde. ‘Curso Avanzado de Perra’ es una canción para ponerse en bucle y hacerse fiel seguidor de la orden de shego. La escucha de la canción se complementa con los10 mandamientos de shego:
1. Te amarás a ti misma sobre todas las cosas
2. “Me cago en Dios” estará en tu vocabulario de forma mandatoria
3. Santificarás “La Fiesta”
4. La culpa siempre será de tu padre y de tu madre
5. No Matarás (o sí)
6. Te creerás invencible a pesar de que no aguanta ni Dios
7. Robarás a las multinacionales y apoyarás el comercio local
8. Mentirás siempre que sea necesario
9. No querás follar o solo querrás follar o te querrás ir
10. Dirás que no lo volverás hacer (pero lo harás otra vez)
Este decálogo se podrá adquirir en un formato exclusivo y muy especial mediante la preventa de ‘No lo volveré hacer’. Quienes compren el disco en preventa a través de la web de Altafonte recibirán el próximo 6 de febrero en su casa un regalo con estos 10 mandamientos, junto al vinilo.
Shego recorrerá todo España durante los siguientes meses presentando su nuevo álbum. Para ver fechas de la gira entra AQUÍ.
Este viernes se consolida un hito en la trayectoria de Los Bunkers, quienes presentan su disco MTV Unplugged.
El álbum Los Bunkers MTV Unplugged reúne 19 canciones en formato acústico que incluye los mayores éxitos de la banda chilena, como “Miño” y “Bailando solo”, así como las canciones más populares de su último disco Noviembre, “Bajo los árboles”, “Noviembre” y “Calles de Talcahuano”.
Además, este proyecto suma temas nunca antes interpretados por la agrupación, como es el caso de “Quiero dormir cansado” al lado de su compatriota, la cantautora Mon Laferte. Tema que será promocionado como sencillo y estará disponible en las plataformas de audio y video a partir de este miércoles 18 de diciembre.
Este proyecto en el clásico formato acústico de los MTV Unplugged contó con la producción del mexicano Emmanuel “Meme” del Real, músico e integrante de Café Tacvba, quien además prestó su voz para una nueva versión de “Si estás pensando mal de mí”.
Este lanzamiento sin precedentes para la banda chilena también marcó un momento histórico para los MTV Unplugged, pues fue el primer especial grabado en Chile bajo la dirección de un director externo, el reconocido cineasta chileno Pablo Larraín.
Además, es el primer show MTV Unplugged que logra estrenarse en cines antes de transmitirse en la pantalla chica. El especial fue presentado con gran éxito en cines de México y Chile, en su país natal se anotó como el estreno chileno más exitoso en su primer día con seis mil espectadores, hasta el día de hoy han asistido alrededor de 15 mil 300 personas.
El álbum Los Bunkers MTV Unplugged, disponible en plataformas a partir del 20 de diciembre, es el preludio de la Gira Acústica de Los Bunkers, la cual iniciará en Chile y cuenta con las siguientes fechas confirmadas en México:
20 de marzo – Teatro Morelos – Toluca
21 de marzo – Teatro Diana – Guadalajara
27 de marzo – Auditorio Josefa Ortíz de Domínguez – Querétaro
28 de marzo – Auditorio Explanada – Puebla
29 de marzo – Escenario GNP Seguros – Monterrey
2, 3 y 4 de abril – Teatro Metropólitan – Ciudad de México
Tickeri, la plataforma de venta de entradas que redefine la experiencia de los eventos en vivo para los fans de la música latina, se enorgullece de compartir emocionantes hitos al cerrar un año innovador. Noviembre marcó un mes récord para la plataforma, impulsado por una alineación excepcional de eventos, asociaciones innovadoras y una dedicación continua para apoyar a la comunidad de la música latina.
Patrocinio del Media House de La Banda Elástica durante los Premios Latin Grammy
Tickeri tuvo el honor de patrocinar el Latin Grammy Media House de La Banda Elástica durante la Semana de los Grammy Latinos, una reunión dinámica de artistas, líderes de la industria y profesionales de los medios de comunicación.
«Nuestra participación en el Media House fue una verdadera celebración de la música latina», dijo Adrian Torroella, Vicepresidente de Crecimiento de Tickeri. «Fue inspirador escuchar entrevistas impactantes, conocer a líderes de la industria y conectar con artistas tanto emergentes como consagrados. Tickeri se enorgullece de defender eventos que acercan a la comunidad de la música latina.»
