¡Eventos que te dejarán sin aliento!
Síguenos en:
R3VENTA2
  • Inicio
  • Eventos
  • Videos
  • News
  • Colaboradores
  • Contáctanos
vivelatino
20 octubre, 2022
Conciertos festival, ticketmaster, Vive Latino 2023

Tenemos cartel del Vive Latino 2023

Eduardo Piña
0 0 3.1k

Red Hot Chili Peppers encabeza el festival

La espera terminó y el lineup con los artistas que se presentarán el próximo 18 y 19 de marzo, en los espacios de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca, ya está aquí. Viene con muy gratas sorpresas, empezando con headliners del nivel de Red Hot Chili Peppers, The Black Crowes, Café Tacvba, Alemán entre muchos otros.

Un año más y las ediciones del festival más importante del país no decepciona. Generando una gran expectativa con el lanzamiento del cartel desde días antes, las redes sociales del Vive Latino habían estado sacando memes y pistas de los posibles invitados, destacando el anuncio del regreso de Austin TV hace unos días como la primera banda confirmada.

Reacciones en redes

Con la ola de rumores, carteles falsos y las mismas publicaciones de las cuentas oficiales del vive latino y de varias bandas, las redes sociales no habían parado de producir memes y conversación, principalmente en Twitter.

Ya con el cartel oficial no queda más que estar al tanto de la preventa de los boletos el 24 de octubre.

Los precios para esta edición aún no están confirmados, pero guiados por los precios del mercado de conciertos, cotizarán entre los $1,500.00 y $3,500.00 pesos dependiendo es status del boleto y la cantidad de días que compres.

Hay que recordar que el formato de venta en Ticketmaster es por fases y los precios van a aumentar si la cantidad destinada de boletos para cada fase se venden rápido.

camilosd_10
7 agosto, 2022
Conciertos, News, Top Stories CAMILO SEPTIMO, CRITERIA, FRANCISCA VALENZUELA, GALACTICA TOUR 2022, r3venta2

CAMILO SEPTIMO Y FRANCISCA VALENZUELA LLEGARON A SAN DIEGO CON GALACTICA TOUR 2022

Elfego Becerra
0 0 2.2k

Camilo Séptimo y Francisca Valenzuela compartieron escenario el pasado jueves en parte de su Galactica Tour 2022, gira que ha pasado por las ciudades más importantes de Estados Unidos como Nueva York, Chicago, Austin, El Paso y Phoenix, por mencionar algunas. Esta vez fue el turno de San Diego de recibir a estos artistas en más ni menos que en el icónico House of Blues.

Francisca Valenzuela abrió el show con «Que Sería» y trajo consigo una vibra enérgica a lo largo de su set que contagió a toda la audiencia. Su set siguió con canciones como «Hola Impostora», «Vida Tan Bonita» y «Dar y Dar», que forman parte de su nuevo álbum Vida Tan Bonita. La cantante estadounidense-chilena luego terminó la noche con «Buen Soldado» y marcó la pauta para el resto de la increíble noche. Francisca Valenzuela seguirá de gira con Camilo Séptimo por todo EE. UU. hasta el 14 de agosto, que marca el final del Galáctica Tour en Seattle.


Por fin fue el turno de la banda esperada de la noche, Camilo Séptimo, quien compartió con el público varios de sus mayores éxitos. Camilo Septimo está compuesta por el cantante Manuel Mendoza (conocido como Coe), el guitarrista Erick Vásquez, en los teclados Jonathan Meléndez, el baterista Cesar Cardiel y el bajista Luigi Jiménez. La banda comenzó su presentación con «Eres» de su álbum Oleos de 2017. La banda continuó tocando canciones de sus álbumes Oleos, Navegantes y su nuevo álbum ECOS. Camilo Séptimo trajo buenas vibras a todos y llenó de energía al público que cantó junto a la banda todos sus éxitos como «Mienteme», «Contacto» y «Vicio» por nombrar algunos. La banda mexicana terminó la noche con el nuevo sencillo «Inevitable». Sin duda fue una noche inolvidable para todos los presentes. 

Camilo Séptimo continuará de gira por los Estados Unidos junto a Francisca Valenzuela antes de viajar a México para comenzar su Gira ECOS 2022.
 
