Tras lanzar su último sencillo, “Baja Religión”, el trío mexicano de rock alternativo Desierto Drive regresa con su nuevo himno, “No Es Caer”. El nuevo sencillo formará parte de su próximo LP, que saldrá a la luz en 2026.
Producida por Desierto Drive y Adrián Rojo Treviño, “No Es Caer” refuerza su compromiso con sus fanáticos para seguir ofreciendo música de calidad. “Una traición, una canción”, así de poderosa comienza “No Es Caer”, un tema que fusiona la energía del rock con una letra poderosa, creada para recordarnos que siempre hay fuerza para levantarse, incluso cuando todo parece derrumbarse. Para continuar: “No es caer, es el impacto que da placer”. Un himno para quienes encuentran resiliencia en la música y hacen de cada golpe un impulso para seguir
En cuanto al sonido, “No Es Caer” cuenta con guitarras melódicas, una batería armoniosa y un coro que pronto se posicionará en los que gustan del rock. Es otro éxito en la carrera de Ricardo Treviño (bajo), Jorge “Kross” Vázquez (batería) y Arturo Arredondo (guitarra/voz), que se formó oficialmente en 2018 en su ciudad natal, Monterrey, México. Además, la grabación se realizó en los estudios de Kross Vázquez, reafirmando el compromiso del grupo con la calidad y autenticidad de su propuesta sonora.
El nuevo álbum de 12 canciones muestra la nueva etapa del trío mexicanoamericano, que mezcla géneros como el indie regional con el pop, el country, el alternativo y mucho más.
El sencillo central del álbum se titula “Adams Family”
El innovador grupo LOS APTOS lanzaron hoy su quinto álbum sierreño alternativo, TEMPORADAS. El nuevo álbum muestra la nueva etapa del trío, en la que se mezclan géneros como el regional, pop, country y alternativo, entre otros.
Los Aptos regresan con TEMPORADAS, un álbum conceptual de 12 canciones sobre la nostalgia y las temporadas de la vida y el amor que, al mismo tiempo, amplía los límites musicales de la banda. El nuevo LP incluye sus éxitos publicados y alabados como «La Nena», «La Top Uno», «Bonnie and Clyde», «Dices Me Extrañas», «Tal Vez» y «Wow» con la cantante country Jordyn Shellhart. Desde 2023, la banda, formada por el vocalista y compositor Juan Ortega, el bajista Jony Rivera y el teclista y productor Daniel Vaides, ha lanzado continuamente éxito tras éxito, elaborando el álbum en constante evolución que se convirtió en TEMPORADAS. Ahora, los seguidores del grupo pueden disfrutar por fin del producto final que marca una nueva era para las florecientes estrellas.
«Este álbum es algo diferente de nuestro estilo, que todo el mundo conoce. Se nos conoce por tener un estilo indie más regional, que seguimos teniendo. Pero queríamos cambiarlo un poco. Poder transmitir a la gente nuestra variedad y capacidad musical», dijo Ortega sobre el proceso creativo del nuevo álbum.
Y continúa: «Este álbum es muy regional. Creo que cada álbum que publica un artista es un reflejo de cómo se sentía cuando lo estaba produciendo. Y no me refiero a lo emocional, sino a lo artístico. ¿Qué estábamos escuchando mucho? ¿Qué nos gustaba mucho? Y bueno, mientras creábamos este disco, escuchábamos mucho Peso Pluma, Jasiel Nuñez, Natanael Cano, Oscar Maydon, etc. El disco tiene canciones muy pegadizas y muchas melodías que tienen el estilo de Los Aptos. Le ponemos un poco de nuestro toque, elementos que nos gustan por nuestro amor al pop. Muchos sintetizadores, vocoders y simplemente la forma en que están mezcladas las canciones. Nos emociona mucho publicar esta parte de nuestra carrera».
Con el lanzamiento del álbum, la banda desveló el nuevo vídeo musical del single central del álbum, «ADAMS FAMILY». Los visuales muestran al trío en encuadres cinematográficos mientras Ortega canta sobre el amor incondicional que comparte con su pareja. Sonoramente, el tema entrelaza sus elementos característicos de música mexicana, como acordes melódicos de guitarra e instrumentos de viento, con un toque de tintes espeluznantes que enlazan con el título de la canción.
«Adams Family’ es una canción sobre tu pareja, que te quiere y te acepta en todo, incluso en lo malo. Habla de una especie de ser tóxico y llevar demonios contigo. Por eso me inspiré en la idea de la familia de Adam como metáfora. Además, encaja con el ambiente oscuro y melancólico de la canción. Fue una canción divertida de hacer», dijo Ortega sobre la inspiración del tema.