Nueva asociación con Protect Group
Tickeri también se complace en anunciar su asociación con Protect Group, que permite a los compradores de entradas salvaguardar sus compras. Esta innovadora oferta garantiza a los clientes la posibilidad de solicitar un reembolso en caso de no poder asistir a un evento, lo que aporta tranquilidad y fomenta una compra de entradas más rápida.
Y lo que es más importante, esta asociación también beneficia a los organizadores de eventos. Las solicitudes de reembolso realizadas a través de Protect Group no afectan a los ingresos del organizador del evento, ya que éste sigue recibiendo los fondos íntegros por la venta. Esta función ofrece una solución beneficiosa para todos, ya que mejora la experiencia de compra de entradas de los aficionados y contribuye a la estabilidad financiera de los organizadores de eventos.
«Esta asociación representa otro paso adelante en nuestro compromiso de ofrecer la mejor experiencia a nuestros usuarios», añadió Javier González, CTO de Tickeri. «Al reducir la incertidumbre de los aficionados y salvaguardar los ingresos de los organizadores de eventos, estamos ayudando a crear un ecosistema de eventos en directo más fuerte y resistente.»
Tickeri bate récords en noviembre
En noviembre, Tickeri alcanzó su mayor volumen de ventas y entradas hasta la fecha. Con la ayuda de sus increíbles clientes, la plataforma facilitó la venta de entradas para miles de eventos, incluidas grandes giras y actuaciones emblemáticas como las de Tito Doble P, Rata Blanca, Yeri Mua, Binomio de Oro, Maelo Ruiz, BRESH, Los Kjarkas, Zacarías Ferreira y muchos más.
“November was a monumental month for Tickeri, and it would not have been possible without the trust of our customers and the passion of Latin music fans,” said Juan Luis Gonzalez, CEO of Tickeri. ”We are thrilled to have played a role in connecting fans with unforgettable live music experiences, and we look forward to building on this momentum.”
20 años después de Grupo RBD, Diego Prusky renueva la marca de la agencia INPULSE.
La industria de la música latina enfrenta un desafío: añora los resultados de hace cinco años, pero sigue usando tácticas que ya no funcionan. El consumidor ha cambiado, las plataformas han evolucionado.
En un mundo donde los especialistas en marketing suelen prometer éxito garantizado, INPULSE adopta un enfoque radicalmente diferente: reconocer que la incertidumbre no es un obstáculo, sino la clave para el crecimiento significativo de las marcas.
«El marketing actual está lleno de tácticas repetidas y métricas sin sentido: ‘millones de vistas, clics e impresiones'», comenta Diego Prusky, CEO de INPULSE. «Pero los artistas y los sellos necesitan fans, no impresiones. Los clics no generan ingresos sin una estrategia sólida. El verdadero poder está en aceptar la complejidad del marketing moderno».
Con 20 años impulsando el crecimiento de importantes sellos como Warner Music y Sony Music, artistas como Los Tigres del Norte, Juan Gabriel, Grupo RBD, Marco Antonio Solís, Marc Anthony y Don Omar, y marcas como Burger King, Unilever, Truecaller, NBCUniversal, Paramount+, y L’Oréal, INPULSE presenta un audaz cambio de marca que refleja su exclusiva perspectiva estratégica y experiencia.
Navegando la «zona de la incertidumbre”
Un estudio reciente de Neville Johnson reveló que el 39 % de los profesionales del marketing sueñan con su trabajo, y esos sueños suelen ser pesadillas. La presión por entregar resultados en un panorama digital en constante cambio, donde las métricas de éxito evolucionan y los algoritmos cambian sin previo aviso, ha creado una creciente «zona caótica».
De lo digital al futuro
Edmundo Bianchi, Director Creativo de INPULSE, agrega: «Todas las agencias hablan de estrategia, pero pocas veces tienen un análisis profundo que va más alla de la planificación táctica. Cuando los algoritmos cambian o las marcas rompen con los marcos tradicionales, no solo nos adaptamos: ayudamos a las marcas a prosperar en esa incertidumbre».
Un nuevo marco para el crecimiento
El cambio de INPULSE representa 15 años de evolución estratégica, ayudando a marcas y artistas a navegar la complejidad mediante:
● Estrategias enfocadas en KPIs del negocio; convirtiendo la incertidumbre en una oportunidad.
● Profunda investigación de audiencias e insights culturales que descubren oportunidades ocultas.