Nota por Pedro Torres

xt content

DSC09678
DSC09768
DSC09435
DSC09429
279481051_5153728298025544_7321528801536368791_n
5 mayo, 2022
Conciertos, News, Top Stories BRUSES, CARDIEL, Carla Morrison, CUCO, ELIS PAPRIKA, Ely Guerra, Kevin Kaarl, LNG/SHT, Making Movies, PORTER, r3venta2, RUIDO FEST, Sgt. Papers, Siddhartha

«Lo que siento» es que vamos a disfrutar del Ruido Fest

Zanni HP
0 0 2.1k

Sí, sí ya te vimos quejándote del Line up del RUIDO FEST, ¿Por qué? no lo sabemos…

El RUIDO FEST es un festival anual de música latinoamericana que se ha realizado desde el 2015, la verdad es que nos da gusto que este de vuelta este 2022. Se llevará a cabo del 19 al 21 de agosto en UNION PARK, CHICAGO, aunque ya lanzaron el line up oficial faltan algunas bandas por anunciar ¿Qué sorpresas nos tendrán? Por lo pronto debes estar atento y atenta a la página oficial https://ruidofest.com/es/

Uno de los artista que encabeza este festival es Omar Baños mejor conocido como CUCO, cantautor y productor californiano de ascendencia mexicana que ha sabido conectar mágicamente con el público y cada escenario en el que se presenta, así que no se pueden perder su actuación,te dejamos su más reciente sencillo «Caution»:

Otro de los proyectos de no te debes perder y que recién se presento en el Festival Iberoamericano Vive Latino es BRUSES, quien ha tenido colaboraciones con Carlos Sadness, Los Petit Fellas y el más reciente con una de mis artistas mujeres favoritas… Elsa Y Elmar, acá te dejo el vídeo:

CARDIEL es una banda de dos integrantes. Su estilo contiene elementos de skaterock, fuzz punk y dub psicodélico. Originarios de Valencia, Venezuela, aunque Cardiel se formó  en la Ciudad de México en 2010 por la baterista Samantha Ambrosio y el guitarrista / vocalista Miguel Fraíno.

Y que les parecería «Bailar con el diablo» y con nuestra queridísima Elis Paprika, una chica con mucho talento y que cada vez más se va abriendo camino en la unión americana.

Otro proyecto con corta trayectoria pero de los que van en ascenso son Sgt. Papers, dúo de psychedelic punk conformado por los hermanos García Ortiz de Hermosillo, Sonora. Atentos a su participación:

Obviamente hay más artista a los que podemos mencionar como Kevin Kaarl, LNG/SHT, Making Movies, Siddhartha, Carla Morrison, Ely Guerra, Porter, Silverio y otros a los que aún no conocemos… Pero ¿Qué les parece si mejor los contactamos y que ellos mismos nos cuenten que podemos esperar para ese festival?

laguzzz_27
12 junio, 2021
News alejandra guzman, la reina del rock

La Reina del Rock

Sofía Teran
0 1 1.7k
La Guzman Rockeando en el famoso Roxy de Los Angeles California.

nota por: Carmen Avalos

Gabriela Alejandra Guzmán Pinal (nacida el 9 de febrero de 1968), conocida profesionalmente como Alejandra Guzmán, es una cantante, compositora y actriz mexicana.Con más de 20 millones de álbumes vendidos a lo largo de su carrera y ganadora de un Grammy Latino, es una de las cantantes mexicanas más exitosas. 
Su primera canción Bye Mamá, una canción dedicada a su mamá fue el comienzo de su carrera en 1988. En la década de 1990, lanzó varios de sus álbumes más importantes como «Eternamente Bella, Flor de Piel», así como «Libre» que se lanzó con un contrato firmado para  BMG Ariola.Su éxito la colocó en ser nominada a un Grammy, Grammy Latino y sus álbumes fueron etiquetados como Oro y Platino.
Con todo su éxito, ha sido etiquetada como «La Reina del Rock» y una de las artistas femeninas más exitosas de México. A lo largo de su carrera, ha tenido éxito en todo México y Estados Unidos. Ha hecho duetos con Franco De Vita, Mario Domm, Fonseca y la más conocida Gloria Trevi.Ella y Trevi hicieron varios duetos juntos e hicieron el Versus Tour juntos de 2017.
Con todo su éxito, ha sido etiquetada como La Reina del Rock y una de las artistas femeninas más exitosas de México. A lo largo de su carrera, ha tenido éxito en todo México y Estados Unidos, ha hecho duetos con Franco De Vita, Mario Domm, Fonseca y la más conocida Gloria Trevi.  Ella y Trevi hicieron varios duetos juntos e hicieron el Versus Tour juntos de 2017 a 2018.
Se desempeñó como juez de la segunda temporada de Va Por Ti. También como entrenadora de La Voz, México. El 5 de julio de 2018, Telemundo anunció a Alejandra Guzmán como entrenadora en La Voz (EU), Guzmán se unió a Luis Fonsi, Carlos Vives y Wisin como entrenadores en la versión en español del concurso de canto de NBC The Voice, en 2020, Amazon anunció su papel protagónico protagónico en la serie «El juego de las llaves «de Amazon Prime»
Actualmente se esta preparando arduamente para su concierto vía Streaming, desde el Auditorio Nacional de la Ciudad de México (este próximo 3 de Julio 2021), cantando sus más recientes éxitos «Lado Oscuro» y «Primera y Última Vez».