Además, Rivera, bajista de la banda, comparte su experiencia con el proceso del álbum: «Fue realmente genial aprender un nuevo instrumento para este álbum con el tololoche, siento que todos aprendimos mucho y nos divertimos haciendo música en un estilo diferente.» Por su parte, Vaides afirma: «Estoy muy emocionado con este álbum. Poder crear un álbum con nuestras raíces de música regional mexicana/latina y mezclarla con nuestro propio estilo es simplemente increíble. Estoy deseando que todo el mundo lo disfrute».
TEMPORADAS también cuenta con temas especiales como el ya mencionado «Wow» con Shellhart, y «Hasta el Alma» con el ascendente cantante sierreño Dariell Cano. Próximamente, LOS APTOS representarán la nueva ola de música mexicana en La Onda Fest de Napa Valley este fin de semana (31 de mayo).
Una explosiva colaboración entre el grupo chileno Camiseta 22 y Panteón Rococó da vida a «Viernes»: un tributo al festejo y al descontrol.
La banda chilena Camiseta 22, reconocida por su inigualable fusión de ska, cumbia y rock, se une a los gigantes mexicanos Panteón Rococó en su nuevo sencillo «Viernes». Este lanzamiento marca un hito en la trayectoria de ambas agrupaciones y anticipa el próximo álbum del colectivo liderado por Tomás Maldonado y Robinson Acuña. Con esta colaboración, Camiseta 22 continúa profundizando su conexión con los fanáticos sudamericanos y, por primera vez, llevará su música a los escenarios de México.
“Grabamos en un cuarto de hotel, y la conexión fue inmediata. Bastaron solo unos segundos para darnos cuenta de que este era el sencillo adecuado”, comenta Maldonado. “Cada detalle que Panteón agregó fue perfecto, desde la poderosa voz de Shenka hasta la inconfundible guitarra de Don Gorri”, añade Robinson Acuña, refiriéndose a la colaboración que se gestó en Santiago durante el último paso de Panteón Rococó por Chile en noviembre de 2023. Fue en ese encuentro donde, entre conversaciones y cervezas, ambos grupos dieron forma a una canción que celebra el final de la semana y el espíritu festivo de sus seguidores.
«Viernes» se presenta como una continuación natural del clásico «Viernes de webeo» de Panteón Rococó, un tema inspirado por un miembro chileno de su equipo. En este nuevo single, Shenka canta con intensidad sobre “sudar la camiseta veintidós veces”, una frase que resume la esencia de esta colaboración llena de energía y pasión.«Viernes», disponible en plataformas digitales y YouTube.
Martín Geovanni Aldana, es Eme Malafe. La inicial del nombre también de su abuelo Martín. ‘Malafe’ viene de un concierto de la rapera española Mala Rodríguez donde subió a improvisar con ella, por lo que le comenzaron a llamar ‘El Mala’, hasta convertirse en Eme Malafe.
¿Pero quién realmente es él?
Nacido y crecido en Tepito, uno de los barrios más bajos e icónicos de la ciudad de México, Eme Malafe es un artista genuino, un cronista de la realidad que se vive en los barrios bravos, dándose a conocer por su fuerte crítica a la sociedad y al sistema a través de su música y sus letras directas y elocuentes.
Su más reciente obra “Santos” un filme y música de Eme Malafe, presentada en 6 capítulos, es una historia con personajes ficticios basada en sucesos reales. Malafe interpreta el personaje de El Diablito. En su álbum debut, el artista entrega en cada uno de los temas, música original, crítica y rebeldía plasmada en canciones. Es el soundtrack de la historia que Malafe aborda en el filme en la que cada canción es crucial para cada episodio, una combinación perfecta y muy bien lograda entre un videoclip musical con un capítulo de una serie y que van desde el regional, pasando por el rap, trap, drill, salsa, EDM y otros estilos musicales.
“Santos”, el filme que Eme Malafe utiliza como medio visual artístico y de manera cruda para comunicar una problemática social como la violencia, narcotráfico, desaparición de mujeres y tráfico de menores, entre otros. Es además una crónica de cómo nace un criminal y de cómo estos eventos que ya se han vuelto «normal» en una sociedad en crecimiento y transformación, no es “normal” para todos.
“Santos” es más que un álbum de 6 canciones, es un medio imprescindible para al menos empezar a comprender una realidad que es compleja, en la que se les culpa a los pobres de sus tragedias.
Sin alabar la violencia de lo que es cotidiano y lo que a muchos les toca vivir, interpretado en sus canciones, más allá de los temas que incluye “Santos”, Eme Malafe busca hacer llegar un mensaje pacifista contra el racismo social y el orgullo cultural de pertenecer al barrio y así es como el artista se siente “Si volviera a nacer nacería en el barrio”. Una frase que ya se le identifica como propia.