● Creatividad basada en datos que se adapta a contextos cambiantes.
● Un enfoque consultivo centrado en hacer las preguntas correctas en lugar de respuestas fáciles.
«El marketing hoy es exigente e incierto», concluye Prusky, «pero eso es precisamente lo que lo llena de oportunidades para las marcas dispuestas a aceptar la complejidad. Estamos aquí para ayudarles a lograrlo».
Clubz, uno de los dúos más influyentes en la escena musical contemporánea de Latinoamérica, anuncia con entusiasmo el relanzamiento de su sencillo “Palmeras” en una edición Deluxe, tras seis años de su lanzamiento original. Este relanzamiento llega en respuesta al enorme éxito y la renovada popularidad de la canción, que ha conquistado a una nueva generación de oyentes y se ha convertido en un himno en sus presentaciones en vivo.
“Palmeras Deluxe” incluye cuatro versiones; la versión original de “Palmeras”, un clásico que marcó un antes y un después en el sonido único de Clubz. Incluye además el aclamado mashup en vivo de “Palmeras” con el éxito mundial de los 90 “Bailando” de Paradisio, un momento icónico que nació en el escenario del festival Pa’l Norte 2022 como un momento especial para encender al público. La tercera versión es un remix del mashup realizado por el dúo Bluciel que lleva la fusión de estos dos temas a una dimensión completamente nueva. Por último, un demo inédito de “Palmeras” grabado en 2014, ofreciendo una mirada íntima al proceso creativo del dúo.
El mashup de “Palmeras” con “Bailando” ha sido un éxito rotundo, no solo en el escenario, sino también en redes sociales, donde los clips de estas presentaciones se viralizaron y encendieron la demanda de sus fans. La conexión entre ambos temas no es casualidad: el coro de “Palmeras” está sutilmente influenciado por la melodía de “Bailando”, haciendo de esta fusión algo natural y orgánico.
Con este lanzamiento, Clubz cierra un capítulo brillante de su carrera: la era del álbum Destellos. Este ciclo, marcado por innovaciones sonoras y la consolidación de su identidad artística, dio paso a una nueva ola de artistas inspirados por el estilo que ellos mismos han ayudado a definir, además de la participación de sus integrantes en la producción de exitosos proyectos para artistas emergentes refuerza su estatus como pilares de esta nueva movida.
El relanzamiento de “Palmeras Deluxe” no solo celebra el impacto duradero de esta canción, sino que también marca un punto de transición hacia lo que será una nueva etapa para Clubz, con un próximo álbum que promete sorprender y seguir inspirando.
FaroLatino, pionero en distribución de música y entretenimiento latinoamericano fundado en 1995, y ADA, la división global de distribución independiente y servicios para artistas de Warner Music Group (NASDAQ: WMG), se complacen en anunciar una nueva alianza estratégica. Al combinar la experiencia regional de FaroLatino con la red global de ADA, esta última supervisará la distribución mundial de los proyectos musicales desarrollados por la división discográfica de FaroLatino, FaroLatino Music, con un enfoque inicial en la producción de álbumes y EP para un grupo selecto de artistas.
Como el primer distribuidor musical establecido en América Latina, FaroLatino ha expandido de forma constante su presencia a siete países, desarrollando un sólido catálogo de artistas independientes, sellos discográficos y creadores de contenido. Reconocido por sus servicios integrales para artistas —desde marketing y prensa hasta alianzas estratégicas— FaroLatino se ha convertido en un socio de confianza, brindando a los talentos una base sólida para alcanzar su máximo potencial. Su red de colaboraciones refuerza su rol como un aliado clave para artistas y sellos latinoamericanos, proporcionando recursos y oportunidades ampliadas. Entre sus proyectos destacados se encuentra la colaboración entre el nominado colombiano al GRAMMY 2025, Jessi Uribe, y el tres veces ganador del Latin GRAMMY, Alejandro Fernández, en “Tu Maniquí”, bajo el sello Mano de Obra, así como el sencillo de fusión “Vente Conmigo”, que reúne a Noche de Brujas con el múltiple ganador del Latin GRAMMY, Jorge Celedón.
“Esta alianza marca un capítulo importante para ambas compañías, ya que nos unimos para impulsar la música latinoamericana a escala global”, afirmó Javier Fainzaig, Presidente de FaroLatino. “Al combinar el profundo entendimiento de FaroLatino sobre el panorama musical latinoamericano con el alcance internacional de ADA, estamos construyendo una sólida red de apoyo para nuestros artistas, asegurando que cuenten con los recursos y el respaldo necesarios para conectarse de manera significativa con sus fanáticos en todo el mundo”.