unnamed (69)
30 octubre, 2025
News FaroLatino

FaroLatino Celebra 30 Años de Historia, Digitalización e Innovación Musical

Sofía Teran
0 0 15

Este octubre FaroLatino celebra 30 años de historia con un recorrido que refleja la transformación de la industria musical y la capacidad de adaptación frente a cambios tecnológicos y culturales. Fundada por Javier Fainzaig en 1995 como Faro Buenos Aires, la empresa nació con la visión pionera de “desmaterializar la música” y establecer un marco legal para las descargas digitales en Argentina, anticipándose a fenómenos que marcarían el futuro de la música global.

Durante sus primeros años, FaroLatino se consolidó como pionera en el comercio electrónico musical en América Latina, implementando la primera pasarela de pagos en la región y realizando su primera descarga legal en español en 1998 con “Balada para un loco” de Astor Piazzolla. La participación en ferias internacionales, como Midem Latino en Miami, permitió a la empresa acercarse a tecnologías emergentes como Liquid Audio y posicionarse en un mercado que todavía no había adoptado el formato MP3.

Con la explosión del MP3 a finales de los años 90, la democratización del acceso a la música obligó a FaroLatino a reinventarse. La integración con Windows Media Player y la alianza con Microsoft entre 2000 y 2005 marcaron un hito, mientras que el ingreso a la publicidad digital a través de Google permitió generar ingresos sostenibles por primera vez en la historia de la compañía. La expansión global incluyó un sitio multilingüe con traducciones al chino, coreano, alemán y francés, consolidando a FaroLatino como un referente en la distribución digital.

“Nuestro mayor reto fue tener la humildad de rendirnos a tiempo. Tuvimos que aceptar que, aunque contábamos con la tecnología y las alianzas correctas, el modelo de negocio estaba mal enfocado”, dijo Javier Fainzaig, CEO de FaroLatino. “Aprendimos a soltar la idea de cobrar por la canción y entender que el verdadero valor estaba en la audiencia que se reunía para escucharla. Esa flexibilidad fue la clave para alcanzar la autosuficiencia”.

Un acuerdo inicial con YouTube en 2009 marcó el inicio de la transición hacia la “industria de la atención”, en la que el foco se desplazó de la música como producto hacia el entretenimiento y la conexión directa con las audiencias. FaroLatino desarrolló estrategias de contenido, alianzas con festivales y gestión de derechos que transformaron la forma en que los artistas interactúan con sus públicos y monetizan su trabajo.

En la actualidad, FaroLatino continúa innovando con desarrollos tecnológicos propios, integración de inteligencia artificial, y el relanzamiento del sello discográfico FaroLatino Music, que combina la experiencia de tres décadas con un enfoque renovado en producción, distribución y gestión de shows en vivo. La empresa ha consolidado una cultura de equipo basada en la colaboración, el aprendizaje constante y la resolución creativa de problemas, valores que han permitido enfrentar crisis y cambios radicales en la industria durante 30 años.

Hoy, FaroLatino no solo celebra un legado de innovación, sino que reafirma su compromiso con el futuro de la música en Latinoamérica y el mundo, consolidándose como un faro que guía la transformación de la industria hacia nuevas formas de creación, distribución y conexión con los fans.

unnamed (45)
28 octubre, 2025
musica nueva

TIMO PACHECO Lanza un Himno Motivador de Ska: “SUEÑOS DE BARRIO”

Sofía Teran
0 0 45

Timo Pacheco, el reconocido cantautor mexicano conocido como “El Poeta del Ska” y fundador de la banda Salón Victoria, lanzó su nuevo himno motivacional de ska “Sueños de Barrio”, ya disponible.