Entre muchas anécdotas que se pueden contar del artista capitalino, resalta en la que fue baleado y dado por muerto por más de un medio de comunicación a través de las noticias. Después de su recuperación y estar cerca de la muerte, Eme Malafe regresó al estudio con una idea clara de realizar. Después de intenso trabajo junto a Radiante Mx (Productor) y Americano (Beatmaker) el resultado es “Santos”.
Es, además, un joven que ha movilizado a miles de motociclistas en la Ciudad de México en más de una ocasión, convocando a los barrios a ser uno solo a través de sus redes sociales.
“Somos Un Solo Barrio no es un concierto, no es un evento, no es una marcha, no es una rodada; Todos somos un solo barrio’ es una celebración, de ser de este lado, de ser del barrio, de pertenecer aquí. El día de hoy les pido una tregua: hoy no quiero robos, hoy no quiero violencia, hoy no quiero armas”.La cifra oficial es que más de 20 mil motocicletas atendieron al llamado de manera pacífica y solidaria llamando la atención de los medios a nivel nacional. Extraoficialmente, se calcula que cerca de 100 mil personas atendieron el llamado como puede verse este VIDEO.
En su último proyecto, la célebre banda de jazz fusión psicodélico que ha conquistado a oyentes de todo el mundo da nueva vida a los temas favoritos de los fans con arreglos inspirados en el mariachi.
La banda mexicana Troker ha cautivado al público de todo el mundo con su sublime estilo que combina vibrantes armonías de jazz con elementos de rock, psicodelia, scratching y mariachi, y este año conmemora su 20 aniversario. Como testimonio de su trayectoria, Troker lanzó hoy su muy esperado nuevo álbum, «Tierra y Libertad», una obra musical profundamente emotiva que ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Troker celebra la diversidad sonora de su país con profundo respeto por sus tradiciones, y también con el humor y gozo con el que las viven. Producido por Gerry Rosado, ganador del Grammy Latino, este es un homenaje emotivo, elocuente y sincero a todos los instrumentistas de estos géneros populares.
«Tierra y Libertad» no es sólo una celebración de las dos increíbles décadas juntos, sino un viaje musical que ofrece a los fans una cuidada selección de los grandes éxitos del grupo, reversionados con seductores arreglos para mariachi. Esta audáz fusión de estilos, desafía límites en una tradición sacralizada y logra generar un diálogo profundo entre el mariachi y el jazz contemporáneo. Es un testimonio del espíritu de la banda y de su capacidad para experimentar.
Además de los sencillos previamente lanzados, destaca «Chapala Blues» (2010), un pilar en el repertorio de Troker, la cual cobra nueva vida en esta colaboración descomunal. El arreglo de cuerdas evoca una atmósfera celestial en contraste con la oscuridad del bajo, y recuerda a las pinturas de El Greco, donde coexisten el miedo y la ternura.
Reconocido por Rolling Stone México como uno de los 20 artistas mexicanos que rompen fronteras, Troker ha representado el rico patrimonio musical de México en plataformas globales. Desde la icónica serie Tiny Desk Concert de NPR hasta festivales de música de renombre como Glastonbury en el Reino Unido por dos años consecutivos, el Festival Vive Latino en la Ciudad de México, San Francisco Jazz Fest, World Expo Dubai, Edinburgh Jazz Festival, Montreal International Jazz Fest, Jazz Festival Wien en Austria, y muchos más en otros países. Troker ha dejado una huella indeleble con un impresionante catálogo que abarca siete álbumes y EPs. La banda se prepara para comenzar sus próximos años juntos, revigorizados y más fuertes que nunca.
La Revo, la icónica banda que ha marcado la historia del rock mexicano desde los años 70, sorprende una vez más a su audiencia, fusionando su inconfundible estilo con influencias urbanas contemporáneas, demostrando su capacidad para adaptarse y evolucionar.
«Pensándote» es una composición fresca y juvenil, escrita por Tuli, el talentoso hijo de El Javis, fundador de La Revolución de Emiliano Zapata. Este sencillo refleja la voluntad de la banda de explorar nuevos horizontes sonoros mientras mantiene intacta su esencia única. Según Javis, «Quería ver cómo una banda tradicional y llena de historia como nosotros, podía interpretar una música compuesta por autores jóvenes, con sonido urbano, diferente a lo que acostumbramos».
La Revo se ha mantenido como un ícono del rock mexicano a lo largo de décadas, y su legado sigue resonando tanto en su país de origen como en el extranjero. Surgidos en Guadalajara, han conquistado las listas de popularidad con éxitos que trascienden fronteras, incluyendo su emblemática canción «Nasty Sex» que resonó en Estados Unidos y Europa.Con el lanzamiento de «Pensándote», La Revo reafirma su posición como una banda visionaria y en constante evolución. Este sencillo promete cautivar a una nueva generación de seguidores mientras sigue encantando a sus fieles seguidores de siempre.