“Estamos entusiasmados de asociarnos con FaroLatino y liderar el crecimiento y el reconocimiento global de la gran diversidad de artistas y géneros que conforman la música latina”, añadió Cat Kreidich, Presidenta de ADA. “Juntos, nos aseguraremos de que estos increíbles artistas independientes tengan nuevas oportunidades para compartir su arte y conquistar el mundo”.
Reconocida por su enfoque centrado en el artista, ADA respalda el talento independiente con soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades únicas de cada músico o sello. La oferta de ADA incluye marketing digital, estrategia de catálogo, desarrollo de audiencia y más, proporcionando a los artistas las herramientas necesarias para triunfar en un mercado global competitivo. La firma ha logrado éxitos recientes en el ámbito de la música latina, asociándose con el distribuidor digital brasileño Sua Música y con el sello mexicano con sede en Dallas, Elegante Records. Asimismo, ha obtenido dos victorias en los Latin GRAMMY con El Plan (Mejor Álbum de Música Tejana) y Rawayana (Mejor Canción Pop), quien además logró una nominación al GRAMMY en la categoría de Mejor Álbum de Rock o Alternativo Latino.
El Huracán Bailable homenajea a Jorge González con histórico EP
La popular banda chilena de cumbia casera Santaferia lanza una novedosa producción. Se trata de Pateando Cumbias (Homenaje a Jorge González), un EP de cuatro canciones dedicado en forma íntegra al destacado músico chileno, Jorge González. Fieles a su estilo de constante innovación, esta vez Santaferia nos entrega un trabajo que se enmarcará como un hito histórico, ya que coincide con el aniversario número cuarenta del debut de Jorge González junto a Los Prisioneros, con el disco La voz de los 80’s.
Todo comenzó cuando los creadores de populares hits como “Sákate uno”, “Algún día volverás” y “Que te vaya bien” recibieron la invitación de los premios Musa para homenajear al líder de Los Prisioneros realizando una versión de una canción que escogiera la banda. El conjunto aprovechó la instancia de encuentro con la música de González para dar un siguiente paso y desarrollar una producción más completa versionando en el lenguaje de la cumbia cuatro temas de diferentes etapas de la carrera del músico, al que decidieron llamar Pateando Cumbias, trabajo que fue producido por Ariel Pachacuti, Ignacio Rosselló, Pollo González y Mauricio Lira, todos integrantes de la banda, y grabado en estudios Madre Selva.
En el EP tributo a Jorge González destacan dos hits del disco Corazones, uno es la versión cumbiera de «Tren al sur» y «Con suavidad». Si en la canción original de «Tren al sur» llamaban la atención los sutiles charangos introducidos por el productor argentino Gustavo Santaolalla, en la versión de Santaferia, el instrumento andino brilla en el arreglo junto a los bronces, de manera natural para un grupo que ha hecho de la fusión de los sonidos del norte con la cumbia, un sello musical. Ha quedado de manifiesto en canciones como «Si te marchas» y en «Deja tu luz».
Otra de las canciones versionadas es «Fe», del primer disco solista de González. Una versión más íntima y cadenciosa, bajo un ritmo que evoca a Los Ángeles Azules. Por último. «Mi casa en el árbol» fue visitada desde el sonido tropical ranchero explorado por Santaferia, que ha tenido exitosos trabajos anteriores con el grupo Zumbale Primo.
Si bien el trabajo musical de Jorge González ya había sido versionado en cumbia por Adrián y los Dados Negros, por Américo, Leo Rey y Barrio Kalavera del Perú, y en otras latitudes sonoras donde se han hecho discos completos en honor a Jorge y a Los Prisioneros, esta es la primera vez que un grupo de cumbia chilena realiza un EP con canciones de Jorge González.
De esta forma, Santaferia sigue su ruta de histórica innovación: fue la primera banda de la Nueva Cumbia en llenar un Movistar (2016) y actuó en el Teatro Nescafé (2017). Fueron los primeros de su escena en viajar a Los Ángeles, Nueva York y al programa Pasión de Sábado en Argentina, los primeros de su movimiento en llenar la Quinta Vergara (2019).