Escrita e interpretada por Timo Pacheco, “Sueños de Barrio” es un tributo al esfuerzo que hacen todas las personas que vienen desde cero, las personas a quienes nos han costado kilómetros y sudor recorrer el camino, a quienes tuvimos dificultad en los recursos, en el apoyo, en encontrar las vías para materializar nuestros sueños. Es una canción inspirada en el boxeador mexicano Erik Badillo, quien literalmente vino de la nada, pero contó con el amor y la confianza de sus padres, hasta convertirse en una figura clave del boxeo mexicano, representando a México en las Grandes Ligas del boxeo. Además, también está dedicado a todos aquellos que comenzaron un proyecto o negocio desde una posición de escasez y que hoy tienen estabilidad gracias a su tenacidad; y a aquellos que comenzaron estudiando en una escuela pública, una escuela rural o como autodidactas, y hoy tienen títulos profesionales del más alto nivel.

Sobre todo, “Sueños de Barrio” es una oda a las personas resilientes y a las comunidades marginadas que han sufrido o siguen sufriendo violencia y discriminación, y que se han enfrentado a dificultades sociales para encontrar la seguridad necesaria para perseguir sus ideales. Es una canción para todos aquellos que cuestionan, que desobedecen la inercia de la vida, para aquellos que cuestionan la realidad domesticada en la que vivimos y que luego se dan cuenta de que no hay nada más digno que ser nosotros mismos. Es un himno para las personas que han puesto todo su esfuerzo y energía en alcanzar sus metas, más allá de los suburbios o más allá de los barrios, más allá de los lugares donde vivimos o crecimos.

“Sueños de Barrio” es el tercer sencillo de la primera etapa de su próximo proyecto musical.

unnamed (67)
28 octubre, 2025
musica nueva nueva musica

PRIVILEGIO & EL PLAN Juntan Dos Potencias Regionales Con “MI MÁS GRANDE ERROR” Uniendo Norteno Sax con Tex-Mex

Sofía Teran
0 0 31

El grupo angelino Privilegio y los dos veces ganadores del Latin Grammy El Plan presentan su nuevo sencillo, “Mi Más Grande Error”, una poderosa fusión entre el norteño sax y el estilo texano “Tex-Mex”. El lanzamiento llega bajo el sello G Records, con distribución exclusiva de Altafonte, y ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Aunque ambas agrupaciones comparten raíces dentro de la música regional mexicana, esta colaboración representa un giro audaz: El Plan, conocidos por su estilo texano, incursionan por primera vez en el universo del norteño sax, género insignia de Privilegio. El resultado es una canción que no solo une géneros, sino emociones: un relato íntimo de amor que no se olvida, del dolor por una ruptura que aún pesa y del anhelo de seguir ocupando un lugar en el corazón de alguien que ya no está.

“Esta colaboración nació de una llamada, literalmente. Queríamos unir dos mundos musicales que parecen distintos, pero que al final comparten la misma raíz: la pasión por contar historias reales”, dijo el vocalista de Privilegio, Julio García, sobre la nueva colaboración.

“Mi Más Grande Error” fue compuesta por Héctor Daniel Pastrana – ganador del Latin Grammy por sus composiciones – y Sebastián Urdiales. La canción fue producida por Jair Alcalá, Joey Sandoval y Julio García, miembros de ambas agrupaciones. La grabación se llevó a cabo en el legendario Monterrey Sound, estudio dirigido por Abelardo Rivera, ingeniero con más de 12 premios Grammy ganados y 65 nominaciones. La mezcla también fue realizada por Rivera, mientras que el mastering estuvo a cargo de Jaime Cavazos, considerado uno de los ingenieros de masterización más reconocidos de México.

Privilegio, agrupación que desde 2019 ha liderado una nueva generación del regional mexicano con éxitos como “Seremos” y “Malabares”. Actualmente, Privilegio realiza giras por todo Estados Unidos y participa en los principales programas de televisión latina. Por otro lado, originario de Monterrey, El Plan ha sido galardonado con dos Latin Grammys consecutivos al Mejor Álbum de Música Texana. Con una sólida base en el sonido tradicional del sur de Texas, esta colaboración con Privilegio marca su primera incursión formal en el norteño sax, ampliando su espectro sonoro y abriendo un nuevo capítulo en su carrera artística.

unnamed (66)
24 octubre, 2025
musica nueva Afrobeat, Alex Ferreira, Elefante, musica nueva, Nuevo Album, Pop

ALEX FERREIRA Estrena Sencillo de Afrobeat & Groovy Pop “ELEFANTE”

Sofía Teran
0 0 83

Después de dos años sin lanzar nueva música, el cantautor dominicano Alex Ferreira regresa con un nuevo sencillo, “Elefante”. El nuevo tema que mezcla géneros como afrobeat y pop forma parte de su próximo álbum, que saldrá el próximo año.