Pateando Cumbias es un trabajo histórico, que dará que hablar en Chile y otros países en Latinoamerica, donde tanto la música de Jorge como la propuesta de Santaferia son muy queridas por la gente y en donde este encuentro y homenaje de la cumbia al gran autor del pop rock chileno será sin lugar a dudas, muy bien recibido.
Audry ha cautivado audiencias con su carisma, su poderosa voz y sus letras y se ha destacado por su habilidad para fusionar géneros y por su impactante presencia en el escenario.
Upsilon Scorpii, es la tercera producción discográfica de Audry Funk, la artista mexicana reconocida por su estilo que fusiona hip-hop, rap, funk, así como otros géneros latinos y urbanos. Este álbum muestra la evolución artística de Audry, quien aborda temáticas relacionadas con la resistencia, la lucha social, el feminismo, la crítica social y la identidad latinoamericana.
Bajo la producción de Alán Chewie y con el impecable trabajo de José Orea en la masterización, este disco se perfila como un viaje sonoro que une fuerza, identidad y diversidad. El álbum incluye algunos de sus éxitos más resonantes durante el 2024, como “Perrísima,” “Todxs lxs cuerpxs” y “Acuerdos”, que han cautivado al público por su mensaje potente y auténtico. Además, incorpora tres tracks inéditos que exploran sonidos frescos y rítmicos.
Este proyecto reafirma el espíritu rebelde y la sensibilidad de Audry Funk, que se ha consolidado como una de las voces más auténticas y necesarias de la escena contemporánea. Upsilon Scorpii no sólo celebra la diversidad, identidades y expresiones, sino que es un manifiesto de resistencia y empoderamiento.
Audry Funk es una pensadora crítica y una defensora apasionada de la diversidad corporal y la lucha gorda. Reconoce la importancia de desafiar los estándares de belleza convencionales y abraza la idea de que cada cuerpo es digno de amor y respeto. Su mensaje inspirador y poderoso aboga por la aceptación propia y la celebración de la individualidad, resonando con personas de todas las edades y trasfondos.
La música de Audry trasciende las barreras lingüísticas y culturales, conectando con oyentes en todo el mundo. A través de sus letras, aborda cuestiones sociales y políticas, desde la desigualdad hasta la justicia y la identidad. Su compromiso con la autenticidad y la integridad artística ha consolidado su posición como una figura influyente en la escena de la música independiente contemporánea.
Esmeralda Escalante y Yago Escrivá son Ainda y se formaron hace más de diez años y desde ese entonces su música los ha llevado a importantes escenarios de Europa, Latinoamérica, Estados Unidos y el interior de Argentina.
La agrupación Ainda nos da a conocer «Todo el día», el segundo adelanto de su esperado álbum, que verá la luz a principios del próximo año. Este tema, cargado de frescura y autenticidad, nació a partir de una melodía creada por Yago, y fue completado con la esencia única que aportó Esmeralda. Con esta canción, el dúo recupera la idea de los dos personajes, quienes dan vida a una historia de amor.
«Todo el día» sigue los pasos de «Éramos lo más», el primer adelanto del próximo disco, y reafirma la capacidad de Ainda para explorar emociones profundas a través de un sonido íntimo y cautivador.
Reconocidos desde sus comienzos por las armonías y la combinación de sus voces, Ainda ha sabido reinterpretar el formato dúo y adaptarlo a diferentes situaciones en el vivo. Fueron invitados por Jorge Drexler para abrir sus shows en Buenos Aires y San Pablo, con quien lanzaron el single “Primavera” en 2019. También, durante 2022 y 2023, fueron los artistas invitados en la última gira del reconocido músico español Leiva.
Por su tercer disco “Animal”, estuvieron nominados a los Premios Gardel en la categoría “Mejor álbum pop alternativo”. Ya llevan grabados cinco discos de forma independiente: UNO (2013), SEGUNDO (2015), ANIMAL (2018), MILLONES (2020) y, el más reciente, TE QUIERO (2023), que cuenta con feats como Bándalos Chinos y Conociendo Rusia.
El dúo porteño viene de cerrar una gira internacional que los llevó por las ciudades de Montevideo, Lima, Bogotá, Medellín, Santiago de Chile, Madrid, Barcelona, Rosario (Festival Bandera) y que culminó en Buenos Aires con un show en Niceto Club a sala llena.
Actualmente se encuentran presentando «Éramos lo más» y «Todo el Día», dos cortes adelanto del nuevo disco producido por Nico Cotton, que se espera para principios del año que viene.