“Elefante” es una canción sobre la dificultad de comunicarnos: cuando todos hablamos, pero nadie se entiende. Utiliza la metáfora del elefante en la habitación y de la torre de Babel para retratar ese momento de incomunicación donde hablamos de banalidades o giramos en círculos para evitar lo importante. 

Con un bombo insistente y un riff de bajo pegajoso, “Elefante” sostiene la tensión que se va construyendo a lo largo de la canción, desembocando en un necesitado climax de saxophones tenores. Además, toma prestado de la vitalidad rítmica e impulso colectivo del afrobeat y el art pop latino del siglo XXI. El resultado es un tema inmediato, con tensión y groove, que transforma la dificultad de comunicarse o decir lo que nadie quiere decir – en una experiencia sonora bailable, intensa y universal. “Elefante” conecta con cualquiera que haya sentido que el lenguaje se queda corto.

“Elefante” es el primero de 4 singles que anteceden al álbum El arte de esperar, previsto para febrero 2026. El proyecto está acompañado de un plan integral de marketing digital en redes sociales y una gira internacional en preparación. Cada lanzamiento contará con material audiovisual propio, reforzando la estética del disco y ampliando su alcance. Este trabajo da continuidad a la trayectoria de Alex Ferreira en la escena iberoamericana, proyectando una nueva etapa tanto en lo sonoro como en lo visual.

unnamed (4)
22 octubre, 2025
News

Los ejecutivos de Tickeri Juan Luis González e Ivonne Romo se unen a la Semana de la Música Latina de Billboard 2025

Sofía Teran
0 0 76

Por segundo año consecutivo, Juan Luis González, director ejecutivo y cofundador de Tickeri, e Ivonne Romo, directora de operaciones de ventas y consultora, se unirán al elenco de ponentes ejecutivos de la Billboard Latin Music Week 2025, que tendrá lugar del 20 al 24 de octubre en The Fillmore Miami Beach.

Este hito refuerza el liderazgo de Tickeri como la principal plataforma de venta de entradas para eventos latinos en Estados Unidos, así como su misión continua de ampliar la visibilidad, la diversidad y la innovación de la cultura latina en toda la industria del entretenimiento.

Con más de 14 años de experiencia en las industrias del entretenimiento y la venta de entradas, Juan Luis González ha posicionado a Tickeri como un actor clave que conecta al público latino con eventos en vivo, desde conciertos íntimos hasta festivales a gran escala y giras nacionales. Bajo su liderazgo, Tickeri ha impulsado cientos de espectáculos con entradas agotadas y ha colaborado con importantes instituciones de la industria, como Billboard Latin Week, LAMC, INTIX y NIVA, así como en activaciones durante los Premios Grammy Latinos.

Juan Luis González ha sido reconocido por su visión estratégica y su compromiso con la innovación, la inclusión y el desarrollo de las audiencias latinas en el entretenimiento en vivo. Su participación en la Semana Latina de Billboard refleja la dedicación de Tickeri a fomentar la colaboración y el liderazgo intelectual en el ecosistema de la música latina.

Junto a él se encuentra Ivonne Romo, directora de operaciones de ventas y consultora con amplia experiencia en gestión financiera, producción de eventos y promoción del sector. Su experiencia profesional incluye trabajos con SXSW, Marauder, la Asociación Nacional de Salas Independientes, IEBA, APAP y otras organizaciones importantes. En Tickeri, dirige iniciativas en operaciones de ventas y asociaciones estratégicas, asegurando que la empresa siga evolucionando y adaptándose al creciente mercado latino de eventos en vivo.

Juntos, Juan Luis e Ivonne representarán a Tickeri en la Billboard Latin Week, contribuyendo a los debates del sector sobre el futuro del entretenimiento en directo, la creación de comunidades y el crecimiento continuo del público de la música latina en Estados Unidos.

 

Acerca de Tickeri

 

Fundada por los hermanos peruanos Javier y Juan Luis González, Tickeri es la primera plataforma de venta de entradas creada específicamente para el mercado de la música latina en los Estados Unidos.

Con un compromiso con la celebración cultural, la transparencia y las herramientas tecnológicas innovadoras, Tickeri empodera tanto a los fans como a los organizadores de eventos para prosperar en el ámbito de los eventos en vivo.

cybr_27
17 octubre, 2025
musica nueva

MILA LA MORENA ESTRENA UN EP CRUDO Y DIVERSO «POST INTERNET»

Sofía Teran
0 0 108

Tras su tema house “ESPEJO”, la artista chicana afincada en Chicago, Mila La Morena, vuelve hoy con su EP completo POST INTERNET. El sencillo principal de POST INTERNET es “encaje blanco”, un tema post-punk que se suma a los diversos géneros del álbum, que incluye glitch-pop, house, reggaeton, rock y mucho más.

El nuevo EP POST INTERNET de Mila La Morena es una carta de amor a la adolescencia, un collage sonoro de descubrimiento, rebeldía, desamor y euforia. A través de una mezcla ecléctica que abarca desde el house y la electrónica hasta el nu-metal, Mila explora las emociones que acompañan el crecimiento y la autoexploración. Cada canción es una cápsula de tiempo, una memoria hecha música.

El título del EP reflexiona sobre cómo el Internet ha moldeado el sentido de identidad, la creatividad y la conexión de toda una generación. Mila no busca romantizarlo ni condenarlo, sino sostener un espejo: el reto no es escapar del ruido digital, sino seguir siendo humanos en él, mantenernos presentes y conscientes entre la hiperconexión y el caos.

El focus track de POST INTERNET, “encaje blanco”, condensa toda la energía del álbum en un único momento emocional y envolvente. Es una fusión inquietante de post-punk gótico, texturas electrónicas etéreas y una vulnerabilidad cruda. En su esencia, la canción explora las complejidades del amor y la amistad, especialmente a través del prisma de la niñez y la adolescencia queer femeninas. También evoca la ternura de esos lazos formativos entre chicas jóvenes — vínculos suaves, sagrados y llenos de una dulzura que, para Mila, fue una de las formas más puras de amor que vivió en su juventud. “encaje blanco” vibra con una nostalgia luminosa y melancólica: inocente, pero cargada de confusión, como la búsqueda de identidad en un mundo que aún no te refleja del todo.

Mila La Morena es una artista queer y chicana cuyo proyecto fusiona R&B, reggaeton, pop y música electrónica en un sonido a la vez nostálgico y desafiantemente fresco. Cantando en una mezcla perfecta de inglés y español, la artista de la Generación Z explora temas como el amor, el poder y la vulnerabilidad desde una perspectiva moldeada por su identidad y sus experiencias vividas entre Estados Unidos y la Ciudad de México. Más allá de su trabajo como compositora y cantante, Mila La Morena es una reconocida organizadora cultural que participa en la producción de espectáculos independientes y DIY en Chicago, Illinois. También ha formado parte de importantes festivales como Ruido Fest, Tomorrow Never Knows Festival y Villapalooza a lo largo de su floreciente carrera. Uno de los grandes hitos de su carrera fue su aparición en la serie Amarres de HBO Max. A partir de ahí, comenzó un regreso consciente a sus raíces mexicanas, consolidando su presencia en ambas escenas. Recientemente fue reconocida por Remezcla y destacada en su playlist Nueva Música Friday.

unnamed (63)
16 octubre, 2025
musica nueva Alternative Rock, Desierto Drive, MEXICO, New Music, nueva musica, Rock

DESIERTO DRIVE LANZA UNA CANCIÓN DE ROCK ALTERNATIVO “NO ES CAER”

Sofía Teran
0 0 96

Tras lanzar su último sencillo, “Baja Religión”, el trío mexicano de rock alternativo Desierto Drive regresa con su nuevo himno, “No Es Caer”. El nuevo sencillo formará parte de su próximo LP, que saldrá a la luz en 2026.

Producida por Desierto Drive y Adrián Rojo Treviño, “No Es Caer” refuerza su compromiso con sus fanáticos para seguir ofreciendo música de calidad. “Una traición, una canción”, así de poderosa comienza “No Es Caer”, un tema que fusiona la energía del rock con una letra poderosa, creada para recordarnos que siempre hay fuerza para levantarse, incluso cuando todo parece derrumbarse. Para continuar: “No es caer, es el impacto que da placer”. Un himno para quienes encuentran resiliencia en la música y hacen de cada golpe un impulso para seguir

En cuanto al sonido, “No Es Caer” cuenta con guitarras melódicas, una batería armoniosa y un coro que pronto se posicionará en los que gustan del rock. Es otro éxito en la carrera de Ricardo Treviño (bajo), Jorge “Kross” Vázquez (batería) y Arturo Arredondo (guitarra/voz), que se formó oficialmente en 2018 en su ciudad natal, Monterrey, México. Además, la grabación se realizó en los estudios de Kross Vázquez, reafirmando el compromiso del grupo con la calidad y autenticidad de su propuesta sonora.

unnamed (53)
29 septiembre, 2025
musica nueva

HAYDÉE MILANÉS Se Une a PABLO MILANÉS en un Poderoso Duo de Padre e Hija “PARA VIVIR (EN VIVO)”

Sofía Teran
0 0 202

“Para vivir”, uno de los himnos más emblemáticos de Pablo Milanés, regresa ahora en una versión inédita y conmovedora: un dúo entre Haydée Milanés y su padre.

A lo largo de los años, este tema ha sido interpretado por grandes artistas como Alejandro Sanz, Ana Belén, Víctor Manuel, Gilberto Santa Rosa, Tania Libertad, Amaya, Francisco Céspedes o Soledad Bravo, entre muchos otros. Cada versión ha llevado consigo la esencia inmortal de Pablo. Pero ninguna como esta: íntima, fresca y llena de complicidad entre padre e hija.

El nuevo arreglo musical aporta una sonoridad moderna e impactante, que respeta la esencia poética de la canción, pero la viste con matices actuales, brindándole una frescura que conecta con nuevas generaciones sin perder la profundidad que la convirtió en clásico. Es una producción que renueva la obra y la coloca, nuevamente, en el centro de la canción latinoamericana.

Lo que alguna vez fue un himno generacional, hoy renace como un testimonio de amor, legado y vigencia artística, emocionando tanto a quienes la descubren por primera vez como a quienes han hecho de “Para vivir” parte de la banda sonora de sus vidas.

unnamed (54)
29 septiembre, 2025
musica nueva

MILA LA MORENA DESATA UN ÉXITO DE HOUSE SIN REMORDIMIENTOS “ESPEJO”

Sofía Teran
0 0 94

Tras lanzar su tema experimental “APAPACHADA”, la artista chicana afincada en Chicago, Mila La Morena, vuelve con su cuarto y último sencillo, “ESPEJO”, antes de publicar su próximo álbum, Post Internet, el 17 de octubre.

“ESPEJO” es un tema vibrante y energético del género Chicago House, que rinde homenaje a la historia de esta ciudad legendaria en la música electrónica underground. La canción Spanglish celebra el amor, la libertad y la diversión, especialmente de los grupos de amigos de la comunidad LGBTQIA+ que encuentran en la pista de baile un espacio para vivir su autenticidad al máximo. El tema fue escrito en Finesse Studio (fundado por Girl Ultra y Foudeqush) y producido junto a KALIFRN y MONVCO, logrando una atmósfera única, llena de ritmo y emoción, con letras feroces y sin complejos que transmiten actitud y llaman la atención.

A lo largo de la historia, los clubes y la vida nocturna han sido refugio de la comunidad queer. “ESPEJO” captura esa esencia: la lucha, la alegría y la autenticidad. Es un himno a quienes, aunque de día trabajan por un salario mínimo, de noche se transforman, creando looks y visibilizando su verdadera esencia en la pista.

El video, dirigido por KEIO y Niño Rosas, se inspira en Cisne Negro y simboliza la transición de una versión inocente hacia otra más segura y libre. Mila explora aquí la dualidad de su identidad digital y física, adelantando los temas de su próximo EP, Post Internet, que saldrá el 17 de octubre.

Mila La Morena es una artista queer y chicana cuyo proyecto fusiona R&B, reggaetón, pop y música electrónica en un sonido que resulta a la vez nostálgico y desafiantemente fresco. Cantando en una mezcla perfecta de inglés y español, la artista de la Generación Z explora temas como el amor, el poder y la vulnerabilidad a través de una perspectiva moldeada por su identidad y sus experiencias vividas entre Estados Unidos y la Ciudad de México. Más allá de su trabajo como compositora y cantante, Mila La Morena es una conocida organizadora cultural que participa en la producción de espectáculos independientes y DIY en Chicago, Illinois. También ha formado parte de importantes festivales como Ruido Fest, Tomorrow Never Knows Festival y Villapalooza a lo largo de su floreciente carrera. Además, ha realizado notables contribuciones a través de sincronizaciones en películas y series de televisión. Destaca su canción incluida en Amarres, la primera serie original producida por HBO para Latinoamérica.

unnamed (52)
26 septiembre, 2025
musica nueva

JULIETA RADA Lanza Versión En Vivo De Su Album Nominado a Los Latin Grammys “CANDOMBE EN VIVO”

Sofía Teran
0 0 138

“Candombe” está nominado a los Latin Grammys en la categoría “Mejor Álbum Folclórico” y además está nominado a los Premios Graffiti de Uruguay en cuatro categorías.

La interpretación en vivo del álbum fue grabada en el emblemático Teatro Solís de Montevideo, Uruguay.

 

Después de recibir su segunda nominación a los Latin Grammys por su último álbum, Candombe, Julieta Rada lanzó una nueva versión en vivo del disco que ahora es candidato en la categoría “Mejor Álbum Folclórico”. Dicho álbum de estudio recibió además en días recientes cuatro nominaciones a los Premios Graffiti de Uruguay, en las categorías de Álbum del año, Mejor artista femenina, Mejor álbum de candombe. y Mejor videoclip El tambor. «Candombe En Vivo», grabado en un concierto, que fue una celebración profunda de la identidad uruguaya, es un homenaje vibrante al candombe y su tradición y fue inmortalizado en el emblemático Teatro Solís de Montevideo, Uruguay.

“En el año 95 mi padre grabó un disco en Nueva York que se llama Montevideo. Es uno de mis discos preferidos. Ese disco lo presentó en el Teatro Solís, y fue un momento histórico”, Julieta dijo sobre el álbum en vivo. “Para mí, es un orgullo enorme haber seguido sus pasos y, de alguna manera, haber repetido la historia: grabar el disco Candombe en Nueva York y presentarlo en el mismo teatro.”

Continuó: “Pero más allá de eso, lo que realmente me emociona es seguir compartiendo y honrando esta herencia del candombe, que es parte de lo que somos. Llevar esa raíz tan nuestra al mundo, y volver a traerla a casa, al Solís, fue algo muy profundo. Este disco es un pedazo de historia, de memoria y de corazón”.

Acompañada por una banda excepcional y una constelación de invitados de lujo —Rubén Rada, Nahuel Pennisi, Abril Olivera, Tabaré Cardozo, Facu Balta, Fede Peña y Lobo Núñez—, Julieta Rada ofreció una interpretación poderosa y emotiva de su último trabajo (Candombe, 2024), con arreglos especialmente concebidos para este encuentro irrepetible. Cada artista aportó su voz, su historia y su emoción a una noche que quedará grabada en la memoria de la música uruguaya y sudamericana.

Este álbum busca reflejar la tradición viva del candombe desde una mirada contemporánea: el sonido único de Julieta Rada, atravesado por influencias del soul, el funk y el pop, dialoga con la raíz del tambor y el espíritu colectivo que define al género. Más allá de sus composiciones originales, el repertorio incluye versiones sentidas de clásicos populares, trazando un puente entre el legado del pasado y la vitalidad del presente. El público, parte fundamental de la experiencia, acompañó cada canción con una entrega cálida y emocionante, completando la magia de una noche irrepetible.

Este no es solo un disco en vivo. Es un testimonio. Es historia.

1 2 3 4›»

Eventos

  • Próximos
  • Anteriores
  • Arctic
    18 noviembre, 2022 @ 3:00 pm
    Concierto, Festival Corona Capital

    Arctic Monkeys, una banda que marcó a una generación llega al Corona Capital.

    0 0 2.3k
    Compartir
  • IMG_8311
    24 octubre, 2025 @ 12:00 am – 27 octubre, 2025 @ 12:00 am
    Concierto, Events

    Carlos Sadness ilumino la noche con su regreso a Puebla.

    0 0 51
    Compartir

Publicaciones Recientes

  • unnamed (69)FaroLatino Celebra 30 Años de Historia, Digitalización e Innovación Musical
    30 octubre, 2025
  • unnamed (45)TIMO PACHECO Lanza un Himno Motivador de Ska: “SUEÑOS DE BARRIO”
    28 octubre, 2025
  • unnamed (67)PRIVILEGIO & EL PLAN Juntan Dos Potencias Regionales Con “MI MÁS GRANDE ERROR” Uniendo Norteno Sax con Tex-Mex
    28 octubre, 2025

Contáctanos

3434 Del Sol Blvd
San Diego, CA 92154
EE. UU.
619-748-3747

Síguenos

Todos los derechos reservados © R3VENTA2 2019.